Los señalamientos de EE.UU. de que Rusia prepara una «invasión» a Ucrania son el telón de fondo de sus «propias provocaciones militares», indicó este jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova. Zajárova denunció que los medios de comunicación occidentales y ucranianos divulgan activamente «especulaciones respecto a la próxima invasión de Rusia a Ucrania». «Estamos convencidos de que el objetivo de esta campaña es crear una cortina de humo para sus propias provocaciones a gran escala, incluso de carácter militar, que podrían tener las consecuencias más trágicas para la seguridad regional y mundial», declaró la alta funcionaria.
La cancillería rusa considera «provocaciones militares» las acusaciones de EE.UU.
24
Últimas noticias
Frente de Ecuador pide mantener apoyo a Cuba en ONU frente al bloqueo
Octubre -
El Frente Unidad para Vencer, de Ecuador, exhortó al Gobierno de la nación sudamericana a mantener su “posición histórica de respaldo al pueblo cubano” con el voto en Naciones Unidas contra el bloqueo a la isla.
China resalta rol protagónico del Sur Global en reforma de gobernanza mundial
Octubre -
El canciller chino reiteró que la «Iniciativa de Gobernanza Global» propuesta por el presidente Xi Jinping, busca construir un sistema más justo, equilibrado e inclusivo, basado en la igualdad soberana, la cooperación multilateral y el respeto al derecho internacional.
Rusia prueba el misil de crucero Burevestnik con carga nuclear
Octubre -
Es otra señal de advertencia a la OTAN: Rusia ha probado con éxito su misil de crucero Burevestnik con capacidad nuclear. Putin ha advertido que es capaz de evadir cualquier sistema de defensa.
Artillería rusa asesta poderosos ataques contra fortificaciones ucranianas
Octubre -
Los ataques fueron realizados con un sistema de lanzacohetes múltiple Grad ('Granizo').
Gaza: ataques israelíes dejan 93 asesinados y 337 heridos pese al alto el fuego
Octubre -
Desde el 7 de octubre de 2023, la agresión israelí ha dejado un saldo total superior a los 68.500 muertos y 170.000 heridos, en su mayoría mujeres y niños.











