Parte del porqué de la repentina «bondad» de EEUU con Cuba

Publicado:

Noticias populares

Es una fracción de los cubanos enjuiciados en EEUU, que por decisión de la Corte Suprema ya no están en las cárceles sino en las calles, señalan 19 representantes republicanos en carta al Presidente.

Días después del anuncio del presidente Barack Obama sobre la reanudación –el próximo lunes–, de las relaciones diplomáticas con Cuba, 19 republicanos de la Cámara de Representantes escribieron al mandatario a fin de exigir otra condición para la normalización de las relaciones con el Gobierno comunista de la isla: que acepte la repatriación de más de 21.000 delincuentes peligrosos deportables y que ya no se encuentran en las cárceles sino en las calles de Estados Unidos.

Mencionando los acercamientos a Irán y Cuba, los firmantes de la carta manifiestan que «estos recientes cambios de política amenazan la seguridad y el bienestar del pueblo estadounidense. Cuba específicamente se ha negado y sigue negándose a aceptar y repatriar a ilegales cubanos que cometan delitos en Estados Unidos».

¿Pero no eran exiliados políticos?

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El 80 Aniversario de la Victoria sobre el Nazismo: La Verdad Histórica frente a la Propaganda Occidental

Este año se cumple el octogésimo aniversario de la victoria sobre el nazismo, un hito que debería servir para recordar los horrores de la Segunda Guerra Mundial, honrar a los millones de muertos que provocó la contienda y reflexionar sobre cómo evitar que ideologías tan destructivas como el fascismo puedan resurgir en el futuro.

Le puede interesar: