El gobierno de Rusia confirma con una visita histórica el creciente apoyo de países africanos

Publicado:

Noticias populares

El Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, se encuentra en El Cairo, primera etapa de su viaje por África, que también incluirá paradas en Etiopía, Uganda y la República Democrática del Congo aprovechando el creciente apoyo.

 

Tras una reunión con su homólogo egipcio reiteró que, para abrir un paso seguro al grano almacenado en silos en Ucrania, Kiev debe retirar primero las minas que ha desplegado en sus puertos.

Por parte de Moscú, dijo que el bloqueo de los puertos ucranianos se había levantado tal y como se había acordado el viernes.

«Hemos confirmado el compromiso de los exportadores rusos de cereales de cumplir todas sus obligaciones. El presidente Vladímir Putin también lo subrayó en una reciente conversación telefónica con el presidente egipcio (Abdel Fattah) el-Sisi», declaró Lavrov.

Este domingo el Ministerio de Defensa ruso insistió en que un ataque aéreo contra el puerto de Odesa -menos de un día después de que Rusia y Ucrania firmaran un acuerdo sobre la reanudación de los envíos de grano desde allí- sólo había alcanzado objetivos militares.

Recordemos que en países como Malí miles de personas se manifestaron a favor de Rusia y cintra el imperialismo de Francia que causó cientos de muertos.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La flota mercante china se abre paso a través del Ártico por primera vez

La flota mercante china ha completado su primer envío de contenedores a Europa a través de la Ruta Marítima del Norte, que cruza el Ártico ruso. Este tránsito, facilitado por la flota rusa de rompehielos de propulsión nuclear, ha reducido los tiempos de transporte casi a la mitad en comparación con las rutas marítimas del sur a través del Estrecho de Malaca y el Canal de Suez.