Rusia decreta aumento de efectivos en sus Fuerzas Armadas

Publicado:

Un nuevo decreto establece que el número de efectivos llegará hasta dos millones 39.758 personas, de las cuales un millón 150.628 son militares

Noticias populares

El presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un decreto para aumentar la dotación de personal de las Fuerzas Armadas de Rusia en 137 000 efectivos, determinación publicada este jueves por el portal de información jurídica.

 

El documento refiere que el número de efectivos llegará hasta dos millones 39 758 personas, de las cuales un millón 150 628 son militares.

Putin añadió que el Gobierno ruso proporcionará al Ministerio de Defensa «las asignaciones presupuestarias del presupuesto federal necesarias» para aplicar la orden.

El decreto presidencial entrará en vigor el 1 de enero de 2023.

En noviembre de 2017, el mandatario ruso fijó por ley la cifra de efectivos en un millón 902 758 personas, de las cuales un millón 13 628 debían ser militares y el resto personal civil.

Las Fuerzas Armadas rusas se dividen en tres ramas principales, las fuerzas terrestres, la armada y las fuerzas aeroespaciales, asimismo tiene dos cuerpos independientes: las tropas aerotransportadas, y las de misiles estratégicos.

A nivel territorial el Ejército ruso se distribuye a lo largo de cuatro distritos militares y la Flota del Norte, que tiene su propio territorio.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El Pentágono reduce la financiación de los misiles hipersónicos debido a sus repetidos fracasos

En abril el Pentágono interrumpió el programa de fabricación de un misil hipersónico destinado a la Marina estadounidense. Un mes después los medios estadounidenses informaron de que Estados Unidos había sufrido otro revés en su intento de crear su propio misil hipersónico (*). Entre ellos se encuentra el misil Halo, un misil ofensivo antisuperficie hipersónico lanzado desde el aire. En Estados Unidos, este misil fue presentado como el futuro análogo del misil hipersónico ruso Zircon.