Canciller de Etiopía destaca futuro de relaciones con China

Publicado:

El futuro entre Etiopía y China es brillante dada la relación confiable y amistosa entre los dos países, afirmó el viceprimer ministro y canciller etíope, Demeke Mekonnen, destaca medio local.

Noticias populares

La televisora estatal Fana Broadcasting Corporate publicó la entrevista concedida por Mekonnen al programa «High-Talk» en el canal televisivo chino CGTN durante su visita oficial a Beijing a finales de mayo, quien reveló que ambos gobiernos aspiran a explorar nuevas oportunidades.

“Nuestra relación con China es inclusiva, integral, estratégica y cooperativa, lo que sienta una buena base para apoyar los objetivos económicos a largo plazo de Etiopía”, enfatizó.

Precisó que, además de los beneficios bilaterales, esa relación es un modelo para el resto de África al demostrar la búsqueda del desarrollo del continente como parte de la Cooperación Sur-Sur que fomenta el compromiso económico.

Al respecto, mencionó los mecanismos de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el Foro de Cooperación China-África como parte de los nexos que ayuda a los africanos a lograr un continente pacífico y próspero. Recordó que las visitas del ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, en enero pasado y los esfuerzos del enviado especial del país asiático al Cuerno de África, Xue Bing, demuestran el compromiso de China de fortalecer la relación de larga data entre los dos países.

Etiopía reconoció el papel de Bing, incluidos todos los actores en el Proceso de Paz en el país, para anunciar nuestro compromiso de consolidar ese proceso y alentar a otros a seguir nuestro ejemplo para resolver sus problemas guiados por el principio de soluciones africanas a problemas africanos, concluyó.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: