Resaltan vigencia de alocución de Fidel a los intelectuales cubanos

Publicado:

El ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso, resaltó la vigencia que mantienen las palabras a los intelectuales pronunciadas por el líder Fidel Castro en 1961.

Noticias populares

En su perfil de Twitter manifestó Alonso que tales palabras «son portadoras de la más amplia plataforma de participación en la cultura y la Revolución».

Han sido la guía para llegar hasta aquí y continúan siéndolo frente a los desafíos del presente, subrayó en un tuit el titular cubano de Cultura.

Hace 62 años transcurrieron varios encuentros entre el Comandante en Jefe Fidel Castro y un grupo de escritores y artistas, que marcaría las bases de la política cultural de la Revolución cubana.

Recordando este acontecimiento el Grupo Editorial Nuevo Milenio y la Casa del Alba Cultural, en Cuba presentaron durante esta jornada el texto Volver a «Palabras de los Intelectuales».

El libro aborda el memorable discurso de Fidel pronunciado el 30 de junio de 1961 en la Biblioteca Nacional.

Expone desde la óptica de otro momento histórico, las circunstancias en que se produjo aquella alocución, luego de jornadas de intercambios con representantes de la vanguardia artística e intelectual de la Isla.

El libro constituye un acercamiento a las circunstancias en las cuales se produjo el discurso del líder, a quiénes fueron dirigidas y cuáles fueron las ideas más debatidas.

———-

Palabras a los intelectuales

Palabras Pronunciadas por Fidel Castro el 30 de junio de 1961

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Trump y otros cómplices siniestros de los crímenes de Israel

El sionismo no empieza ni acaba en el Estado de Israel, ni en su ejército, ni en sus guerras, ni en el Mosad, ni en sus colonos. Opera a través de numerosos tentáculos que están fuera de Israel, especialmente una red de magnates que mueven gigantescas masas de dinero con las que sobornan a sus colaboradores. Estos personajes son los verdaderos embajadores de Israel. Crean empresas y equipos de charlatanes a sueldo en las universidades y en los medios.

Le puede interesar: