Bolivia y Rusia fortalecen lazos y colaboración bilateral

Publicado:

Noticias populares

En el marco de la conmemoración de los 125 años desde el inicio de relaciones diplomáticas entre Bolivia y Rusia, los ministros de Relaciones Exteriores de ambos países, Rogelio Mayta y Serguéi Lavrov, subrayaron este miércoles su firme voluntad de profundizar la cooperación mutua.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia informó en un comunicado que «se expresó la intención de mantener un diálogo político activo, con el fin de consolidar los fundamentos de una asociación estratégica. Además, se reafirmó la mutua disposición para expandir de manera constante la colaboración bilateral en diversos ámbitos de interés compartido, así como en el desarrollo de vínculos humanitarios y comerciales».

Conforme al informe, en un intercambio de mensajes, los cancilleres resaltaron las sólidas tradiciones de amistad y solidaridad que han unido a los pueblos y Estados a lo largo del tiempo.

Asimismo, destacaron la convergencia de enfoques de ambas naciones en lo que respecta al futuro de las relaciones internacionales, manteniendo un compromiso con el respeto al derecho internacional, la defensa de los principios de igualdad y la no interferencia en asuntos internos.

La relación diplomática entre Bolivia y Rusia se estableció el 9 de agosto de 1898, durante el gobierno del presidente boliviano, Severo Fernández Alonso, y el reinado del Zar Nicolás II, según informa Sputnik.

Rusia opera con una embajada en la ciudad de La Paz, mientras que Bolivia mantiene una misión diplomática de igual nivel en Moscú. (AHP)

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Hamas recupera el 20 por cien de las bombas israelíes sin explotar para reciclarlas

Aproximadamente 3.000 bombas israelíes sin explotar lanzadas durante los ataques aéreos en la Franja de Gaza se han convertido en una fuente de materia prima para los explosivos improvisados ​​que utilizan las Brigadas Al Qassam, el brazo armado de Hamas, según el sitio de noticias israelí The Marker.

Le puede interesar: