Expremier italiano revela que Francia intentó matar a Gadafi en 1980

Publicado:

Giuliano Amato sostiene que un misil francés derribó un avión de pasajeros, matando a las 81 personas a bordo del vuelo nacional italiano, mientras apuntaba al entonces líder libio Muamar al Gadafi.

Noticias populares

El expremier Giuliano Amato reveló que el avión italiano DC-9 de la compañía Itavia, que supuestamente se «estrelló» en 1980, en realidad fue derribado por un caza francés de la OTAN. | Foto: Twitter @MustangComunica

Después de 43 años se conoce de una operación secreta organizada por Francia con la complicidad de la OTAN y Estados Unidos (EE.UU.) para matar al entonces líder libio Muamar al Gadafi, de acuerdo con revelaciones del exprimer ministro italiano Giuliano Amato.

En declaraciones al diario La Repubblica, Amato reveló que el avión que se estrelló en el mar en la isla italiana de Ustica en 1980, con 81 personas a bordo, fue derribado por un misil francés con el que se pretendía matar al líder libio.

En su palabras, el exprimer ministro dijo:

«El plan era despellejar a Gadafi, que volaba en un MIG de su fuerza aérea. Y el plan era simular un ejercicio de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) , con muchos aviones en acción, en el curso del cual se dispararía un misil contra el líder libio: el ejercicio era un montaje que permitiría hacer pasar el ataque por un ‘accidente involuntario'».

«La versión más creíble es la de la responsabilidad de la Fuerza Aérea francesa, con la complicidad de los estadounidenses y de quienes participaron en la guerra aérea en nuestros cielos en la noche de aquel 27 de junio», aseguró Amato

El exprimer ministro apeló al presidente francés Emmanuel Macron para refutar o confirmar su afirmación sobre la causa del accidente del 27 de junio de 1980, en el que murieron las 81 personas a bordo del vuelo nacional italiano.

Si bien reconoció que no tiene pruebas contundentes, Amato también sostuvo que Italia avisó a Gadafi, por lo que el libio, que regresaba a Trípoli de una reunión en la antigua Yugoslavia, no abordó el avión militar libio.

Lo que causó el accidente es uno de los misterios más perdurables de la Italia moderna.

El dos veces jefe de Gobierno y expresidente del Tribunal Constitucional aseguró que el misil francés con el que se pretendía matar a Gadafi acabó impactando en el DC-9 de la compañía Itavia.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Crece el enfrentamiento entre Argelia y los países del Sahel

Mali y Argelia, que comparten una larga frontera de 1.400 kilómetros, afirman que son países hermanos en la lucha contra los colonizadores franceses. Sus poblaciones fronterizas están unidas por fuertes lazos culturales y económicos. Desde los noventa, Argelia ha encabezado varias negociaciones entre el Estado maliense y las rebeliones tuaregs en el norte de Mali. La más reciente desembocó en la firma del Acuerdo de Paz de Argel en 2015. Los grupos yihadistas que operan en Mali desde el cambio de siglo tienen un origen argelino y mantienen, a día de hoy, vínculos con Al Qaeda en el Magreb Islámico, cuya dirección tiene su base en Argelia.

Le puede interesar: