Cuba y China firman acuerdo en materia de neurociencias

Publicado:

El documento fue rubricado por los doctores Muming Poo y Mitchell Valdés, presidente del Instituto de Neurociencias de Shanghái y director general de Cneuro, respectivamente

Noticias populares

Foto: Tomada de Prensa Latina

El Instituto de Neurociencias de Shanghái, China, y el Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro), firmaron un acuerdo de colaboración, a propósito de la visita de científicos cubanos a esta ciudad china, informó BioCubaFarma, a través de Twitter.

De acuerdo con el Grupo Empresarial, el documento fue rubricado por los doctores Muming Poo y Mitchell Valdés, presidente del Instituto de Neurociencias de Shanghái y director general de Cneuro, respectivamente.

En la firma del acuerdo, la Comisión Municipal de Ciencia y Tecnología de Shanghái ratificó su apoyo al incremento de la colaboración entre esta urbe china y Cuba.

La vicepresidenta de la Comisión, Huang Hong, quien a su vez es subdirectora general de la Administración Municipal de Asuntos de Expertos Extranjeros, reiteró el acompañamiento de su organización al acuerdo firmado.

En el propio Instituto de Neurociencias de Shanghái, la delegación cubana, que integran, además, los doctores Luis Velázquez Pérez, presidente de la Academia de Ciencias de Cuba, y Pedro Valdés, director del Laboratorio Conjunto China-Cuba de Neurotecnología de Chengdu, sostuvo intercambios con investigadores del centro.

Durante la visita, el doctor Muming Poo e investigadores del Centro compartieron con los científicos cubanos sobre proyectos actuales de investigación y se identificaron objetivos para el trabajo en el futuro cercano.

Fuente: Granma

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El 80 Aniversario de la Victoria sobre el Nazismo: La Verdad Histórica frente a la Propaganda Occidental

Este año se cumple el octogésimo aniversario de la victoria sobre el nazismo, un hito que debería servir para recordar los horrores de la Segunda Guerra Mundial, honrar a los millones de muertos que provocó la contienda y reflexionar sobre cómo evitar que ideologías tan destructivas como el fascismo puedan resurgir en el futuro.

Le puede interesar: