El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, se refirió este lunes a los resultados de una encuesta que apunta que la mayoría de los europeos quiere que el conflicto entre Rusia y Ucrania termine inmediatamente. En ese contexto, sostuvo que las autoridades del bloque comunitario que abogan por seguir prestando ayuda militar a Ucrania «no representan al pueblo europeo».
«Las cifras son claras: los burócratas en Bruselas no representan al pueblo europeo», escribió el mandatario en su cuenta en la plataforma X, al comentar los datos del sondeo, realizado por Szazadveg Foundation y en el que participaron 30.000 personas de países europeos entre abril y junio de 2023.
La encuesta arrojó que un 71 % de los entrevistados, residentes de los 27 Estados de la UE y de Reino Unido, consideran que el conflicto entre Ucrania y Rusia debe terminar de inmediato y sus partes deben ser llevados a la mesa de negociaciones, mientras que un 20 % de los participantes quieren que el conflicto continúe hasta una victoria de Ucrania.
Además, el 73 % de los encuestados está de acuerdo con que Rusia y Ucrania «deben ser forzados a negociar la paz», mientras que el 19 % no comparte esta postura.
- Viktor Orbán se opone a la estrategia europea sobre el conflicto en Ucrania, que se basa en la necesidad de una victoria de Kiev, y cree que este enfoque «ha fracasado». El líder húngaro llama a que se implemente un «plan B» centrado en el «cese al fuego, negociaciones de paz y la construcción de una nueva arquitectura de seguridad europea que sea tranquilizadora para Ucrania y también aceptable para Rusia», según declaró a principios de noviembre.
- Asimismo, Orbán rechaza iniciar negociaciones sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea, debido a la corrupción y las violaciones de los derechos de la minoría húngara por parte de las autoridades de Kiev, así como los riesgos que supone la agricultura ucraniana para el bloque comunitario.


