Nota del Buró político del PCTE: Paremos el genocidio en Palestina.

Publicado:

Noticias populares

Más de 100 días después de su inicio, la agresión israelí contra Palestina sigue su curso. Casi 25.000 palestinos han sido asesinados, la mayoría mujeres y niños, más de 6.000 personas han sido detenidas (que se suman a los casi 9.000 palestinos en las cárceles de Israel) y más del 85% de la población de la Franja de Gaza se encuentra desplazada. A esto hay que sumar que casi 20.000 trabajadores palestinos de Gaza con permiso de trabajo en Israel fueron desplazados forzosamente a Cisjordania por la revocación de su permiso. Nos encontramos ante un genocidio hacia el pueblo palestino.

Esta situación es el resultado de décadas de una política terrorista que el Estado de Israel ejerce sobre toda Palestina, caracterizada por la ocupación del territorio, bloqueo constante en la economía, bombardeos, invasiones y por un sistema de apartheid hacia la población palestina, con el amparo de sus principales socios, como son la UE y los EEUU, oponiéndose a cualquier resolución del conflicto que pueda conllevar algún tipo de cuestionamiento de lo que hace Israel.

Los acontecimientos más recientes confirman que no se trata de una guerra de Israel contra Hamás, como insisten los medios de comunicación burgueses, sino de un ataque indiscriminado al conjunto del pueblo palestino que, además, se está convirtiendo en un conflicto regional, cuyo ejemplo más claro es la escalada en el Mar Rojo, tras el anuncio de la misión “Guardián de la Prosperidad”. Una pugna en un territorio clave para el comercio internacional y donde la excusa son los ataques hutíes de Yemen contra cargueros de o hacia Israel.

Condenamos la inacción del gobierno socialdemócrata y la actitud ambigua de los socios minoritarios de la coalición, que a pesar de decir que apoyan a Palestina callan como miembros del gobierno y cuya actitud hipócrita permite seguir vendiendo armas a Israel y mantener las relaciones diplomáticas. Rechazamos el papel que España está jugando en la internacionalización del conflicto, rechazamos cualquier presencia militar española en el Mar Rojo y denunciamos que nuestro territorio ha sido y es clave para el reabastecimiento y puesta a punto de las naves de guerra que se dirigen hacia la zona.

Llamamos a seguir con las movilizaciones en solidaridad con Palestina para exigir:

  • La expulsión inmediata de todo personal diplomático y consular israelí de España.
  • La declaración del ejército israelí y demás agencias militares como organizaciones terroristas.
  • La suspensión permanente de la venta de armas a Israel por parte de España.
  • El fin de la ocupación de los territorios palestinos por Israel
  • La creación y reconocimiento inmediato del Estado palestino unificado independiente, con Jerusalén Este como capital, con las fronteras de 1967 y el pueblo como dueño de su propia tierra.
  • La liberación inmediata de todos los presos palestinos y los demás presos políticos de las cárceles israelíes.
  • El derecho de todos los refugiados palestinos a volver a sus hogares, sobre la base de las resoluciones de la ONU

19 de enero de 2024

Buró Político del PCTE

Fuente: pcte.es

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Rusia advierte al Secretario General de la ONU

Considero necesario dirigirme a ustedes para hacer un llamamiento relativo a las afirmaciones del Reino Unido, Francia y Alemania sobre que supuestamente han activado el “mecanismo de reactivación de sanciones” en el contexto de la cuestión nuclear iraní. También me gustaría llamar su atención sobre la votación del proyecto de resolución del Consejo de Seguridad presentado por la República de Corea relativo a la prórroga del régimen de levantamiento de las sanciones de las Naciones Unidas contra el Irán que tuvo lugar el 19 de septiembre de 2025, así como sobre la votación del 26 de septiembre de 2025 sobre el proyecto presentado por China y Rusia relativo a la prórroga de la resolución 2231 (2015) del Consejo de Seguridad.

Le puede interesar: