Israel mató a varios rehenes durante la operación de rescate

Publicado:

"El enemigo consiguió, cometiendo horribles masacres, liberar a algunos de sus cautivos, pero al mismo tiempo mató a algunos de ellos durante la operación", señaló un portavoz del grupo.

Noticias populares

El portavoz de las Brigadas al Qassam, brazo militar del movimiento palestino Hamás, alias ‘Abu Obeida’, afirmó que la operación llevada a cabo este sábado por el Ejército israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, situado en el centro de la Franja de Gaza, representa un «complejo crimen de guerra», informa Al Jazeera.

 

Según el vocero, los «primeros perjudicados» de las acciones de Tel Aviv son sus prisioneros, en referencia a los cerca de 120 cautivos que siguen retenidos en el enclave. «El enemigo consiguió, cometiendo horribles masacres, liberar a algunos de sus cautivos, pero al mismo tiempo mató a algunos de ellos durante la operación», señaló Obeida.

El portavoz de Hamás reiteró que la incursión supondrá un gran peligro para los prisioneros del país hebreo y tendrá un impacto devastador en sus condiciones y sus vidas.

El número de muertos por la operación israelí ya ha ascendido a 210, según reportes. El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, condenó los ataques y afirmó que se trata de «otra masacre» contra civiles.

Debido a su operación, Israel logró rescatar esta jornada a Noa Argamani, de 25 años; Almog Meir Jan, de 21; Andréi Kozlov, de 27 y Shlomi Ziv, de 40 años. Los cuatro «se encuentran en buen estado de salud» y han sido trasladados a un centro médico «para someterse a nuevos exámenes médicos», comunicaron las Fuerzas de Defensa de Israel.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La flota mercante china se abre paso a través del Ártico por primera vez

La flota mercante china ha completado su primer envío de contenedores a Europa a través de la Ruta Marítima del Norte, que cruza el Ártico ruso. Este tránsito, facilitado por la flota rusa de rompehielos de propulsión nuclear, ha reducido los tiempos de transporte casi a la mitad en comparación con las rutas marítimas del sur a través del Estrecho de Malaca y el Canal de Suez.