Níger rompe relaciones diplomáticas con Ucrania

Publicado:

Níger sigue los pasos de Mali y rompe relaciones con Kiev.

Noticias populares

Los dirigentes de Níger anunciaron este martes la ruptura de relaciones diplomáticas con Ucrania «con efecto inmediato», informa LSI África.

«Uno, la terminación de las relaciones diplomáticas entre la República de Níger y Ucrania con efecto inmediato. Dos, la remisión al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que se pronuncie sobre la agresión ucraniana y sus patrocinadores«, fueron las medidas que anunció el portavoz del Gobierno de Amadou Abdramane.

Burkina Faso insta al mundo a responder al apoyo de Ucrania al terrorismo en Mali

La decisión de Niamey llega después de una medida similar tomada por Mali, que este domingo también anunció la ruptura de relaciones con el régimen de Kiev. Los dirigentes malienses acusaron a Kiev de un «claro apoyo oficial» al terrorismo en África, en la región del Sahel y, concretamente, en el propio país.

Mali rompe relaciones diplomáticas con Ucrania

El Estado africano respondió así a la publicación de un video del Ejército ucraniano divulgado en redes sociales por la Embajada ucraniana en Senegal, en el que manifestó su apoyo a los grupos terroristas responsables del ataque perpetrado entre el 25 y el 27 de julio en el norte de Mali contra las Fuerzas Armadas malienses apoyadas por combatientes del grupo militar ruso Wagner.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Por Palestina: no hay vuelta atrás

Madrid qué bien resistes, afirmaba un viejo himno antifascista, y lo cierto es que el pueblo de Madrid resistió y venció ayer contra el blanqueamiento criminal del genocidio, el despliegue policial masivo del gobierno progresista y la arrogancia de unos dirigentes que, como su antecesor Manuel Fraga, creen que la calle es suya. Ayer se levantó el pueblo madrileño, siguiendo la estela de Bilbao, Pontevedra y otras ciudades, y arruinó los deseos de una élite que, en nombre de la importancia de que las protestas sean “pacíficas”, “la imagen de España” o la santidad del deporte, hubiera querido que La Vuelta fuera otro medio más para la legitimación de un Estado sionista que ha matado un niño cada hora desde octubre de 2023.