
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reconoció en una conversación privada el papel de la OTAN en el actual conflicto entre Ucrania y Rusia, afirmó el economista estadounidense Jeffrey Sachs.
«Macron me concedió la Legión de Honor y me dijo en privado lo que no dice en público: la guerra es culpa de la OTAN. Quiero que se sepa, porque me repugna», sostuvo Sachs, citado por Il Fatto Quotidiano.
El economista reiteró que se trata de un conflicto que, «en realidad, comenzó en 2014» con el golpe de Estado que se llevó a cabo en Ucrania, en su opinión, con la ayuda de EE.UU. En esa línea, Sachs arremetió contra el presidente del país norteamericano, Donald Trump, por no haber tomado suficientes medidas para evitar la escalada de tensiones entre Moscú y Kiev durante su primer mandato. Al mismo tiempo, también tachó de «idiota» al anterior mandatario estadounidense, Joe Biden, por su manejo de la situación.
Por otro lado, Sachs destacó el negativo papel de Europa en la crisis ucraniana, afirmando que muchos de sus líderes «quieren hacer la guerra» y cultivan una «rusofobia» sin sentido. «La paz se alcanzaría de inmediato si la Unión Europea apoyara a una Ucrania neutral, no en la OTAN y con un sacrificio de territorio», concluyó.
Europa conseguirá que «todo el mundo salte por los aires» por Ucrania
Previamente, el economista advirtió que el enfoque belicista que prevalece en Europa actualmente no pondrá fin al conflicto ucraniano, sino que empujará al mundo al borde de una catástrofe. Sachs subrayó que el conflicto debe terminar, pero no de la manera en que el primer ministro británico, Keir Starmer; el canciller alemán, Friedrich Merz; el presidente francés, Emmanuel Macron, «y casi toda la clase política de Estados Unidos están hablando», es decir, mediante «armar a Ucrania hasta los dientes y todo lo demás».
Recordó que el secretario general de la Alianza Atlántica, Mark Rutte, declaró esta semana que «Rusia no tiene voz ni voto sobre la adhesión de Ucrania a la OTAN» porque «Ucrania es un país soberano».
«Esa ha sido la postura que nos ha llevado a esta guerra en primer lugar. La idea de que podemos hacer lo que queramos, incluidos golpes de Estado, y luego intentar colocar nuestros sistemas de misiles y nuestras fuerzas armadas justo en la frontera con Rusia, sin que Rusia tenga nada que decir al respecto», explicó. Sachs aseguró que, si Europa sigue con esta postura, conseguirá que «todo el mundo salte por los aires».