Trump niega planes de cambio de régimen en Venezuela

Publicado:

La respuesta de Donald Trump contrasta con las fundadas denuncias del Gobierno de Venezuela, a raíz del operativo militar estadounidense desplegado en el Caribe.

Noticias populares

Donald Trump dialogó con la prensa y se refirió a Venezuela durante un viaje en el Air Force One. Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó haber sostenido conversaciones con su Gobierno para promover un cambio de régimen en Venezuela, en un contexto de crecientes tensiones derivadas del despliegue militar estadounidense en el Caribe.

La declaración, realizada a bordo del Air Force One durante un viaje a Florida, responde a las acusaciones del Gobierno venezolano, que denuncia la intención de Washington de derrocar al presidente Nicolás Maduro para apoderarse de los recursos naturales del país.

“No, no lo he hecho”, afirmó Trump, al ser consultado por periodistas sobre posibles diálogos con el secretario de Estado, Marco Rubio, o funcionarios militares respecto a un cambio de Gobierno en Venezuela.

La breve respuesta contrasta con las fundadas denuncias de Caracas, a raíz del operativo militar estadounidense en el Caribe. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha denunciado que ocho destructores, 1.200 misiles y un submarino nuclear están desplegados en la región, apuntando directamente a Venezuela.

A este despliegue, iniciado hace cinco semanas, se le suma la llegada de cinco cazas F-35 a Puerto Rico el 13 de septiembre, mientras que el pasado 17 de septiembre el Comando Sur de EE.UU. inormó que los marines desplegados en ese país realizaron simulaciones de un desembarco anfibio.

El pasado 12 de septiembre, fuerzas estadounidenses incursionaron en la Zona Económica Exclusiva de Venezuela, asaltando una embarcación pesquera. La tripulación fue retenida durante varias horas, lo que Gobierno bolivariano describió como parte de una “guerra multiforme” orquestada por Washington.

Por su parte, Trump ha mantenido una narrativa basada en el combate al narcotráfico. El pasado 5 de septiembre, el mandatario afirmó que no se discutía un cambio de régimen, pero acusó a Venezuela, sin presentar pruebas, de enviar “miles de millones de dólares en drogas” a Estados Unidos.

Dejen de enviar el Tren Aragua a EE.UU. Dejen de enviar drogas”, expresó Trump, refiriéndose a presuntas actividades ilícitas atribuidas al Gobierno de Nicolás Maduro.

Asimismo, el republicano ha señalado que las operaciones militares en el Caribe, que incluyen ataques a embarcaciones atribuidas a Venezuela, buscan combatir a los cárteles, aunque no se han exhibido pruebas de dichas acciones.

En respuesta, el Gobierno venezolano llamó a un alistamiento masivo de milicianos y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana activó el Plan Independencia 200, anunciando ejercicios de apresto militar. El ministro de Defensa, G/J Vladimir Padrino López, aseguró que el país se prepara para un “escenario de conflicto armado en la mar”, en reacción a las maniobras estadounidenses.

“Vamos a ver qué pasa”, afirmó Trump el domingo pasado, dejando abierta la incertidumbre sobre el rumbo de esta crisis.

1 COMENTARIO

  1. CUANDO SE PROPONE DE NUESTRA PARTE UN CAMBIO DE GOBIERNO Y DE MENTALIDAD EN ESTADOS UN IDOS.
    DEBEMOS TOMAR LA INICIATIVA,PUES LOS U.S.A. SON UN ESTADO ENFERMO Y TUBERCULOSO.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Sánchez “alabó” las protestas pro Palestina durante La Vuelta; su Ministerio del Interior anuncia multas

Las multas serán de entre 3.000 y 4.000 euros, y los sancionados tendrán prohibido el acceso a cualquier evento deportivo durante, como mínimo, seis meses.

Le puede interesar: