Hezbolá denuncia expansionismo y crímenes de Israel con respaldo de Estados Unidos

Publicado:

El dirigente Naim Qassem advierte que Medio Oriente atraviesa una etapa crítica ante el avance de una agenda regional que busca consolidar la ocupación sionista y debilitar la soberanía de los países árabes.

Noticias populares

Naim Qassem en una imagen de archivo. Foto EFE

El secretario general adjunto de Hezbolá, Sheikh Naim Qassem, afirmó que la región de Medio Oriente se encuentra en un momento de alto riesgo político, marcado por el papel creciente de Israel como fuerza de ocupación con respaldo directo de Estados Unidos.

Según Qassem, ambos actores impulsan una estrategia de expansión que afecta directamente a los pueblos de Palestina, Líbano, Siria, Irak, Yemen e Irán, entre otros, hacia los cuales proyecta con suma agresividad su proyecto colonial al servicio de intereses hegemónicos.

Durante un acto conmemorativo por el fallecimiento de combatientes de la resistencia, el dirigente chií señaló que Israel actúa como una herramienta geopolítica para consolidar los intereses occidentales en Medio Oriente, y que su presencia responde a un plan destinado a impedir que los países de la región ejerzan plenamente su soberanía.

Qassem sostuvo que la ofensiva militar israelí, acompañada de apoyo político, logístico y armamentista por parte de Washington, ha superado los límites del derecho internacional, y busca imponerse mediante el uso sistemático de la fuerza. Mencionó recientes ataques en distintos países de la región como parte de esta lógica, al tiempo que denunció la falta de respuesta de organismos multilaterales.

En su intervención, también hizo referencia al fracaso de herramientas como las sanciones económicas, la guerra informativa y los denominados Acuerdos de Abraham, utilizados —según explicó— para aislar a los movimientos de resistencia y normalizar la ocupación israelí en el mundo árabe. Indicó que estas medidas no lograron neutralizar a los actores que se oponen al proyecto conocido como “Gran Israel”.

Dirigiéndose a los Gobiernos árabes, Qassem planteó la necesidad de abrir una etapa de diálogo regional centrada en la defensa de los intereses colectivos frente a lo que calificó como el verdadero conflicto: la ocupación y el despojo de los pueblos árabes por parte de Israel. Reiteró que las armas de la resistencia están orientadas exclusivamente contra las fuerzas ocupantes, y no contra países de la región.

Mirar en X

El dirigente también cuestionó el papel de Estados Unidos en relación con las capacidades militares del Líbano. Señaló que Washington restringe deliberadamente la entrega de armamento defensivo al Ejército libanés, permitiéndole solo operar con medios destinados al control interno, mientras mantiene su apoyo irrestricto al poderío militar israelí.

Finalmente, Qassem instó a reforzar la coordinación entre las fuerzas de resistencia y el Ejército libanés para hacer frente a la ocupación y avanzar en la reconstrucción del país. También defendió la celebración de elecciones parlamentarias como parte de un proceso político que fortalezca la soberanía nacional frente a las presiones externas.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Gobierno de Milei envuelto en crisis política y económica

Golpeado por elecciones provinciales muy desfavorables y el Congreso de Argentina, el ejecutivo de Javier Milei está hoy bajo una crisis política y económica ante una sociedad que lo presiona y se ve incapacitado para afrontarla.

Le puede interesar: