Autoridad electoral de Bolivia alerta de peligro contra democracia

Publicado:

Un proyecto de ley del senador Pedro Benjamín Vargas afecta a la institucionalidad democrática porque propone suspender el mandato de los vocales electorales y prorrogar a las autoridades bolivianas electas, denunció una fuente oficial.

Noticias populares

“Este tipo de proyectos deben ser desechados de plano, rechazados de plano por toda la ciudadanía”, reiteró ante la prensa el presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel.

Al margen de plantear la suspensión del mandato de los vocales del TSE, la iniciativa propone prorrogar el de las autoridades electas en 2020, tanto en el Ejecutivo como el de los senadores y los diputados.

Insistió Hassenteufel en que el “proyecto de ley no solo es insensato, sino que atenta contra la institucionalidad nacional”.

“(…) El hecho real es el fondo: pareciera que detrás de este proyecto de ley hay un proyecto tendente a desarrollar acciones que no guardan relación con el desarrollo democrático y el comportamiento de los ciudadanos bolivianos”, denunció el titular en funciones.

Hassenteufel y parte de los vocales del TSE concluyen en diciembre su mandato constitucional de seis años.

En la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se tramita un proyecto de normativa para iniciar el proceso de selección y designación de los nuevos vocales antes de diciembre con puntos de vista encontrados.

Mientras algunos actores sugieren que se deje este trabajo a la fututa ALP (tomará posesión el 8 de noviembre próximo), la senadora opositora de Comunidad Ciudadana Daly Santa María urgió aprobar la ley porque si no los futuros legisladores no podrán completar la labor.

“No va a dar el tiempo y ahí va a ser la duda: ¿a través de qué herramienta legal vamos a hacer que los señores del TSE prorroguen sus actividades? ¿Va a ser ley? ¿Va a ser consulta constitucional? ¿O qué? (…)”, opinó Santa María.

En declaraciones a la cadena Unitel pronosticó sobre ese tema que ocurrirá un debate “terrible” en la siguiente gestión legislativa si no se aprueba antes del 8 de noviembre la parte teórica, no la ejecución del proceso.

Respecto a la propuesta de Vargas, el presidente Luis Arce sostuvo en su cuenta de X que “(…) como Gobierno Nacional nos oponemos absolutamente a este proyecto de ley y aclaramos a la opinión pública que lo desconocíamos, y que no formamos parte de esta iniciativa ni de ninguna otra que busque alterar el orden democrático y constitucional, interrumpir el calendario electoral y poner en duda el trabajo del TSE”.

Ratificó Arce que no existe ninguna posibilidad de prórroga de mandato del Gobierno Nacional y que el 8 de noviembre próximo entregará la Presidencia a quien la población respalde en el balotaje del 19 de octubre.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Arabia Saudí y Pakistán firman un acuerdo de defensa mutua

Una de las primeras consecuencias del bombardeo israelí de Qatar es que Arabia Saudí formaliza su larga cooperación militar con Pakistán mediante un acuerdo de defensa mutua. Esto significa que Riad ya no confía en el paraguas nuclear estadounidense y hace público lo que ya era evidente desde hacía años: la disponibilidad del arsenal nuclear de Pakistán en caso de una amenaza grave para el Reino.

Le puede interesar: