La participación del jefe de Estado de Vietnam reafirma el firme compromiso de la nación indochina con el multilateralismo y los valores fundamentales de la ONU y confirma su política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación de relaciones, señaló el embajador Do Hung Viet.
Según el representante permanente de Vietnam ante la organización mundial, es de prever que Cuong trasmita allí un mensaje de exaltación del valor de la paz y de impulso a transformaciones consideradas decisivas para construir un futuro sostenible.
“Se trata de un mensaje sincero, pero enérgico, de una nación que ha sufrido el dolor y la pérdida de la guerra, así como las penurias del bloqueo y las sanciones, y que, por ello, comprende profundamente el valor incalculable de la paz y de la cooperación internacional”, remarcó.
La paz, enfatizó el diplomático en declaraciones a la agencia vietnamita de noticias VNA, es la base sólida de todo progreso y desarrollo social, y la garantía de un futuro mejor y más sostenible para todos.
El mensaje de Cuong también reafirmará la firme determinación de Vietnam de perseguir sus objetivos estratégicos: convertirse en un país en desarrollo con industria moderna y de ingresos medianos altos para 2030, y en una nación desarrollada y de altos ingresos para 2045, añadió.
Por otra parte, dijo, revalidará el compromiso del país de trabajar incansablemente y unir esfuerzos para asumir responsabilidades compartidas, superar desafíos, e impulsar transformaciones audaces para construir un mundo pacífico, estable, próspero y sostenible, que asegure la felicidad y el bienestar de todos los pueblos.
Vietnam continuará impulsando su Plan de Acción Nacional para implementar la Agenda 2030, ampliará su participación en las operaciones de mantenimiento de la paz, y se postulará para asumir cargos clave dentro del sistema de la ONU, anticipó.
En ese sentido señaló el interés de la nación del Sudeste Asiático en presidir el próximo año la Conferencia de Revisión del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), integrar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para el mandato 2026–2028, y la postulación a juez del Tribunal Internacional del Derecho del Mar (2026–2035).
Además de asistir al debate general y la semana de alto nivel del AGNU 80, el mandatario vietnamita y su comitiva realizarán actividades bilaterales en Estados Unidos, justo en momentos cuando se conmemora el 30 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas y el segundo de acordar una Asociación Estratégica Integral.