Nicaragua. General Avilés firma con Rusia acuerdos de cooperación militar

Publicado:

Noticias populares

El General Julio Avilés, Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, concluyó este lunes una visita oficial de tres días a Rusia durante la cual firmó importantes acuerdos de cooperación militar.

Una nota oficial indica que en el período del 20 al 22 de septiembre, el General Avilés sostuvo “reuniones de trabajo con el Ministro de Defensa de la Federación de Rusia Andrei Removich Belousov, con el objetivo de ampliar los fortalecidos lazos de amistad y cooperación entre el Ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia”.

El Jefe del Ejército de Nicaragua transmitió un fraterno saludo por parte del Comandante Daniel Ortega Saavedra y de la compañera Rosario Murillo, Copresidentes de Nicaragua y Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, al pueblo y a las máximas autoridades de la Federación de Rusia.

Asimismo, el General Avilés expresó “su respaldo y admiración a los miembros de las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia, que desde la Operación Militar Especial garantizan la seguridad de su nación”.

También reiteró al Ministro Belousov, las felicitaciones por el 80 aniversario del triunfo del pueblo soviético contra el fascismo durante la Gran Guerra Patria y reafirmó la disposición del Ejército de Nicaragua en continuar fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación con las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia.

En el desarrollo de las reuniones se abordaron temas de la agenda bilateral y avances en materia de cooperación militar entre el Ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Mali celebra 65 años de independencia: de Modibo Keïta a Assimi Goïta

El legado anticolonial del primer presidente inspira la lucha actual por la soberanía saheliana.

Le puede interesar: