Un informe de la Oficina Naval de Inteligencia de la Armada de Estados Unidos reconoce que la flota militar de Rusia se ha fortalecido y continúa modernizándose. La Marina de Guerra rusa ocupa el tercer lugar entre las flotas más grandes del mundo, después de Estados Unidos y China.
El informe se titula “La Armada rusa: la transformación histórica” y ha sido elaborado por George Fedoroff, experto del Departamento de Inteligencia Marina, a petición del Pentágono.
La Armada de Estados Unidos dispone de 280 buques relacionados, seguida por China. En tercer lugar está la flota rusa, que comprende 186 submarinos y barcos. Fedoroff señala que la Armada rusa patrulla por los océanos Atlántico, Pacífico y Ártico, así como en los mares Negro, Báltico, Caspio y Mediterráneo.
Después de un intento de desmantelamiento en los años noventa, tras la llegada de Putin al poder el ejército ruso se ha reforzado. Ahora el proyecto 11356 planea construir seis fragatas que completarán la Flota del Mar Negro.
Son capaces de enfrentarse a todo un grupo naval. Están equipadas con un sistema de combate que comprende ocho plataformas de lanzamiento de misiles Kalibr diseñadas para neutralizar objetivos de superficie, subacuáticos y terrestres. Un misil de este tipo garantiza la destrucción de un crucero y puede llegar a un portaaviones. Tiene un poderoso sistema de contramedidas electrónicas para protegerse de las armas de alta precisión. Las armas antiaéreas de la fragata incluyen el sistema tierra-aire Chtil y dos lanzamisiles Kortik o Palach que garantizan la destrucción en vuelo de cualquier nave que se acerque al buque.
Esas armas se complementan con una pieza de artillería de 100 milímetros que tiene la mayor velocidad de disparo entre otras parecidas. La pieza es capaz de disparar 80 tiros por minuto a una distancia de hasta 20 kilómetros. La nave también tiene 533 tubos de torpedo milimétrico, puede llevar un helicóptero de guerra antisubmarina o un helicóptero de alerta temprano.
La velocidad máxima de la fragata es de 30 nudos y su autonomía, 30 días. Su tripulación incluye 180 miembros permanentes Los lanzamientos de misiles Kalibr contra las posiciones de los yihadistas sirios causaron sensación en su momento porque tienen un alcance de 1.500 kilómetros.