Reunión con Xi, Taiwán y tarifas: Trump evalúa la relación con China

Publicado:

El presidente estadounidense confió en que Washington y Pekín alcanzarán un acuerdo comercial "justo".

Noticias populares

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este lunes que mantendrá una reunión con su par chino, Xi Jinping, «en un par de semanas» en Corea del Sur, que acogerá del 31 de octubre al 1 de noviembre la cumbre de la APEC.

 

El mandatario afirmó tener «una buena relación» con Xi, al tiempo que confió en que alcanzarán un acuerdo comercial «justo». Asimismo, reveló que visitará el gigante asiático «a principios del próximo año».

EE.UU. aplica un arancel del 55 % sobre las exportaciones chinas. Si las partes no llegan a un acuerdo hasta el 1 de noviembre, la tasa subirá hasta el 155 %, recordó Trump, señalando que Washington recibe «una cantidad tremenda de dinero» del país asiático a través de estos gravámenes.

Trump se refirió al desaire de China a la soja estadounidense. Dijo que el país asiático al dejar de comprar el producto castiga a los agricultores estadounidenses, ya que es el mayor exportador. «No vamos a permitir que eso suceda […] Quiero que compren soja«, expresó.

Preguntado sobre si la alianza AUKUS, conformada por EE.UU., Reino Unido y Australia, es un elemento disuasorio frente a una posible «invasión» de Taiwán por parte de China, Trump respondió afirmativamente, pero confió en que no lo necesitarán. «Nos llevaremos bien» con Pekín, afirmó, asegurando que el país asiático «no quiere» tomar la isla.

«EE.UU. es la potencia militar más fuerte del mundo», manifestó, «Nadie se meterá con nosotros», enfatizó.

Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

El polvorín está a punto de estallar en el norte de África

Aunque la cuestión del Sáhara Occidental parecía caer en el olvido diplomático, ha resurgido en Nueva York, en el centro de los debates del Consejo de Seguridad. El enviado personal del Secretario General de la ONU, Staffan de Mistura, lanzó una advertencia: el actual clima entre Marruecos y Argelia podría conducir hacia la guerra, con unas consecuencias que se extenderían mucho más allá de las fronteras del Magreb.