
Durante la recepción del informe del Comité Extraordinario de Expertos Independientes sobre Desigualdad Global en Tuynhuys, el mandatario calificó el documento como “fundamental y riguroso”, proporcionando una hoja de ruta para enfrentar uno de los desafíos más urgentes del planeta.
“Por primera vez en la historia del G20, se presenta un examen exhaustivo sobre este tema crucial para la estabilidad mundial”, destacó Ramaphosa.
El estudio fue dirigido por el economista premio Nobel Joseph Stiglitz.
En la ocasión, el Presidente enfatizó que la desigualdad representa no solo una cuestión moral, sino una amenaza directa contra la democracia, el crecimiento inclusivo y la paz global. “Este reporte, que funciona como plan para mayor igualdad, responde al objetivo central de nuestra presidencia en el G20”, afirmó.
Ramaphosa recordó asimismo sus declaraciones durante la creación del Comité en agosto, cuando alertó sobre cómo la desigualdad erosiona la dignidad humana, ejemplificando con el “apartheid de vacunas” durante la pandemia y los efectos económicos de las crisis globales.
“La gente en todo el mundo ha experimentado cómo la desigualdad extrema socava su dignidad y oportunidades. Vivieron la injusticia brutal de que millones en el Sur Global fueran privados de vacunas salvadoras”, sostuvo.
El informe presenta recomendaciones prácticas y acciones concretas que gobiernos y sociedades pueden implementar para reducir las brechas tanto entre países como al interior de las naciones.
“Este reporte ofrece una plataforma sólida para lanzar un esfuerzo global renovado contra la desigualdad. Espero analizar sus conclusiones en la Cumbre de Líderes”, expresó Ramaphosa sobre el encuentro que por primera vez se realiza en suelo sudafricano.
El Comité Extraordinario fue establecido bajo la presidencia sudafricana pro tempore del G20 en 2025 para investigar las causas estructurales de la desigualdad y proponer estrategias que permitan construir una economía global más justa y equitativa.

