
Durante el programa Desde la Presidencia, transmitido en el habitual espacio de la televisión cubana Mesa Redonda, el jefe de Estado aseguró que ello fue un logro, a pesar de la destrucción y situaciones dramáticas provocadas por el evento meteorológico.
«Hasta este momento no hemos tenido que lamentar la pérdida de ninguna persona», manifestó Díaz-Canel al evaluar los estragos de Melissa y revisar cómo marcha la recuperación en una reunión del Consejo de Defensa Nacional.
Asimismo, subrayó la importancia de las labores de prevención y evacuación para proteger a la población y salvaguardar la mayor cantidad de recursos posibles.
Respecto a ese particular, el mandatario alertó acerca de la necesidad de persuadir a los pobladores para cumplir las medidas establecidas en situaciones extremas y mejorar la eficacia de los procesos previstos en el Sistema de Defensa Nacional.
No obstante, consideró que en las zonas afectadas se pudo sobrevivir a Melissa, gracias a la organización, la unidad y la voluntad popular.
Los Consejos de Defensa, con la participación protagónica del pueblo, actuaron con responsabilidad, agilidad, disciplina y también con heroísmo y solidaridad, manifestó.
Hubo excepciones, dijo, pero la nota predominante fue la resiliencia de los cubanos y las cubanas.
Si fuéramos a dar una nota, una calificación, sería excelente, opinó el presidente cubano.
Por otra parte, refirió que fueron afectadas más de 70 mil viviendas y hubo más de cuatro mil derrumbes totales, además de cientos de miles de hectáreas de cultivo dañadas.
Hasta este momento, explicó, se han recuperado más de dos mil viviendas y, en muchos lugares, más del 50 por ciento de las personas cuenta con servicio eléctrico.
Fueron protegidos un millón 312 mil habitantes, incluidos 933 mil en viviendas de familiares, amigos y vecinos, señaló, y apuntó que más de 54 mil permanecen evacuados.

