China realiza la primera entrega de un dirigible tripulado de fabricación nacional

Publicado:

El vehículo tiene 50 metros de longitud y una capacidad de transportar hasta diez pasajeros.

Noticias populares

El Instituto de Investigación de Vehículos Especiales de la Corporación de la Industria de Aviación china realizó la primera entrega de un dirigible tripulado, marcando un hito en la operación comercial de aeronaves del gigante asiático.

 

Según informó Global Times, el primer AS700 Xiangyun, conocido también como «beluga aérea«, llegó hasta la Ciudad de Ciencia y Tecnología de Jianshui, en la provincia de Zhejiang.

El vehículo ha sido desarrollado únicamente por el instituto, construido en total conformidad con las normas de aeronavegabilidad y con derechos de propiedad intelectual independientes.

Cuenta con 50 metros de longitud y una autonomía máxima de 700 kilómetros, así como con una capacidad de transportar hasta diez pasajeros, incluyendo al piloto. Su forma parecida a una nube inspiró su nombre, que significa «nube auspiciosa».

Se preparan los primeros tres pilotos

Mientras tanto, el dirigible será sometido a nuevas pruebas de vuelo para poder certificar su futuro uso comercial, que se prevé para el próximo año. En paralelo, se está llevando a cabo la preparación del personal y los primeros tres pilotos.

Se espera que el AS700 tenga gran éxito gracias al auge de la economía de baja altitud, especialmente en el área del turismo. De acuerdo con información del Gobierno chino, este sector podría valorizarse en hasta 2 billones de yuanes (más de 280 millones de dólares) para el 2030.

Fuente: RT
spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Detrás del acuerdo sobre pandemias

Según el pronóstico de Precedence Research, se prevé que el mercado mundial de vacunas aumente de 91,970 millones de dólares en 2025 a 161,400 millones de dólares en 2034.