El Gobierno venezolano anunció que el próximo 23 de noviembre se realizará la Cuarta Consulta Nacional Popular, donde la ciudadanía podrá votar para elegir los proyectos a financiar y ejecutar en sus territorios.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acompañó este jueves la «marcha de la juventud comunera» en la que miles de jóvenes se movilizaron en paz por el centro de Caracas, con el objetivo de respaldar la ejecución de proyectos locales y reafirmar el rol protagónico del sector en el fortalecimiento del poder popular.
La manifestación ocurre un día después de que el mandatario oficializara, desde la Comuna General Rafael Urdaneta del estado Aragua, la creación de la Comuna Número 4.000. Durante ese acto, Maduro proyectó la meta de alcanzar 6.000 comunas organizadas para el año 2027, como parte de la «consolidación del Socialismo Bolivariano».
Durante esta jornada, el jefe de Estado se unió al recorrido en las inmediaciones del Palacio de Miraflores, donde compartió con los miles de jóvenes movilizados para celebrar los avances en la construcción del modelo comunal y el desarrollo de iniciativas comunitarias.
Grecia Colmenares, secretaria general de la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (JPSUV), informó que ya se encuentra en marcha la segunda fase de proyectos diseñados por y para los jóvenes. «Estamos en plena ejecución de proyectos (…) resultado de las elecciones del 28 de julio donde los jóvenes votamos por proyectos comunales», declaró.
Colmenares enfatizó que la juventud organizada asume como «principal bandera la lucha territorial», un concepto que, según explicó, implica una defensa activa de «la paz, de la soberanía, de cada esquinita de nuestro territorio sagrado».
Por su parte, la diputada y presidenta de la Gran Misión Venezuela Joven, Génesis Garvett, celebró el surgimiento de «un nuevo liderazgo» con jóvenes «desde 13, 14, 15 años» involucrados en sus comunidades. Afirmó que este fenómeno responde a una visión sembrada por el comandante Hugo Chávez, quien «nos enseñó a mirar hacia adentro, hacia la raíz profunda de nuestra identidad venezolana».
Garvett argumentó que esta participación popular es una demostración de soberanía real. «La soberanía es esto que estamos cultivando en cada una de las comunas», sostuvo, y calificó el compromiso juvenil como una garantía de que «no hay forma de que sea reversible el proyecto que inició el Comándate Chávez».
La diputada también enmarcó la movilización en un contexto geopolítico, asegurando que esta expresión de democracia popular es lo que «le arde y le duele a la doctrina Monroe del imperialismo norteamericano».
El próximo 23 de noviembre se realizará la Cuarta Consulta Nacional Popular, en la cual la ciudadanía podrá votar directamente por los proyectos que desea desarrollar en su comunidad. Según el Gobierno venezolano ya han sido postulados 33.091 proyectos comunales de cara a la nueva jornada democrática, en la que serán dispuestos más de 2.000 centros de votación.


