
En su tradicional conferencia de prensa de los lunes, concluida la reunión de la Dirección Nacional de la organización política, su juventud y los recién creados CBBI, el dirigente del PSUV subrayó que esta nueva estructura es para seguir avanzando.
Destacó que el PSUV tiene tanta fuerza y amigos en el mundo entero que están pendientes de lo que nosotros hacemos porque “hoy día el Partido Socialista Unido de Venezuela es ejemplo de partido revolucionario” en todo el planeta, apostilló.
Cabello consideró hermosas las jornadas de participación del pueblo en las asambleas desarrolladas a lo largo y ancho del país durante los días 8 y 9 de noviembre y luego martes, miércoles y jueves de la pasada semana.
“El resultado, en verdad, es para aplaudirlo”, afirmó, y anunció que hasta este momento los reportes llegados de los estados, faltando todavía la evaluación de algunas planillas que vienen de muy lejos, indican la celebración de 235 mil 722 asambleas de calle en toda la nación.
El líder político señaló que ahora estas son el núcleo fundamental de base de la Revolución bolivariana, “organizada, unida, debatiendo, eligiendo, en un ejercicio extraordinario de democracia participativa y protagónica”.
Ese es el pueblo, comentó, que nos ha acompañado todos estos años, “toma la palabra, es el protagonista y asume la dirección de la nueva época y la nueva estructura del PSUV”.
Como parte de ese ejercicio participativo se movieron cuatro millones 523 mil 822 mujeres y hombres venezolanos militantes mayores de 15 años, además de gente que se incorporó, reveló.
Comunicó que recibió solicitudes de gente que pide se abra nuevamente la inscripción al Partido para inscribirse y que no eran militantes de la Revolución bolivariana, lo cual, opinó, “nos llena de satisfacción y de alegría y de saber que esa es la estructura que el comandante Hugo Chávez soñó”.
Sobre los CBBI indicó que ya comienzan con tareas que cumplirán en medio del asedio, amenazas y persecuciones, pero nuestro pueblo no se intimida, “sabe lo que tiene que hacer y lo está haciendo”, subrayó.
Estas son, señaló, asegurar la movilización de la cuarta Consulta Popular del 23 de noviembre próximo para que la gente asista y voten por los más de 36 mil proyectos de desarrollo aprobados por ellos mismos, elegidos en asambleas populares.
Una segunda tarea es prepararse para la defensa integral de su calle, comunidad, para construir la paz verdadera con justicia social; y una última está referida a la consolidación del equipo en la calle, para verificar la cantidad de simpatizantes en el terreno y cuántas familias existen.

