
Un comunicado emitido este miércoles no precisa exactamente los términos de negociación, pero sus principales demandas eran incrementos al salario y la restitución de las condiciones laborales existentes antes de la pandemia de la Covid-19.
Un total de 464 pilotos, más de la mitad de los profesionales de la compañía en Chile, se sumaron al paro que llevó a cancelar una elevada cantidad de vuelos.
Esta fue la primera huelga de pilotos en la mayor línea aérea latinoamericana ocurrida desde 1997.
De acuerdo con el documento, el proceso de negociación se inició el 1 de septiembre de este año entre el SPL y Latam, con el apoyo de la Dirección del Trabajo.
El 3 de noviembre, la casi totalidad de miembros del sindicato rechazaron la última oferta de la compañía y comenzó un proceso de mediación obligatoria que tampoco llegó a buen puerto.
De esta manera, la huelga comenzó el 12 del mismo mes y se extendió por una semana, señala el texto.
Mario Troncoso, presidente del SPL, agradeció la unidad, confianza y valentía de los socios, así como a otras organizaciones gremiales de Chile y en el extranjero, que mantuvieron la solidaridad con el grupo.

