Delcy Rodríguez acusa a EE.UU. de “guerra contra el planeta”

Publicado:

Rodríguez afirmó que desde los años cuarenta Estados Unidos identifica las reservas venezolanas como “estratégicas” y considera al país un objetivo permanente.

Noticias populares

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, intervino este miércoles en el 11º Congreso Nacional de la Vanguardia Estudiantil, donde lanzó fuertes críticas contra Estados Unidos debido a su presencia militar en el Caribe y defendió el papel central de la juventud en el proceso bolivariano.

 

De acuerdo con la Vicepresidenta, el conflicto geopolítico que enfrenta Venezuela no es nuevo, sino una disputa histórica por el control de los recursos energéticos del país. Rodríguez denunció que Washington “declaró la guerra al planeta entero” y necesita el petróleo y el gas venezolanos para sostener su modelo de desarrollo.

En un discurso marcado por referencias históricas, Rodríguez afirmó que desde los años cuarenta Estados Unidos identifica las reservas venezolanas como “estratégicas” y considera al país un objetivo permanente. Esta postura, advirtió, se inscribe en la tradición del monroísmo, que concibe a América Latina como el “patio trasero” estadounidense.

Frente a esa visión, aseguró que Venezuela se ha convertido en una “muralla infranqueable” y que el pueblo “no está rendido ni se va a rendir”.

Un punto central de su intervención fue el reconocimiento al papel de la juventud venezolana. Rodríguez destacó que, pese a los intentos de desestabilización y a lo que describió como una “guerra psicológica bárbara”, la generación joven actual ha demostrado lealtad, disciplina y claridad política.

Recordó cómo los jóvenes se organizan para la defensa del país y sostuvo que “en cada uno de ustedes hay un niño Bolívar que se hace gigante defendiendo la patria”.

Asimismo, dedicó parte de su discurso a reflexionar sobre el impacto de las redes sociales en los jóvenes.

Según mencionó, estudios recientes indican que los algoritmos están diseñados para promover la desesperanza, el aislamiento y la violencia, lo que afecta a millones de adolescentes en el mundo. Frente a ello, afirmó que la juventud venezolana ha logrado “salirse del laboratorio” y consolidar una presencia consciente tanto en las calles como en el espacio digital.

Insistió en que Venezuela vive un “proceso permanente de transformación” basado en el poder popular, las comunas y la participación estudiantil. Destacó que el Gobierno promueve consultas nacionales para que la ciudadanía —incluyendo a los jóvenes— decida directamente sobre proyectos y prioridades.

“Aquí no hay élites políticas —afirmó—, aquí lo que hay es un pueblo organizado tomando decisiones fundamentales para el país”.

Al cierre, convocó a los participantes del congreso a presentar propuestas concretas que fortalezcan la acción del Ejecutivo y acompañen la gestión del presidente Nicolás Maduro, a quien definió como “un joven como ustedes que avanza de la mano del pueblo, nunca de espaldas a él”.

Según Rodríguez, la presión internacional y los intentos de intervención no lograrán frenar el rumbo político del país porque “la conciencia del pueblo venezolano es la mayor garantía de victoria”.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la ONU rechaza las amenazas de EE.UU. a Venezuela

Denuncian las intimidaciones explícitas y la fabricación de pretextos legales que se configuran como una seria amenaza a la paz y la estabilidad regional.