Cuarta Consulta Popular en Venezuela: El poder comunal se consolida con más proyectos

Publicado:

Con esta Cuarta Consulta Popular, 10.662 proyectos se suman a la lista de logros del poder comunal en Venezuela.

Noticias populares

Venezuela tuvo otra histórica jornada de democracia participativa y gobierno popular este domingo 23 de noviembre durante la Cuarta Consulta Popular 2025, que transcurrió en total tranquilidad y con una masiva asistencia del pueblo, eligiendo por voto directo y secreto los proyectos que más necesitan las comunidades.

 

En una votación que se extendió hasta las 19H00 (hora local) en más de 5.300 circuitos comunales, los venezolanos escogieron democráticamente entre 36.674 proyectos los que consideran son prioridad local y beneficiarán más a sus comunidades, que serán financiados por el Estado.

Más de 9.900 centros electorales fueron instalados en todo el país. Los ciudadanos pudieron elegir su opción preferida de una lista de hasta siete propuestas por comuna, en un ejercicio democrático inédito en el mundo que fortalece la democracia protagónica desde las bases.

Previamente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) activó una herramienta para uso de los ciudadanos, quienes podían consultar allí los proyectos postulados en su circuito comunal y qué centro electoral les correspondía.

Foto: VTV.

Veedores internacionales confirman democracia participativa inédita en Venezuela

A lo largo de la jornada, el proceso fue seguido por 79 observadores internacionales de Estados Unidos, Europa y otros países de Latinoamérica, quienes confirmaron la inédita democracia participativa que se construye desde las bases.

Veedores internacionales destacaron que los jóvenes en Venezuela pueden participar ejerciendo su voto en las jornadas electorales teniendo la posibilidad de alzar la voz en democracia directa, protagónica y participativa, un hecho inédito en el mundo.

Una compañera argentina resaltó: «vemos cómo acá se ejerce democracia participativa en cada comuna. Los imperios dicen que no hay democracia, pero este proceso es un ejemplo. La Consulta Popular demuestra que sí existe una verdadera democracia, y los proyectos que eligen las comunidades surgen de ellas mismas».

Previamente, en julio, los venezolanos acudieron a los centros de votación en la tercera consulta popular, en la que fueron seleccionados 5.336 proyectos para los jóvenes del país. Han sido siete consultas populares a lo largo de 2024 y 2025.

Participación masiva y consciente

El presidente del CNE, Elvis Amoroso, en recorrido por centros de votación, destacó la participación masiva. «Venezuela cada día tiene más actos de profundización de la democracia. Gracias por supuesto al Ejecutivo Nacional, al jefe de Estado y de Gobierno, el presidente Nicolás Maduro, que está dando la oportunidad a todo el pueblo para que pueda expresarse y decir dónde deben ir los recursos del Estado venezolano a través de los proyectos», afirmó.

La de este domingo, coincidente con el aniversario 63 del presidente Maduro, fue una jornada de alegría, con notable presencia de los jóvenes en las urnas, en una muestra de su empoderamiento como parte del proceso de construcción desde las bases y el gobierno ciudadano, la esencia del proyecto de país que defiende la Revolución Bolivariana.

Ante un difícil contexto internacional, las amenazas y el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, los venezolanos han apostado este domingo por seguir perfeccionando la democracia que tiene como protagonista al pueblo y lo han hecho en paz, definiendo sus prioridades locales, lo que quieren para sus comunidades y hacia dónde debe ir el presupuesto nacional.

«Venezuela está construyendo su propia democracia directa y participativa», declaró el ministro del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, Ángel Prado, y subrayó que la iniciativa impulsada por el presidente Nicolás Maduro ha incidido positivamente en la transformación de las comunidades.

Prado precisó que con la elección de este domingo se sumarán otros 10.662 proyectos en un nuevo sistema de organización comunitaria que se erige como modelo de participación popular efectiva a escala mundial.

La lista de proyectos es larga e incluye desde propuestas de radios comunitarias, mejoras en infraestructuras locales, agua y electricidad hasta salud, servicios públicos y transporte.

10.662 proyectos más se sumarán a los que ya se han materializado durante el 2025. Foto: VTV.

Más de 24 mil proyectos financiados entre 2024-2025

Hace algunas semanas, la Vicepresidenta Delcy Rodríguez informó que del año 2024 al 2025 han sido financiados 24 mil proyectos comunales. «Estamos en una etapa de seguimiento en la ejecución de los proyectos, en articulación perfecta entre el Poder Popular y el Gobierno Nacional».

La vicepresidenta venezolana precisó entonces que en las pasadas consultas populares los proyectos escogidos por los circuitos comunales han sido relativos al agua en un 19%; a vivienda en un 12%; 11% de vialidad; 11% de educación y el resto a otros sectores. Esos proyectos son las evidencias de que las consultas populares se han convertido en un mecanismo democrático verdadero.

Las consultas populares permiten articular todos los niveles de gobierno en una misma dirección, el Plan de las Siete Transformaciones, pero lo hacen desde el criterio directo de los ciudadanos, eliminando a funcionarios intermediarios que podrían trabar la viabilización de las obras. En ese sentido, la jornada ha reafirmado a los proyectos comunales como una extraordinaria herramienta para la organización del Poder Popular y del pueblo en sus distintas estructuras.

spot_img

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

La desesperada fuga de un ucraniano del camión de reclutadores

En la Red se ha publicado un video obtenido en la ciudad ucraniana de Odesa en el que se ve cómo un hombre salta de la furgoneta de reclutadores para evitar ser movilizado, siendo atropellado de inmediato por un coche, pese a lo cual se levanta y sigue corriendo. Mientras, los reclutadores renuncian a perseguirlo.