Artículos
¿Estados Unidos quiere “quemar” los s-300?
Bien sabemos que el curso de la historia es entre flujos y reflujos (ascensos y descensos), zigzagueante, pero, al fin y al cabo, siempre...
Artículos
Gran pacto de superpotencias capitalistas después de la reacción político-militar de Rusia y China en 2011
Al parecer la situación mundial ha entrado a un periodo de mucha complejidad: En el nivel económico son persistentes las notas periodísticas que dan cuenta...
Rusia
Fuerza Aeroespacial rusa aniquila más de 730 objetivos terroristas en Siria en una semana
MOSCÚ (Sputnik) — La Fuerza Aeroespacial de Rusia destruyó durante la última semana más de 730 objetivos de los grupos terroristas internacionales que operan...
Artículos
2022 – 2025: contexto y recuento del estado de la guerra en Ucrania
Rusia seguirá siendo atacada, con otros métodos, con otras tácticas y en esa lucha dialéctica constante se teje el presente y futuro de ésta como nación y de la humanidad en tanto a su seguridad existencial está hatada la seguridad del mundo.
Artículos
Pasar cíclicamente de la demonización a la santificación de Stalin no supone un avance; Equipo de Bitácora (M-L), 2025
Seguramente no haya mejor ejemplo en el campo histórico de los palos de ciego que dan unos y otros, detractores y fanáticos del comunismo, que la forma en que suelen enfrentarse a la polémica «época stalinista».
Artículos
Después de Irak, Libia, Gaza, Líbano y Siria, el Pentágono ataca Yemen
El Pentágono está enfrascado en una carrera contra el tiempo antes de que Donald Trump inicie su nuevo mandato presidencial. Después de haber destruido Irak, Libia, Gaza, Líbano y Siria, el Pentágono lanza ahora sus fuerzas contra Yemen.
Artículos
Cómo Washington y Ankara cambiaron el “régimen” en Damasco
Con sorprendente aplomo, la prensa internacional nos asegura que lo sucedido en Siria no es un cambio militar de régimen sino una “revolución” que derrocó la República Árabe Siria. Esa prensa no menciona la presencia del ejército turco y de las fuerzas especiales de Estados Unidos. En cambio, esos mismos medios nos abruman con un torrente de propaganda –constantemente desmentida por los hechos– sobre los supuestos crímenes de “Bachar” y nos presenta a los asesinos cortadores de cabezas como respetables “revolucionarios”. Una vez más, la gran prensa internacional nos miente y lo hace deliberadamente.
Siria
Pocas veces los intoxicadores se han empeñado en un lavado de imagen tan a fondo
Los intoxicadores occidentales no ahorran adjetivos cuando hablan de los terroristas sirios. No es casualidad que todos los medios coincidan. El diario británico Daily Telegraph dice que los yihadistas sirios que planean construir un Estado son “partidarios de la diversidad”. Su jefe Jolani está a los mandos y será una nueva Siria, respetuosa con los derechos de las minorías. El mismo periódico lo describe como un “yihadista moderado”. El Washington Post lo califica de “pragmático y carismático”, mientras que CNN lo retrata como un “revolucionario vestido con chaqueta”.