JM Álvarez
Argentina
Javier Milei firma acuerdos controversiales con Gobierno de Israel
El presidente argentino se ha declarado un amigo incondicional de Israel, tanto así que ofrece los recursos de los argentinos a empresas y ciudadanos israelíes. Descubre hasta dónde llega la “amistad” de Milei que pone en riesgo a Argentina.
Francia
En Francia se cierran más empresas de las que se abren cada año
En los países europeos se habla mucho de reindustrialización, pero el número de empresas que cierran es mayor que las que abren. Es el caso de Francia, que ha implementado políticas de rendustrialización, aunque nadie habla de los motivos por los que se desindustrializó.
Estados Unidos
Lavrov advierte del resurgimiento del nazismo: los principios de Núremberg «a menudo se violan»
El proceso de Núremberg estableció la inexistencia de los plazos de prescripción para los crímenes contra la humanidad, el genocidio y los crímenes de guerra, recordó.
Angola
Parlamento de Angola votará nuevo presidente
La Asamblea Nacional (parlamento) de Angola elegirá hoy a un nuevo presidente, durante la primera reunión plenaria ordinaria de la cuarta sesión legislativa del actual mandato.
Unión Europea
Bruselas sigue desarrollando su maquinaria de censura a escala continental
A la Unión Europea se le llena la boca con palabras como democracia o libertad. Uno de sus últimos comunicados de prensa anuncia el lanzamiento de un “escudo europeo para la democracia”, que promete preservar desde las “libertades individuales” hasta las “elecciones democráticas”.
Artículos
145 mil comités populares: Venezuela con la mayor estructura partido-pueblo de América Latina
Mientras la izquierda continental debate sobre cómo reconectar con las bases, Venezuela convocó tres millones de personas a asambleas de calle y consolidó una estructura partidaria sin precedentes en el siglo XXI. El PSUV apuesta a convertirse en referencia mundial de organización popular.
Artículos
Fidel en el Aula Magna: 20 temas esenciales
El 17 de noviembre de 2005, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz pronunció ante los estudiantes universitarios un trascendental discurso, en el que abordó críticamente distintos fenómenos sociales del país, hizo un profundo análisis del mundo del siglo XXI y convocó a las fuerzas revolucionarias a hacer irrevocable nuestro socialismo, contra vicios y manifestaciones negativas. Veinte años después, sus ideas cobran total vigencia
Estados Unidos
Organizaciones dominicanas denuncian amenaza bélica de EE.UU. a Venezuela
El grito de «No a la Guerra contra Venezuela» unió a organizaciones dominicanas y continentales este domingo.

