Artículos
Artículos
Nunca fue sobre Ucrania
¿No fueron precisamente los industriales y los banqueros quienes, hace un siglo, llevaron a Hitler y Mussolini al poder?
Artículos
Cinco muertes ya al principio del verano
El verano ha empezado fuerte en el Estado español y Europa Central con temperaturas que han batido récords. Es una tónica general el progresivo aumento de las temperaturas debido a la progresión del cambio climático y, en este contexto, lo que no es normal es que no se hayan tomado medidas para proteger la vida y la salud de los trabajadores.[...]
Artículos
Declaración del ministro de Exteriores de Irán dirigida al Consejo de Seguridad de la ONU
Después de mi carta del 13 de junio de 2025, escribo nuevamente a usted luego de que Estados Unidos cometiera un descarado acto de agresión militar contra instalaciones nucleares pacíficas de la República Islámica de Irán –las instalaciones de enriquecimiento de Natanz, de Ispahán y de Fordow– el 21 de junio de 2025, en violación flagrante del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.[...]
Artículos
Detrás de la “Guerra de los 12 días”
Las operaciones “León rampante” y “Martillo de Medianoche” fueron demostraciones de fuerza que movilizaron medios considerables. No duraron más que 12 días. Aún se desconocen sus verdaderos resultados, pero ya se sabe mucho sobre quienes las planificaron. El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), que se apoyó en un programa informático de inteligencia artificial (IA), ha quedado totalmente desacreditado. Hay dudas sobre los daños infligidos a las instalaciones iraníes de investigación. Sólo están totalmente demostrados los asesinatos perpetrados contra responsables militares y científicos civiles iraníes. [...]
Artículos
Cuba rechaza el Memorando Presidencial de EE. UU. que endurece el bloqueo económico
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores
Artículos
Declaración de la Federación Sindical Mundial sobre la Cumbre de la OTAN
La Federación Sindical Mundial, voz militante de 105 millones de trabajadores, condena inequívocamente el nuevo y provocador aumento de los gastos militares, el incremento del presupuesto de la OTAN y sus planes, que están agravando la confrontación y aumentando el riesgo de un conflicto imperialista generalizado con consecuencias desastrosas.
Artículos
La estrategia de ‘cortar las ramas’ en los países vecinos de China
La reciente guerra entre Camboya y Tailandia, que comenzó el 28 de mayo con un incidente fronterizo que resultó en la muerte de un soldado camboyano, no es simplemente un choque bilateral limítrofe, sino una manifestación de la estrategia estadounidense de contención de China mediante la desestabilización de sus posiciones regionales.
Artículos
Los drones son omnipresentes en la Guerra de Ucrania
Los drones de combate se han consolidado gradualmente como instrumentos clave y esenciales en las guerras modernas, revolucionando las tácticas en el campo de batalla. Su auge se aceleró en 2020 durante la Guerra de Nagorno-Karabaj, donde el dron turco Bayraktar TB2 destacó en misiones de reconocimiento y ataque de precisión, desempeñando un papel decisivo en el éxito de Azerbaiyán.
Artículos
Comentando el libro «Anatomie du chaos» de Tom Thomas
Numerosos pensadores marxistas, desde Rosa Luxemburg en La acumulación del capital hasta Ernest Mandel, han explorado desde diferentes perspectivas el desarrollo de las contradicciones que podrían conducir a una crisis importante, con un consenso casi general en un punto: el capitalismo solo será reemplazado (al menos por una formación social no bárbara) si es derrocado por la acción del proletariado.
Artículos
Racismo, cierre de fronteras y xenofobia (I)
Existe una tensión constante entre pueblos que habitan territorios en los que se accede a unas condiciones materiales más favorables y los que se ven encerrados en territorios más pobres (o, más propiamente, con accesos menores a esas condiciones materiales favorables) o con mayores niveles de conflicto. Esta tensión retrata una forma de conflicto social atravesada por las dos formas principales de agrupación social, el pueblo y la clase, pero lo que prima es la lucha por acceder a territorios ricos y, por tanto, es un conflicto determinado fundamentalmente por la clase y la migración es una forma de expresión de la lucha de clases, que provoca que millones de personas excluidas de los circuitos económicos de creación de valor tratan de acceder a aquellos territorios en los que se controla el grueso de la actividad económica mundial y se accede a condiciones económicas favorables. [...]