Artículos

¿Cuáles son las quejas de Lunarcharski respecto al enfoque del arte y la vida social de Pereverzev?

"La esencia de nuestra postura marxista en la crítica literaria, como es bien sabido, radica en que, en primer lugar, consideramos todo arte, incluida la literatura, como un reflejo de la vida social. Para nosotros, la literatura forma parte del proceso social y está totalmente determinada por el entorno social en el que surge y se desarrolla..."[...]

El desconocimiento como norma

Es entendible que la gente no tenga mucha idea de lo que son las relaciones internacionales y, dentro de ellas, el Derecho Internacional Público. Esto viene a cuento del "escándalo" que para las mentes puristas ha supuesto la abstención de China y de Rusia en la votación del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Gaza. Como pasa siempre, las críticas a China, sobre todo, y a Rusia no se han hecho esperar, basadas en un desconocimiento absoluto, de quienes dicen que "ni Putin, ni Xi, ni Trump, ni OTAN" no es ser un "nini" sino que lo que se hace es "apoyar el bando de los pueblos". Bonito, ¿no? Es lo mismo, exactamente lo mismo, que con las críticas que toda esta peña hace a los BRICS, por ejemplo.

La importancia de la amnistía en la lucha contra el Estado fascista

La amnistía siempre ha sido una de nuestras reivindicaciones principales. Por eso, en un día como hoy, en el que se conmemora la muerte de Franco, nos parece fundamental explicar la importancia de la amnistía en la lucha contra el Estado fascista español.

Tarea urgente. destapar la falsa equidistancia del reformismo

A propósito de una declaración sobre el pacto arancelario alcanzado entre EE.UU. y la UE que dice más de lo que escribe

Los fontaneros de la Unión Europea están involucrados en la corrupción ucraniana

En Europa siempre ha importado muy poco que en Ucrania se produjera un golpe de Estado en 2014 y que desde entonces los nazis camparan a sus anchas. Como a todos los miserables, lo que más les preocupa es la corrupción. No importa que los nazis maten, lo importante es que roban.

El nefasto papel de China y Rusia en torno al plan imperialista de Trump para Gaza

Antes de nada, se debe subrayar que quienes han estado y todavía están ejerciendo la resistencia política y armada (Hamás, la Yihad Islámica Palestina -YIP- y el Frente Popular para la Liberación de Palestina -FPLP-) están en absoluto desacuerdo con el plan imperialista impulsado por Donald Trump y el propio Estado genocida de Israel. Y lo están, fundamentalmente y entre otras cosas, porque dicho plan, que aprobó el Consejo de Seguridad de la ONU, lo consideran como una “nueva forma” de tutela extranjera diseñada para imponer lo que Israel no logró durante su genocidio en Gaza. Todo parece indicar que tienen sobrados motivos para rechazarlo.

A 50 años de la muerte del dictador: el franquismo después de Franco

Cincuenta años después, el pueblo español no enfrenta solo una coyuntura peligrosa, sino un edificio entero construido sobre la continuidad del franquismo: su cultura política, su arquitectura económica, sus mecanismos de impunidad, sus élites y sus alianzas internacionales.

20N: muerto el perro no se acaba la rabia

El 20 de noviembre siempre fue una fecha especial para el fascismo español. Ese día, en 1936, fue fusilado José Antonio Primo de Rivera por conspiración y rebelión militar. A esa efeméride el franquismo le puso el nombre del «Día del Dolor» y empezó a considerar a José Antonio como un mártir que encarnaba los valores que todo español debía alcanzar en esa nueva vieja cruzada, como el españolismo, el espíritu católico exaltado, la defensa de las grandes fortunas, el respeto por la propiedad privada y la explotación laboral, y, por supuesto, el anticomunismo exacerbado.

Bases militares de EEUU, cáncer que ya hizo metástasis en el mundo

El imperio yanqui levantó una red de bases militares que rodea al planeta y que ya funciona como un cáncer que hizo metástasis en el mundo, un entramado de poder duro y extendido sobre países aliados, ocupados o sometidos, una estructura que combina más de seis mil instalaciones dentro de su propio territorio con al menos quinientas once bases y sitios militares reconocidos por el Pentágono fuera de sus fronteras y que otros estudios elevan a unas ochocientas, una maquinaria que consume cada año cerca de cien mil millones de dólares en mantenimiento, salarios, armas, combustible y ampliaciones, pagados por los tontos contribuyentes de la mal llamada primera potencia mientras la geografía del mundo se llena de banderas y uniformes norteamericanos manchados de sangre inocente en tierra ajena.

Declive Manifiesto de los EEUU y ascenso de la República Popular China

El periodo de hegemonía absoluta de los Estados Unidos, que siguió a la contrarrevolución en la URSS, fue un paréntesis histórico anómalo de no más de 20 años.

Rusia puede evadir el control occidental sobre los mercados mundiales

La agresividad de Trump hacia India, combinada con la devastación causada por la guerra de Gaza, acerca al país más poblado del mundo a Moscú, desde que el primer ministro indio, Narendra Modi, invitó a Putin a visitarlo en agosto de este año.