Artículos

¿Estamos en el umbral de una nueva guerra fría nuclear?

Si la administración Trump llegara a ejecutar plenamente pruebas nucleares, el escenario global se tornaría altamente volátil. Otros países con capacidades nucleares consolidadas tendrían el derecho, bajo la lógica de defensa propia, de replicar estas acciones para garantizar su seguridad.

Sheij Qassem: Hezbolá mantendrá su poder para hacer frente al enemigo israelí

El secretario general de Hezbolá, Sheij Naim Qassem, recalcó que Hezbolá mantendrá el poder para hacer frente al enemigo israelí, subrayando que la agresión no puede continuar indefinidamente.

La aparente quietud de la clase trabajadora es la incubadora de una tempestad

La aparente quietud o pasividad de la clase trabajadora ante el deterioro constante de sus condiciones de vida es, quizás, uno de los fenómenos más manidos por la llamada «izquierda alternativa» como excusa para la renuncia a sus reivindicaciones históricas. La conclusión ante la quietud es que «hay que rebajar» el discurso o «adaptarse a la realidad». Esconder las banderas y aparentar algo distinto.

Detrás del acuerdo sobre pandemias

Según el pronóstico de Precedence Research, se prevé que el mercado mundial de vacunas aumente de 91,970 millones de dólares en 2025 a 161,400 millones de dólares en 2034.

¿Cuál es el rejuego de Alemania, Francia y Reino Unido en la ONU y en el OIEA?

Desde Red Voltaire ya habíamos señalado el comportamiento parcializado de la oficina del secretario general de la ONU. Pero hoy pasamos revista a la polémica en la que Alemania, Francia y Reino Unido se oponen a Rusia, Irán y China sobre la coherencia del derecho internacional. Ya no se trata de cuestiones jurídicas puramente técnicas sino de la “superioridad” del punto de vista occidental o la jerarquía de las normas internacionales.

El espanto y la mansedumbre

El gran mito sobre el que se sustenta el modo de producción capitalista consiste en afirmar que la explotación de la fuerza de trabajo humana por parte de los propietarios de los medios de producción es el orden natural del mundo y, por lo tanto, inmutable. La creación del consenso social acerca del carácter innato de la propiedad privada y de la existencia de clases sociales es el pilar ideológico de la dominación en tiempos de paz social, es decir, en tiempos en los que las necesidades básicas de los explotados están relativamente cubiertas.

El gran negocio de la mierda

En los inodoros y las aguas fecales hay un tesoro escondido. El Foro de Davos lo califica como “la cuarta revolución industrial”. Por su parte, los “expertos” aseguran que es un nicho de mercado que hasta ahora nadie se había preocupado de explotar. Hay programas para producir hidrógeno y electricidad; otros para elaborar carbón vegetal biológico, minerales, fertilizantes, alimentos y agua potable.

El imperialismo como terrorismo: descifrando la guerra permanente contra África – Alassane Griot

Uranio, oro, petróleo, los recursos estratégicos que han alimentado el imperialismo y empiezan a nutrir la Resistencia

‘¡La OTAN borrará a Moscú del mapa!’

El ministro de Defensa belga, Theo Francken, no tiene pelos en la lengua. No vaciló en defender públicamente los bombardeos israelíes sobre la población de Gaza y ahora ha vuelto a perder la cabeza, amenazando con “borrar Moscú de la faz de la tierra”.

La UE con el casco de guerra hasta las cejas y contra el enemigo interno

Ángeles Maestro.— El 9 de noviembre llegaban dos noticias estrechamente relacionadas: el dominical de El País dedicado al Foro “Diálogos para la Seguridad” y ...

Corrupción y reproches derrumban el sueño europeo de Ucrania

A pesar de los cada vez más evidentes escándalos de corrupción y los problemas del régimen de Zelenski, la UE quiere que continúe el conflicto con Rusia, haciendo promesas a Ucrania sobre un futuro conjunto, considera en este artículo el historiador alemán Tarik Cyril Amar.