Artículos

La guerra contra Rusia provocará disturbios populares dentro de Francia

Como informamos hace unos días, durante su primera comparecencia ante la Asamblea Nacional como Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el general Fabien Mandon declaró haber encomendado al ejército la tarea de estar preparados para una posible guerra contra Rusia en los próximos tres o cuatro años.

«Los camaradas cubanos siguen contribuyendo a la Nueva Angola»

Colaboran en ámbitos como la educación y la salud». De igual forma, subrayó, realizan actividades en el sector de la economía. «Todo ello es un mérito que a Cuba se debe agradecer»

La vieja política exterior estadounidense está en entredicho según sus propios analistas

El viejo mundo acomodado no va a regresar. La clase dirigente estadounidense y europea no volverán a la comodidad de sus casas, con un suspiro de alivio al ver que se puede reactivar su antigua agenda.

Capitalismo y guerras sin fin

El verdadero cambio no llegará hasta que el capitalismo sea desmantelado, mediante luchas colectivas en el Sur y el Norte Global. Dado que los trabajadores del Norte pagan con sus impuestos y su trabajo la aniquilación de las vidas de los trabajadores del Sur a través de la guerra y el genocidio, una nueva Internacional es más necesaria que nunca.

Si bajan la bandera

El señor presidente de Ucrania puede mandar a decir en Naciones Unidas que el bloqueo a la Mayor de las Antillas no existe, puede también ordenar arriar su bandera de las astas cubanas, pero lo que hay entre Cuba y Ucrania, entre sus pueblos, es otra cosa

Incertidumbre y atolladeros crónicos

Diversas transacciones de bienes y servicios ahondan la expoliación de las economías más endebles

El verdugo

El Tío Sam maquilla sus intereses, para mostrarse como adalid de la paz, la libertad y un persecutor de narcotráfico; cuando en realidad es un imperio terrorista y criminal, que además se lucra del narcotráfico, por eso lo deja discurrir libremente en su territorio.

Autopista al infierno: de Libia a Europa

La imagen estereotipada del Sahel es la de tierras áridas, pobreza y desesperación. Pero esta imagen está peligrosamente desfasada. Hoy, el Sahel no es una zona de desastre, sino una especie de “Silicon Valley” de la innovación criminal. Aquí se están poniendo a prueba modelos económicos con los que las mafias del siglo XX solo podían soñar.[...]