Artículos

Dos palabras chinas

Esto es como la revista satírica "El Jueves", tengo dos titulares: el que abre y el que cierra, que es "Abuela, eres la mejor". Los antiglobalistas y simpatizantes de China se van a quedar con el primero, seguro, porque hay que ocultar la decepción por la respuesta de China al viaje de la abuela Pelosi a Taiwán; los occidentalistas se van a quedar con el segundo porque por fin tienen una victoria después de tantas derrotas. Pero los dos olvidan una cosa esencial: aún sigue la guerra, una guerra que, en términos chinos, hay que demoninar "prolongada". O sea, que hay que mirar más allá de nuestras narices...

Anticomunistas

Los tiempos que se nos vienen, no van a ser fáciles. La barbarie de la que hablaba Rosa Luxemburg está allí, a la vuelta de la esquina…

Esto no es un simulacro

No es un simulacro lo de Rusia, no es un simulacro lo de China y no es un simulacro lo que están haciendo otros países resistiéndose a las presiones neocoloniales de un Occidente en decadencia.

Si es por molestar…

Debe ser por el calor que las tonterías están el pleno auge. Ya se sabe, desmayos, sudores, fatiga...

Ucrania ha entrado en quiebra

Durante décadas, en sus documentos los oportunistas han tratado de sustituir el capitalismo por el neoliberalismo, caracterizado por una supuesta suplantación de los Estados por los mercados.

Vientos de guerra en Kosovo,otra vez

Son los traídos por el presidente del Gobierno español en su pequeña gira a los Balcanes Occidentales según la denominación neo imperialista de la...

La legión de cenizos del cambio climático es tan antigua como la religión

Quien piense que el «apocalipsis climático» es cosa de estos tiempos se equivoca. La narrativa actual del calentamiento global no es nueva, ni mucho menos. Igual que el timo de las cartas nigerianas, que ahora se hace mediante correo electrónico, o el tocomocho, que se hace mediante SMS, los buenos timos son los que perduran en el tiempo.

Los ucranianos encuentran una forma de huir a las zonas liberadas por Rusia

Los medios de comunicación occidentales están asombrados: los ucranianos huyen en masa hacia los territorios liberados por el ejército ruso, las regiones de Zaporozhia y Jerson. Irónicamente, existe una ruta oficial para ello. ¿Cómo se establece el sistema que puede llamarse “barrera de Zaporozhia” y por qué su propia existencia es una prueba de la corrección y eficacia de la Operación Especial?