Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnología
Una nueva tecnología láser es capaz de registrar 500 terabytes de datos en un disco tan pequeño como un CD
Esta tecnología permite almacenar datos ópticos de cinco dimensiones durante 1.000 millones de años y hace posible crear una 'copia de seguridad' del conocimiento humano.
Ciencia y tecnología
Astrónomos logran descifrar uno de los mayores misterios sobre la Gran Mancha Roja de Júpiter
"Si pusieras esta tormenta en la Tierra, se extendería hasta la estación espacial. Así que es sencillamente un monstruo", señala el investigador Yohai Kaspi.
Ciencia y tecnología
Nombran una nueva especie de humano primitivo que vivió hace 500.000 años
El Homo bodoensis constituye un ancestro directo del Homo sapiens, según los paleoantropólogos que hallaron un cráneo de esta especie en Etiopía.
Ciencia y tecnología
Científicos descubren un «nuevo mundo oculto» en el núcleo de la Tierra
El reciente estudio arroja novedosos datos sobre el núcleo terrestre que podrían revolucionar potencialmente la apreciación del campo magnético de nuestro planeta.
Ciencia y tecnología
Rusia lanza la nave de carga Progress MS-18 a la Estación Espacial Internacional
La nave espacial lleva 2,4 toneladas de material para abastecer a los tripulantes de la plataforma orbital.
Ciencia y tecnología
Descubren en Perú 29 entierros de más de 1.000 años de antigüedad que podrían ayudar a reescribir la historia de una civilización preincaica
La cultura wari era una civilización que floreció en los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII.
Ciencia y tecnología
Captan uno de los planetas más jóvenes jamás encontrados fuera del sistema solar, y todavía está caliente
Las imágenes podrían ayudar a los científicos a comprender cómo se forman y cambian con tiempo los objetos en el espacio.
Ciencia y tecnología
Astrónomos observan «en tiempo real» el momento en el que una estrella supergigante roja colapsa y explota en una supernova
De acuerdo a la NASA, gracias al trabajo conjunto de varios observatorios y centros de investigación se logró obtener una visión "sin precedentes de los primeros momentos de la desaparición cataclísmica" de una estrella.