Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnología
Virus: búsqueda y captura
¿Sería posible actualmente evitar una pandemia como la del coronavirus del 2020? En aquel entonces Rusia fue el primer país del mundo en aprobar una vacuna contra la COVID-19. Su eficacia, fruto de décadas de esfuerzo en investigación epidemiológica y microbiológica, tuvo el reconocimiento de la comunidad científica internacional. Igualmente, hoy, los laboratorios rusos trabajan a pleno rendimiento para afrontar una inminente pandemia que, según los expertos, será la más mortífera vista jamás.
China
China utiliza tecnología avanzada para combatir desertificación
Desde el empleo de técnicas biotecnológicas hasta la implementación de maquinaria impulsada por Inteligencia Artificial, China adopta innovaciones para reemplazar el trabajo manual en sus esfuerzos por construir barreras ecológicas contra la desertificación
Ciencia y tecnología
Starship no levanta cabeza
La nave espacial Starship 36 de SpaceX explota durante una prueba
Ciencia y tecnología
Un nuevo estudio demuestra que los modelos de cambio climático son erróneos
Los modelos de cambio climático que utiliza el IPCC y las previsiones basadas en ellos son erróneos, según un nuevo estudio que publica Nature (*). La investigación demuestra que los ríos son importantes vías de escape para antiguos depósitos de carbono que han permanecido retenidos durante miles o incluso millones de años, mucho antes de la aparición de los seres humanos en el planeta.
Ciencia y tecnología
Honda lanza un cohete reutilizable
Honda R&D, la rama de investigación del segundo mayor fabricante de autos de Japón, llevó a cabo la primera prueba de despegue y aterrizaje de su prototipo de cohete reutilizable, marcando un hito en su camino hacia el objetivo de lograr un vuelo espacial suborbital en 2029. El cohete, de 6,3 metros, aterrizó con éxito después de alcanzar una altitud de 271 metros. El lanzamiento se realizó en Taiki, al norte de Japón.
Ciencia y tecnología
Científicos rusos crean sustituto natural para envases plásticos
Científicos de la Universidad Estatal de los Urales del Sur (UEUS) en Rusia crearon una película completamente ecológica a partir de almidón y quitosano, que puede sustituir los envases plásticos, informó hoy la revista Nauka mail.
Ciencia y tecnología
Rusia planea crear la primera central nuclear en la Luna
Rusia creará la primera central nuclear en la Luna, como plataforma para futuras bases en el satélite natural de la Tierra, dijo hoy el director general de la Agencia Espacial rusa (Roscosmos), Dmitri Bakanov.
Angola
Angola abre puertas a foro internacional de tecnologías
El Foro Internacional de Tecnologías de la Información y la Comunicación, Angotic 2025, abre sus puertas hoy en el Centro de Convenciones de Talatona, en Luanda, dedicado al aniversario 50 de la independencia de Angola.