Rusia planea crear la primera central nuclear en la Luna

Publicado:

Rusia creará la primera central nuclear en la Luna, como plataforma para futuras bases en el satélite natural de la Tierra, dijo hoy el director general de la Agencia Espacial rusa (Roscosmos), Dmitri Bakanov.

Noticias populares

Según publicó este viernes la página oficial de Telegram de Roscosmos, Bakanov, quien envió un mensaje a la nación en ocasión del Día Nacional, habló sobre esos planes, así como de continuar la exploración de Venus.

Igualmente el directivo recordó que Rusia sigue siendo el único país que ha logrado aterrizar un dispositivo en la superficie de Venus.

Bakanov mencionó además como prioridad la creación de una nueva estación orbital, que debería reemplazar a la actual Estación Espacial Internacional.

Señaló que las tareas inmediatas incluyen ampliar el grupo orbital para aumentar la velocidad de internet en todo el país, mejorar la precisión del sistema GLONASS y modernizar los cohetes y naves espaciales nacionales.

El director de Roscosmos declaró: «Tenemos por delante objetivos ambiciosos. Debemos implementar proyectos que requieren valentía, gran capacidad de pensamiento y genio de la ingeniería».

Según Bakanov, el Día de Rusia recuerda la unidad y el enorme potencial del país, en tanto, los logros espaciales se convierten en la encarnación del carácter nacional y la base para el futuro crecimiento económico y una mejor calidad de vida.

Roscosmos informó previamente que 13 países, incluidos países Brics como Egipto, Etiopía y Sudáfrica, se unieron a la iniciativa para crear una Estación Lunar Científica Internacional.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Planeando el último adiós

¿Es la eutanasia una conquista del individuo o una manifestación de la decadencia moral de la sociedad? Una pregunta terriblemente compleja y con muchos matices que hace no mucho tiempo era un tabú, y hoy en día es objeto de debate social. Ya son varios países en donde la "muerte digna" se reconoce como un derecho, y el número de enfermos que se acogen a ella aumenta cada año. Sus partidarios más acérrimos abogan por extenderla a más supuestos, sus detractores por su abolición total e inmediata.

Le puede interesar: