Cine

Con un poco de nosotros

Liberarse implica la necesidad de crear el hombre nuevo que porte culturalmente esa condición de ser libre

Rita

Descontextualizar la historia de una película puede significar dilapidar su fuerza emocional o su posible carga crítica. No es el caso de Rita (2024), la excelente ópera prima de la joven y conocida actriz sevillana (“Sólo mía”, “Lucía y el sexo”) Paz Vega. La novel realizadora hispalense sabe lo que quiere contar y nada la disuade de su objetivo. [...]

A la voz de acción inicia primer Festival de Cine Cubano en Rusia

A la voz de acción inició en la sala cinematográfica Ilusiones el primer Festival de Cine Cubano en Rusia, iniciativa para acercar al público de la nación eslava al séptimo arte antillano.

Muchos cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita

Por el genocidio perpetrado en Gaza por el régimen racista israelí con la complicidad de EEUU y la Unión Europea

Documental de teleSUR «Ayotzinapa memoria y resistencia» gana premio de periodismo y DD.HH.

El equipo de Telesur en México recibió este martes el premio de periodismo y derechos humanos Breach Valdez.

La Televisión Cubana programa cartelera especial por el 80 aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el fascismo

Por razones obvias, material similar no podrá ser visto en las televisiones de Europa, incluida las españolas.
00:02:44

Concluye el Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara

Con la presentación de más de 30 películas en competencia y 500 obras de diversos países, jóvenes cubanos y talentos de otras partes del mundo dieron a conocer sus trabajos cinematográficos. Durante la celebración, el festival contó con la presentación de exposiciones artísticas, obras de teatro, fiestas y talleres de cine.
00:02:27

Festival Internacional de Teatro Progresista alberga diálogo sobre arte y resistencia palestina

El Festival Internacional de Teatro Progresista acogió el conversatorio "ALBA Sur-Sur: "Teatro bajo ocupación, resistencia, memoria y esperanza", reuniendo a activistas propalestinos en el Teatro Bolívar de Caracas. El evento, organizado como preámbulo a la obra Palestina (Fundación FADA), destacó el rol del arte como herramienta de denuncia contra la ocupación. Una fusión de cultura y solidaridad internacionalista.