España

Hoy martes 11 de noviembre hay una importante cita antifascista

Este martes vuelve a doler. Vuelve a pesar, con la fuerza de lo injusto, el recuerdo de Carlos Javier Palomino. Hace 18 años, el 11 de noviembre de 2007, la vida de este chaval madrileño de 16 años —solidario, curioso, comprometido— fue arrancada por un puñal fascista en el metro de Legazpi. Recordar ese instante no es solo evocar una biografía truncada; es enfrentarse al odio que decidió que un joven como él no merecía volver a casa.

5.000 euros y botellas de whisky: el precio de una niña vendida como novia por sus padres

La menor fue encontrada mendigando junto a un supermercado en Cataluña luego de ser vendida.

Una vez más, en Iruñea hubo manifestación para exigir el derribo del Monumento a los Caídos

Se exigió que “por la dignidad de las víctimas y porque estamos en el lado correcto de la historia, hay que derribar los Caídos”.

Solidaridad Internacionalista y práctica revolucionaria

No hay práctica revolucionaria sin teoría revolucionaria. Lenin

Decenas de jóvenes cantan el Cara al Sol en Sevilla con absoluta impunidad

En un acto en recuerdo de los falangistas caídos en el golpe de Estado de 1936. Los organizadores advirtieron a los asistentes que «sólo se permitirán las repartidas por la organización», avisaban. «Apoya las consignas y cánticos que se lancen por la megafonía de la organización. No improvises. No respondas a provocaciones ni insultos. Invita a los medios de prensa a dirigirse siempre a los miembros de la organización. Mantén en todo momento el orden y respeta las indicaciones de los responsables de seguridad. No ocultes tu rostro. No tenemos nada que esconder» El fascismo rampante y envalentonado.
00:01:00

El 29 de noviembre, con el Bloque de la Resistencia

Cada día que pasa, Palestina resiste. Resiste al silencio, al bloqueo, a la ocupación. Resiste con dignidad, con memoria, con vida. El 29 de noviembre salimos a la calle para conmemorar el Día de la Partición. Cuando la recién creada ONU, que se presentaba como garante de justicia y paz, decidió repartir una tierra que no era suya, perpetuando la lógica colonial y negando la voz del pueblo palestino. Desde entonces, la resistencia continúa.

Trazar nuestro propio camino

Desconsiderar el significado y las consecuencias de los diversos aspectos de todos los sucesos sociales que acontecen, no solo obliga a repetirlos, cayendo una y otra vez en el mismo error, sino que fortalece la dominación ideológica y política del Estado y la clase social a la que éste representa. En ese sentido, siempre será un buen propósito, aprender de la experiencia y sacar conclusiones prácticas desde las que avanzar acumulando fuerzas hacia el Socialismo.

EE.UU. despliega bombarderos estratégicos B-52 en Europa

Las tripulaciones se entrenarán para "perfeccionar sus tácticas, aumentar su flexibilidad y fortalecer la coordinación con los aliados, incrementando así sus capacidades de combate", indica la Fuerza Aérea del país norteamericano.

Cómo tratar de deslegitimar el antifascismo

En menos de 3 días se publica en Naiz una editorial y un artículo en la misma dirección: deslegitimar las protestas antifascistas desde el feminismo. Explico por qué esto no tiene nada que ver con una crítica feminista.

Los datos macroeconómicos no dan de comer

Se dispara la desigualdad y la exclusión

Estado español. Zara, señalada por el movimiento BDS en Madrid

A comienzos de 2025, en medio de la ofensiva genocida en curso de Israel contra el pueblo palestino en Gaza, ZARA abrió su tienda más grande hasta la fecha en Israel: una tienda insignia de 4.500 m² en el complejo Big Fashion Glilot, cerca de Tel Aviv. Esta expansión profundiza los lazos económicos de ZARA con Israel, donde la marca ya opera decenas de tiendas.