África Central

Chad y Senegal se alían para expulsar a Francia del Sahel

El jueves fue un día histórico para la geopolítica africana, ya que Chad anunció que expulsará a las tropas francesas, mientras que Senegal dijo que planea hacer lo mismo en un futuro cercano. Se trata de los últimos puestos militares de Francia en el Sahel después de ser expulsada de Burkina Faso, Mali y Níger, que ahora forman la Alianza Saheliana.
00:00:37

Otro país africano rompe el acuerdo de cooperación militar con Francia

Las autoridades de Chad sustentaron su decisión en el deseo de afirmar "su plena soberanía y redefinir sus asociaciones estratégicas en función de las prioridades nacionales".

Maduro afirmó que Venezuela e Irán abren nueva etapa de relaciones

El presidente Nicolás Maduro afirmó que entre Venezuela e Irán se abre hoy una nueva etapa de una poderosa alianza para el desarrollo económico compartido, incrementar el comercio, la movilidad y el intercambio a través del turismo.

Venezuela envía cargamento con 200 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba

El Gobierno de Venezuela envió el 21de noviembre un segundo cargamento a Cuba con más de 200 toneladas de materiales de construcción y asistencia para atender la emergencia generada por el impacto de recientes huracanes y movimientos telúricos.

Securitas Direct, una empresa partícipe directa del genocidio palestino

La filial israelí de la conocida empresa de alarmas es propietaria del fabricante de drones Aeroscout Ltd, proveedora de drones y equipos de vigilancia aérea para las Fuerzas de Defensa de Israel, y desarrolladora desde ese país de servicios de ingeniería para los dispositivos de alarma que Securitas vende en todo el mundo.

Entre querellas y una moción de censura: la declaración que salpica a Sánchez en una trama corrupta

Víctor de Aldama, en prisión preventiva por otro caso, ha declarado voluntariamente ante el juez por el caso de la trama 'Koldo'.

Celebrada la Asamblea General de ASC

Recientemente se ha celebrado en Madrid la Asamblea General de Alternativa Sindical de Clase (ASC), durante el fin de semana del 26 y el 27 de septiembre. Desde que en 2021 diversas organizaciones sindicales se unieran en la creación de ASC, convencidas de la necesidad de fortalecer el sindicalismo de clase y tras un largo bagaje de trabajo conjunto, este sindicato ha destacado por un continuo crecimiento e influencia entre los trabajadores y las trabajadoras de muy diversos sectores. Comunicaciones, transportes, tecnología, hostelería, seguridad privada, sector financiero, etcétera, cuentan ya con la presencia activa de esta organización.

La República Democrática del Congo entre la espada y la pared

La República Democrática del Congo (RDC) ha destacado a lo largo de la historia como un objetivo estratégico del imperialismo. Ya de por sí África es un continente especialmente expoliado, y países como Níger, Mali, Burkina Faso, Chad o Sudán ya están tomando cartas en el asunto y están peleando su derecho a la autodeterminación a golpe de política y fusil. África está despertando de su letargo tomando como referencia, por un lado, la senda marcada por Thomas Sankara en Burkina Faso, con todos los matices que podamos encontrar; y, por otro lado, la heroica resistencia del Frente Polisario. Sin embargo, la RDC todavía arrastra el peso de su guerra civil (1996-1998) y de la sucesiva guerra del Congo, que se saldaron con más de cinco millones de muertos. ¿Por qué la RDC no suelta el lastre de su pasado y toma las riendas de su historia? Porque su carácter colonial todavía pervive gracias a los esfuerzos del imperialismo anglo-yanki-sionista.