África Occidental

Níger toma el control de la mina de uranio de una empresa francesa

La empresa francesa Orano, que posee el 63,4 % de la mina de uranio Somair, en Níger, ha denunciado este miércoles que la junta militar que gobierna el país ha tomado el control operativo de las instalaciones. La compañía planea defender sus derechos ante los órganos competentes para que Somair pueda reanudar sus actividades "en paz".

Chad y Senegal se alían para expulsar a Francia del Sahel

El jueves fue un día histórico para la geopolítica africana, ya que Chad anunció que expulsará a las tropas francesas, mientras que Senegal dijo que planea hacer lo mismo en un futuro cercano. Se trata de los últimos puestos militares de Francia en el Sahel después de ser expulsada de Burkina Faso, Mali y Níger, que ahora forman la Alianza Saheliana.

El presidente de Senegal exige la retirada de los militares franceses de su país

La independencia y la soberanía de Senegal exigieron la retirada de las tropas francesas del territorio del país, dijo el presidente senegalés Bassirou Diomaye Faye, el 29 de noviembre escribe la revista francesa Valeurs actuelles.

Rusia podría construir centrales solares en Burkina Faso

Rusia tiene capacidades para construir centrales solares en Burkina Faso, que está sufriendo una escasez de electricidad, señaló el vice primer ministro ruso, Alexandr Nóvak, al canal de televisión 'Rossiya 24'.

Macron reconoce por primera vez la «masacre» de tropas africanas a manos de franceses en 1944

El próximo 1 de diciembre se cumple el 80 aniversario de la masacre de Thiaroye.

Mali detiene a cuatro cabecillas de una empresa minera canadiense

Ayer la policía de Mali detuvo a cuatro dirigentes de la empresa canadiense Barrick Gold. La medida legal refuerza la presión ejercida por el gobierno de Bamako sobre las empresas extranjeras que saquean los recursos del país. El director general del grupo, Mark Bristow, intentó calmar la situación recordando su voluntad de dialogar con las autoridades, pero sus argumentos no convencieron a Bamako, que mantuvo sus exigencias tributarias.

Níger expulsa al embajador de la Unión Europea

El sábado la Unión Europea llamó a consultas a su embajador en Níger, Salvador Pinto Da França, y al día siguiente Niamey respondió con lo mismo: en un comunicado de prensa declaró que también quiere que el embajador europeo se marche, e incluso que habían sido ellos los primeros en pedirlo.

Malí: Occidente utiliza a Ucrania con fines geopolíticos en África

Malí no tiene dudas de que Ucrania apoya a los terroristas en el país y más allá de sus fronteras, aseveró el canciller de la república, Abdoulaye Diop.