Unión Europea

La “democracia”, según la UE

La Unión Europea presenta la elección de los eurodiputados y la designación del presidente de la Comisión Europea como muestras de su naturaleza democrática. Esos dos eventos son más bien actos de prestidigitación. En realidad, se realizan cuando lo importante ya se ha conversado en otros escenarios, fuera de la mirada de la opinión pública. Este montaje está concebido para hacer creer que el guion de la farsa, ya escrito de antemano, surge inesperadamente de la “voluntad popular”.

Culpar a la víctima: el tirador de Fico «está en el mismo bando que los medios de la UE»

Varios medios europeos dan permiso para difundir desinformación sobre el atentado contra el primer ministro eslovaco, Robert Fico, y lo acusan de una supuesta postura prorrusa, señala a Sputnik el politólogo George Szamuely. Sus palabras llegan luego de que el primer ministro resultara herido el 15 de mayo tras un intento de asesinato.

Moscú: «Tarde o temprano, en la UE se verán obligados a devolver lo robado a nuestro país»

La Unión Europea (UE) se enfrentará a consecuencias imprevisibles por el uso de los ingresos de los activos congelados pertenecientes a Rusia para las necesidades de Ucrania, declararon en la misión permanente rusa ante el bloque comunitario.

Ante una posible victoria de Trump, el G7 busca blindar económicamente a Kiev… con activos rusos

Los países del G7 buscan blindar a Ucrania ante un inminente regreso de Donald Trump a La Casa Blanca y para ello pretenden adelantar la aprobación de una ayuda económica dirigida a ayudar a Kiev en el conflicto con Ucrania.

El eterno vecino incómodo: Finlandia en el ataque a la URSS de 1941

La historia de la aviación en Finlandia comienza el 6 de marzo de 1918, cuando el conde sueco Eric von Rosen les ofreció su primer aparato. Entonces el país escandinavo inauguraba su independencia tras la revolución en Rusia.

Europa se enfrenta a grandes obstáculos para fortalecer su industria de defensa

Los esfuerzos de Europa para aumentar su capacidad de producción militar y dejar de depender enteramente de la industria estadounidense enfrentan desafíos que van más allá de la cuestión del dinero, de acuerdo con 'The New York Times'.

La UE retira a todo su personal militar de Malí

Josep Borrell señaló que, a lo largo de los años, los instructores europeos han formado a unos 20.000 militares para el Ejército maliense.

¿Estamos viviendo el fin del neocolonialismo francés?

A pesar de su pasado colonial, Francia ha conseguido mantener una importante presencia en sus antiguos dominios durante décadas. Sin embargo, una nueva corriente revolucionaria se extiende por las excolonias y los territorios de ultramar.