Yugoslavia

Hacia una tercera guerra balcánica

El pasado día dieciocho de Marzo, Albania, Kosovo y Croacia firmaron en Kosovo una alianza militar. El carácter meramente ofensivo de este acuerdo contra Serbia es una manifiesta  amenaza...

«Sus manos están ensangrentadas»: Serbia recuerda a las víctimas de la agresión de la OTAN contra Yugoslavia

La noche de este lunes se celebrará un acto conmemorativo al noroeste de Belgrado que contará con la presencia del presidente, Aleksandar Vucic.

Yugoslavia 1991-2003, un criminal reparto. Apoyo criminal del imperialismo a los secesionados. (y 2)

Al poco de finalizar los bombardeos, Estados Unidos procedió a instalar la base militar más importante en Europa –con capacidad para 7.000 efectivos– en un territorio próximo a la frontera con Macedonia, para ejercer un mayor control sobre Medio Oriente y Eurasia. En 2008, promovida por Estados Unidos, el gobierno de Kosovo declaró unilateralmente la independencia. En 2003, la población de Montenegro optó por su independencia de Serbia.

El criminal reparto imperialista de Yugoslavia, 1991-2003. (I de II)

Los Balcanes, por su privilegiada situación geoestratégica, siempre han sido zona de disputa entre las potencias imperialistas. No es casual que allí comenzara la I Guerra imperialista mundial y que luego, desaparecido el campo socialista, se sintieran con las manos libres para hacer y deshacer a su antojo.
00:52:13

La delgada línea de la paz

Los Acuerdos de Dayton firmados en 1995 supusieron una paz duradera en Bosnia-Herzegovina, pero no pusieron fin al rencor y la división entre los pueblos musulmán, serbio y croata. La historia escrita por Occidente de los conflictos armados sucedidos tras el desmantelamiento de Yugoslavia siempre ha atenuado los crímenes de musulmanes y croatas, dejando impunes a los responsables de las matanzas contra los serbios.

Los BRICS: nuevos núcleos de los agónicos APEC y G20

Ante el fracaso sonoro de las cumbres de COP29 en Bakú, Azerbaiyán, y la Iberoamericana en Ecuador, las otras dos cumbres casi simultáneas de las agónicas APEC y G20 fueron rescatadas por los BRICS, específicamente, la primera, por China y, la segunda, por los fundadores cuyos logros futuristas se vislumbran desde su apoteósica cumbre en Kazán.

Putin: “hemos probado uno de los más recientes sistemas con un misil balístico equipado con tecnología hipersónica no nuclear”.

Putin: “Nos consideramos con derecho a utilizar nuestras armas contra las instalaciones militares de aquellos países que permitan a Ucrania utilizar sus armas contra nuestras instalaciones…”
00:53:02

OTAN-La Haya: crímenes encubiertos

El mito de la justicia impartida por el Tribunal de la Haya para la antigua Yugoslavia se disipó hace años, poniendo en evidencia que Occidente actúa con impunidad ante cualquier circunstancia. El fin declarado de este Tribunal era enjuiciar a los supuestos responsables de las violaciones a los derechos humanos cometidas en las guerras yugoslavas, pero pronto quedó al descubierto la parcialidad de sus procedimientos. ¿Qué hacer cuando las presiones políticas están por encima de la justicia?

Objetivo Serbia

El pasado viernes la Presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von der Leyen  inició su gira en Sarajevo para presentar una plan de reformas...

El espejismo yugoslavo

La adopción por la Asamblea General de la ONU el pasado 23 de mayo, de una controvertida resolución sobre los sucesos de 1995 en Bosnia Herzegovina, en los que murieron 8 000 personas, abrirá “viejas heridas” en la región y dejará en la sombra a los verdaderos responsables del conflicto en la antigua Yugoslavia, explicó a Sputnik el analista político serbio Stevan Gajic.

Normalizando Kosovo

Como ya se adelantó hace meses en este blog la tendencia hacia el reconocimiento de la independencia de Kosovo por parte del gobierno español...