Denuncian ampliación de colonia israelí en zona ocupada de Jerusalén

La agencia de noticias Safa destacó que ese asentamiento fue construido en terrenos de la localidad palestina de Beit Safafa, ubicada en la periferia de esa urbe.

 

La ampliación es parte de una política sistemática para judaizar la Ciudad Santa, desplazar a su población autóctona y apoderarse de sus tierras con el fin de acomodar a los colonos e imponer nuevas realidades demográficas y geográficas que buscan borrar la identidad histórica y cultural de Jerusalén, subrayó.

Safa reveló que las autoridades del vecino país confiscaron 40 por ciento de la zona conocida como Khirbet Tabalia para extender la colonia “a expensas de los derechos y las tierras de los residentes”. Recientemente, el experto Fakhri Abu Diab acusó al primer ministro Benjamin Netanyahu de acelerar la judaización de la zona oriental de Jerusalén mientras el mundo mira hacia la Franja de Gaza, donde se reportan más de 64 mil muertos por la agresión en curso.

El gobierno de Netanyahu supervisa directamente la escalada generalizada en esa urbe, que incluye las demoliciones de viviendas, el desplazamiento de residentes y la confiscación de propiedades, alertó el especialista.

También criticó los intentos de imponer una identidad fabricada para borrar la cultura árabe y musulmana de la llamada ciudad santa.

El ejército israelí ocupó la zona oriental de la urbe en 1967 y desde entonces mantiene bajo su control el territorio, pese a que varias resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU reclaman su retirada.

De hecho, en 1980 las autoridades del país declararon a toda la localidad como su capital eterna e indivisible, una postura rechazada por la comunidad internacional.

Según la DEA el 0% de la cocaína incautada en EE.UU. proviene de Venezuela

Andrés Piqueras.— Después de guarimbas, sabotajes, robos de empresas, atentados, intentos de matar a Maduro (y puede que el asesinato de Chávez), incursiones paramilitares, infiltración de agentes para provocar altercados, invenciones inverosímiles de presidentes payasos y permanente guerra económica, entre otras muchas acciones hostiles, EE.UU. ha tenido una nueva ocurrencia para pasar a agredir directamente a Venezuela. Nada menos que acusarla de ser el foco de irradiación de drogas hacia el país norteamericano.

ealmente, esta vez la excusa supera los límites de lo absurdo.

Hace tiempo que la ONU afirmó que Venezuela es de los pocos Estados libre de cultivo y tráfico de drogas. Según esta organización, las rutas del narcotráfico en América son las siguientes:

✅ 87% de las drogas salen por el Pacífico (Colombia, Ecuador, Perú).

✅ 8% por el Caribe colombiano (La Guajira).

✅ Solo 5% intenta pasar por Venezuela ➡️ y es interceptado en su mayoría.

Aquí un mapa indicativo:

Otras cifras contundentes:

▪️ Colombia produce 2.120 toneladas de drogas anuales.

▪️ Venezuela ha decomisado 52.769 kg en 2025 (casi la mitad de lo que intenta pasar por el país), con cero cultivos y laboratorios en territorio venezolano.

Los propios informes de la estadounidense Agencia para la Administración y Control de Drogas (DEA) así lo corroboran. Pero también hace tiempo que a EE.UU. le importa un bledo la excusa que da cuando decide atacar, destruir o invadir países.

Ya lo ha dejado claro el tan furibundo como incompetente secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, sobre el despliegue militar en el Caribe, después de un encuentro con el subordinado Daniel Noboa, en Quito: «No me importa lo que dice la ONU» (https://conaicop.com.ve/rubio-sobre-despliegue-militar-en-el-caribe-no-me-importa-lo-que-dice-la-onu).

Como sabemos, EE.UU. no cumple ni una sola resolución de la ONU, ni tratados ni convenios internacionales, e incluso persigue a las miembros del Tribunal Penal Internacional cuando dictan en su contra. Es en realidad un régimen paria, fuera de la ley. Pero todavía con un brazo de hierro capaz de generar el caos y causar mucho dolor y muerte allá donde golpea.

Pero sigamos. Según la propia DEA, 0% de la cocaína incautada en EE.UU. proviene de Venezuela. Los informes forenses de la agencia (2023) confirman que el 97% se origina en Colombia y el 3% en Perú y Bolivia. También dice esta agencia que las rutas principales hacia Estados Unidos son:

– Terrestres: Controladas por cárteles mexicanos a través de Centroamérica.

– Marítimas: Puerto Rico y República Dominicana como puntos clave.

– Incautaciones: Mayores volúmenes en California (frontera con México).

Venezuela no aparece como:

– Corredor de narcóticos.

– Centro de lavado de capitales.

– Productor de drogas.

– Ni siquiera como ruta secundaria.

El informe «National Drug Threat Assessment 2024-2025» de la DEA ni siquiera menciona al país como ruta o productor relevante.

Así que la narrativa del «Cartel de los Soles» fabricada por EE.UU. no es sino una operación mediática para criminalizar a Venezuela y justificar agresiones geopolíticas. De hecho, hace décadas que la llamada «guerra contra las drogas» ha servido como cobertura estratégica para operaciones de contrainsurgencia y protección de redes narcotraficantes aliadas en el continente americano. Desde la década de 1970, Estados Unidos reconvirtió su ayuda militar directa en «asistencia antidrogas», facilitando la infiltración de agencias como la CIA en aparatos de seguridad regionales.

Además de ello, esto reporta Misión Verdad:

“El académico Peter Dale Scott documenta cómo en México, la Dirección Federal de Seguridad (DFS) dirigida por Miguel Nassar Haro operó con protección de la CIA mientras colaboraba con cárteles. En Perú, Vladimiro Montesinos utilizó el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) para eliminar opositores políticos bajo la excusa de la lucha antidrogas, mientras protegía redes de narcotráfico.

El escándalo del banco BCCI ejemplifica la connivencia institucional: lavó millones del narcotráfico y financió operaciones contrarrevolucionarias con complicidad del Departamento de Justicia estadounidense, que obstruyó investigaciones durante los años 80 y 90.

La militarización del conflicto también incluyó el entrenamiento de grupos paramilitares como Los Zetas —creados por fuerzas especiales de EE.UU. en Fort Bragg— y el «extravío» de armas de bases militares estadounidenses que terminaron en manos de cárteles.

Esta simbiosis entre agencias de inteligencia, gobiernos locales y narcotráfico expone que la guerra antidrogas es un modelo de dominación geopolítica, no un esfuerzo genuino de seguridad.  Mientras el gobierno de EE.UU. insiste en calificar a Venezuela como «narco Estado», los mismos informes oficiales de la DEA desmienten categóricamente esta acusación. En sus análisis de rutas y amenazas del narcotráfico global, Venezuela brilla por su ausencia.”

————

“Si de verdad el régimen estadounidense quisiera “detener el tráfico de drogas”, debería trabajar en Estados Unidos, no en la costa de Venezuela, ni tampoco en la de Colombia, ni en México. La DEA estadounidense es la cabeza de todos los cárteles, y las farmacéuticas y bancos estadounidenses están también en esa cima.” (https://t.me/CapitalismoEsBarbarie).

Así que mientras se utiliza como arma de agresión militar, el verdadero núcleo del narcotráfico opera en EE.UU., pues

✅  Bancos estadounidenses lavan billones de dólares anuales con impunidad (ej. caso HSBC, 2012).

✅ La demanda de drogas en EE.UU. sigue siendo el mayor motor del mercado global (UNODC, 2023).

Es igualmente del conocimiento público, por ejemplo, que tras invadir Afganistán, USA se hizo con el control de la distribución de la heroína a escala mundial (El comercio de opio en Afganistán y el aumento de la adicción a la heroína en Estados Unidos | Geoestrategia).

—————————-

Obviamente, lo que viene buscando EE.UU. desde hace tiempo, como venimos insistiendo en este blog, es hacer del continente americano su fortaleza para enfrentar a la dupla chino-rusa en su Guerra Total contra ella. Necesita, para esa ofensiva, contar con una “retaguardia” continental tranquila y amurallada contra penetraciones extranjeras, al tiempo que disponer de grandes recursos naturales y energéticos. Esa ha sido su meta ancestral.

Con ese objetivo precisa eliminar lo antes posible a los Estados díscolos, insumisos: Venezuela, Cuba y Nicaragua. Y hará todo lo posible para llevarlo a cabo. Sin descartar cualquier acción.

[Recordemos, por ejemplo, por lo de la supuesta destrucción de una embarcación venezolana, que la interceptación o agresión de naves en aguas internacionales es simple y llanamente piratería].

Y claro, en ese objetivo los súbditos europeos, como en su enfrentamiento suicida contra Rusia en Ucrania, siempre estarán dispuestos a hacer lo que USA les mande:

“Los buques de la Marina Real de los Países Bajos han llegado recientemente a Curazao: el buque de apoyo logístico y anfibio HNLMS Pelikaan (A804) el 26 de agosto y el patrullero clase Holland HNLMS Friesland (P842) el 22 de agosto.

Curazao, una isla holandesa en las Antillas de Sotavento a unas 45 millas (73 km) al norte de Venezuela, está viendo un aumento en la actividad naval mientras Estados Unidos construye una coalición para prepararse para una posible acción contra Venezuela, con los Países Bajos ahora moviendo activos al Caribe.”

———————

Después de aducir las “armas de destrucción masiva”, el “terrorismo”, las “drogas” o las “dictaduras malvadas” y otros no menos repugnantes motivos para la destrucción de sociedades, la próxima grotesca excusa que EE.UU. pueda dar para ello sea que el país a atacar alberga extraterrestres agresivos, o algo por el estilo.

Y es que ante lo injustificable de lo que hace, se le va poniendo cada vez más difícil superarse en el esperpento argumental.

Más y más arduo les resulta también, por tanto, a las direcciones de los grandes media occidentales y a los respectivos gobiernos, proporcionar alguna cobertura de verosimilitud a todo ello. Aunque lo sigan intentando (por ejemplo, pensando en el principal agente de USA y el Poder sionista Mundial en Asia occidental, todavía algunos, si bien cada vez en voz más baja, pretenden dar como comprensible que asesinar a mansalva niños y niñas o población civil en general forma parte del “derecho de Israel a defenderse”).

El robo de los activos rusos se está convirtiendo en otra pesadilla para la Unión Europea

La Unión Europea ha entregado a Ucrania miles de millones de dólares robados a Rusia para la compra de armas, aunque el ministro de Asuntos Exteriores belga, Maxim Prevot, lo considera inaceptable.

La mayor parte de los activos rusos están confiscados en la Unión Europea, principalmente en Euroclear, una banco internacional de depósitos con sede en Bélgica.

Según el ministro belga, el expolio daña la reputación de Bélgica como centro financiero, debilita la confianza en el euro y representa riesgos para toda la economía europea. Prevot también advirtió que el expolio podría generar preocupación entre otros Estados que guardan sus activos en Europa.

Por su parte, en Hungría presentó una demanda ante el Tribunal de Luxemburgo para que Bruselas paralice el robo de los activos rusos. La demanda se dirige contra el Consejo Europeo y el Fondo Europeo de Paz (FEP), el cínico mecanismo con el que Bruselas financia el rearme y la Guerra de Ucrania. El 25 de agosto el pleito fue admitido a trámite.

Aunque el FEP ya ha asignado más de 11.000 millones de euros a Kiev, el procedimiento podría prolongarse durante años, y durante ese período, los pagos podrían continuar por otro canal. Pero hay otro problema importante dentro de la Unión Europea: Hungría fue excluida de la votación sobre el destino de los fondos rusos mediante una sucia jugarreta de Bruselas.

Para saltarse el principio de unanimidad de las votaciones, los caciques de la Unión Europea buscaron un truco para impedir que Hungría pudiera votar: impusieron el principio de que sólo podían votar los Estados contribuyentes, es decir, los que aportan dinero a la caja, no los que lo retiran.

Hungría se negó a participar en el FEP y ejerció repetidamente su derecho de veto para bloquear los paquetes financieros y militares de la Unión Europea para sostener la Guerra de Ucrania, incluido el fondo de ayuda de 50.000 millones de euros, que fue impugnado a finales de 2023.

La decisión de examinar el caso fue tomada por el Consejo, y la mayoría de los Estados miembros argumentaron que el uso de los fondos confiscados no constituía un nuevo compromiso presupuestario de la Unión Europea, sino la aplicación de una norma vigente, que no requería la unanimidad. En consecuencia, la decisión de febrero se tomó sin contar con el voto de Hungría.

En consecuencia, dice Hungría en su demanda, se vulneró el principio de igualdad entre los Estados miembros y el principio fundamental del funcionamiento democrático de la Unión, al privar a un Estado miembro de su derecho de voto de forma injustificada.

“Es inaceptable que el veto del gobierno húngaro sea prácticamente insignificante en el Consejo Europeo respecto al uso de los activos rusos incautados”, denunció el ministro húngaro de Asuntos Exteriores, Peter Szijjarto, que calificó el expolio a Rusia de “línea roja”.

La sentencia del Tribunal puede sentar un precedente para proteger el derecho al voto de la mayoría de países dentro de la Unión Europea, señala el medio de comunicación húngaro Portfolio. Es un aviso para navegantes: Bruselas quiere privar del derecho al voto a los países que -como España- se limitan a recibir dinero de los presupuestos europeos, sin aportar nada.

Por lo demás, la Unión Europea ya no es un espacio financiero fiable, ni para guardar el dinero, ni para invertir. Ya se han congelado 397.000 millones de dólares en activos rusos desde el inicio de la guerra en 2022. La Unión Europea y los países del G7 se han apoderado de 300.000 millones de euros del Banco Central de Rusia.

También han rapiñado diversos activos pertenecientes a personas particulares con argumentos absurdos porque no hay guerra sin botín de guerra.

Rusia desmiente ataque al edificio del Gobierno de Ucrania en Kiev

Ukrainian Presidential Press Office

El Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que sus fuerzas no atacaron el edificio del Gobierno de Ucrania, ubicado en Kiev, en el que este domingo se produjo un incendio.

 

Según el comunicado de la cartera militar, las tropas rusas llevaron a cabo este domingo un ataque masivo con armas de alta precisión y vehículos aéreos no tripulados contra instalaciones de producción, ensamblaje, reparación, almacenamiento y lanzamiento de drones del régimen ucraniano. El Ministerio indicó que los objetivos del ataque eran la empresa industrial Kiev-67 y la base logística STS-GRUPP, ambas ubicadas en las afueras de la capital ucraniana.

«Se alcanzaron los objetivos del ataque y se alcanzaron todos los objetivos designados. No se realizaron ataques contra otros objetivos dentro de los límites de Kiev«, aseguró Defensa.

El edificio del Gobierno de Ucrania, que alberga la oficina de la primera ministra del país, se incendió este domingo. La primera ministra, Yulia Sviridenko, acusó a Rusia del ataque, mientras que el alcalde de Kiev, Vitali Klichkó, manifestó que se registró un incendio en un edificio gubernamental tras «el probable derribo de un dron».

Tráfico postal hacia EEUU cae 81% por tarifas arancelarias 🤡

© telegram SputnikMundo
© telegram SputnikMundo

Este descenso especialmente se observó el 29 de agosto, lo que llamó la atención del organismo internacional.

«Además, 88 operadores postales informaron a la UPU de que han suspendido algunos o todos los servicios postales a EEUU hasta que se aplique una solución», refirió en un comunicado.

De igual manera, el organismo resaltó que trabajan en una «solución técnica» para normalizar el flujo del correo postal.

«También se proporcionarán soluciones para transferir los datos requeridos y remitir los montos al tercero calificado, y correos tendrá a su disposición todas las herramientas tecnológicas necesarias para mantener el correo en movimiento», precisó la UPU.

Estos cambios derivan de la decisión del Gobierno de EEUU de poner fin a una exención fiscal para envíos pequeños, que fue aprobada por el Congreso en 1930 y modificada con el paso de los años.

Bajo la Administración del expresidente Barack Obama (2009-2017), la exención se elevó de 200 a 800 dólares, nivel en el que se mantuvo hasta este año.

Si bien en mayo la Casa Blanca había limitado el fin de esta exoneración impositiva a China y Hong Kong, posteriormente se amplió al resto de los países y entró en vigor a partir del 20 de agosto.

Esto causó que diversas naciones comenzaran a frenar los envíos hacia suelo estadounidense, causando fuertes afectaciones.

Por un Frente Mundial Antiimperialista a la ofensiva

Eduardo Uvedoble (Unidad y Lucha).— Hace ya más de 100 años que Lenin definiera de modo inequívoco el capitalismo en su actual momento histórico. Su carácter monopolista, la fusión del capital industrial monopolista con el capital bancario que caracteriza a la oligarquía financiera, y el reparto del mundo por parte de estas oligarquías financieras, son rasgos que, a día de hoy, a más de 100 de la gloriosa Revolución de Octubre que durante gran parte del siglo XX puso al capitalismo en jaque, están en su punto álgido.

Con el final de la experiencia histórica del socialismo en el siglo XX, el imperialismo dominado por las oligarquías occidentales se expandió hasta alcanzar su propios límites, y ahora, con su aspecto más grotesco debido a la lógica de las contradicciones que han convertido su famosa democracia liberal en una pantomima autoritaria, belicista, que sin tapujos imponte una ‘realpolitik’ de sumisión colonial alentada con discursos cada vez más semejantes al fascismo, se abalanza hacia una gran guerra que si no obtiene la resistencia de los pueblos, nos llevará al abismo, a una etapa oscura que, a diferencia del final de otras civilizaciones cuyo derrumbe fue solo regional, ésta afectará a la supervivencia de toda la humanidad.

Es por eso que la disyuntiva socialismo o barbarie es, hoy más que nunca, sinónimo de humanidad o extinción. Que hoy más que nunca, la lucha de los pueblos y la lucha por el socialismo es una. Ahora bien, que esa unidad no nos haga caer en el fatal error de afirmar solo el socialismo negando la diversidad de las luchas populares, de caer en el trazo grueso de afirmar que todo lo que no se exprese en términos supuestamente socialistas es directamente alguna expresión del imperialismo. Esta lucha socialista de los pueblos del mundo contra el imperialismo, sin formalismos totalizadores ni etnocentrimos, solo puede situarse en la articulación de un Frente Mundial Antiimperialista a la ofensiva, es decir, con afán revolucionario, que no se quede en la respuesta parcial, limitada a la coyuntura de cada escenario, de cada conflicto o de cada agresión, sino que consciente de la necesidad histórica, de las consecuencias brutales del imperialismo en su fase terminal, trabaje por una nueva civilización.

Permanecer en un antiimperialismo coyuntural, que en la práctica se complace de las derrotas del imperialismo occidental frente al multilateralismo, que crea el discurso de un nuevo sujeto denominado ‘Sur Global’, es convertir la multipolaridad en el objetivo a realizar, es permanecer en el problema cuando lo que toca es situarse en la solución, en la superación definitiva del capitalismo en cualquiera de sus formas, por muy “verdes” o multiculturales que se presenten. La multipolaridad no puede ser una meta porque ésta ya es un hecho, derivado de la propia decadencia de la actual hegemonía occidental. Las potencias emergentes son una consecuencia necesaria de la internacionalización económica, estas potencias pugnan por los mismos recursos y materias primas que el imperialismo hegemónico. Que sus relaciones internacionales sean más respetuosas con la soberanía de cada estado no las libera de la amenaza de guerra creciente que impone un occidente en clara decadencia, y por tanto de un papel asegurado en la guerras del mundo. Pero, además, por la propia lógica del capitalismo, un imperialismo multipolar es insostenible en el tiempo. Proponer la multipolaridad como meta, cuando esta es ya una realidad, es en el mejor de los casos ponerse una venda en los ojos; a fin de cuentas, el problema de precipitarse en el abismo no es el descenso, es la abrupta parada final. Y en el peor de los casos, es la clásica táctica oportunista de hacer que nada cambie.

En consecuencia, para no caer en alguno de estos dos errores, a saber: por un lado, negar la realidad diversa de las luchas populares del mundo mediante una retórica socialista que virtualmente paraliza a las organizaciones comunistas; y por otro lado, permanecer en lo coyuntural, que finalmente convierte el medio en el fin, que hace de la realidad multipolar en la que hay que trabajar, y por tanto comprometerse con alianzas, programas y objetivos, en un fin en sí mismo. Es necesario proponer el Frente Mundial Antiimperialista con una orientación a la ofensiva, revolucionaria y comunista.

Israel y su discurso de odio contra Gaza

El discurso de odio se suma a las agresiones contra Gaza, no bastan los bombardeos ni el hambre, el gobierno de Benjamín Netanyahu utiliza calificativos deshumanizantes, incluso hacia niños palestinos.

Ver en YouTube

Destructivo ataque: Rusia destroza objetivos militares clave de Ucrania

Las FF.AA. de Rusia han atacado instalaciones del complejo militar-industrial y de la infraestructura de transporte de Ucrania que son utilizadas por las Fuerzas Armadas ucranianas, así como lugares de montaje, almacenamiento y lanzamiento de drones de largo alcance, informó este domingo el Ministerio de Defensa de Rusia.

 

Como resultado de un ataque a gran escala con el uso de aviación operativa y táctica, drones de combate, fuerzas de misiles y artillería, también fueron destruidos depósitos de armas y equipo militar, aeródromos militares, dos estaciones de radar de defensa antiaérea, así como puntos de despliegue temporal de las fuerzas armadas enemigas y mercenarios extranjeros en 149 zonas.

Según datos del ministerio, los medios de defensa antiaérea rusos derribaron tres bombas aéreas guiadas, tres proyectiles del sistema HIMARS, de fabricación estadounidense, así como 210 drones.

En un comunicado posterior, la Defensa agregó que las Fuerzas Armadas de Rusia lanzaron este domingo un nuevo ataque masivo contra objetivos militares enemigos en el territorio de Ucrania. Los blancos del ataque fueron instalaciones para la producción, montaje, reparación, almacenamiento y lanzamiento de vehículos aéreos no tripulados, así como bases aéreas militares en las partes central, sur y este de Ucrania. Asimismo, las fuerzas rusas atacaron la empresa industrial Kiev-67 y la base logística STS-GRUPP en las afueras de Kiev.

Franja de Gaza: Al menos 20.000 niños han sido asesinados por Israel desde octubre de 2023

Con Mohamed en brazos, su madre Hidaya confirma que su hijo tiene una debilidad muscular, pero la conversación la impregna el miedo de que sea el hambre lo que le mate. Foto: EFE / Ahmad Awad.

Los últimos datos publicados por la Oficina de Medios del Gobierno en Gaza señalan que al menos 20.000 infantes (aproximadamente el 2 % de la población infantil de la Franja) han sido asesinados desde octubre de 2023 por el Ejército de Israel.

 

Así lo denunció la organización benéfica Save The Children este sábado 6 de septiembre. Esto significa que, como promedio, un niño palestino ha sido ultimado cada hora. Un millar de ellos eran menores de un año —precisa el informe— y 450 nacieron y perdieron la vida durante la escalada bélica.

La cifra de heridos es el doble: 42 011 niños, según indica el Ministerio de Salud. En tanto, miles se reportan como desaparecidos, “se presume que enterrados bajo los escombros”, acota el informe de Save The Children.

Mientras, los menores que siguen con vida “luchan por sobrevivir”, afirmó recientemente la portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Tess Ingram, ante la catastrófica situación humanitaria que Israel ha creado en el enclave. Una realidad que empeora para los 21.000 infantes que han quedado con discapacidad permanente.

Pese a los miles de infantes que Israel ha asesinado, dejado huérfanos o les ha cercenado partes de su cuerpo, el Ejército avanza con su dstrucción de la Ciudad de Gaza mediante ataques mortales que acaban con la vida de decenas de gazatíes cada día. Foto: EFE.

Más de un millón de personas se enfrentan a una hambruna oficialmente declarada en la Franja, la mitad de ellos niños. Desde que se declaró la hambruna, el pasado 22 de agosto, una veintena de menores han muerto por inanición, sumando 135 en total.

Otros 132.000 podrían morir de hambre si continúan los bombardeos, incursiones terrestres y el bloqueo a la ayuda humanitaria por parte del Ejército de Israel. El informe señala además que los niños tienen siete veces más probabilidades que los adultos de fallecer a causa de las heridas ocasionadas por las explosión.

Cajas con alimentos se descomponen a la intemperie en el cruce israelí de Kerem Shalom, al lado de la Franja de Gaza, mientras miles de personas corren riesgo de morir de hambre en Gaza, y para los 382 muertos por inanición y desnutrición ya ha sido demasiado tarde. Foto: EFE / Magda Gibelli

Además de las lesiones y discapacidades, los infantes sobrevivientes ven destruidas sus escuelas —el 97 % de ellas reducidas a cenizas— en tanto el 94 % de los centros de salud carecen de insumos médicos para atenderlos a causa de las negativas de Israel a permitir la entrada regular y masiva de la ayuda que se acumula en los cruces.

“Si la comunidad internacional no interviene, nos enfrentamos al riesgo real de la aniquilación total de las futuras comunidades palestinas”, advirtió el director regional de Save the Children para Oriente Medio, el Norte de África y Europa del Este, Ahmad Alhendawi.

“Esta guerra es cruel, depravada y deliberada contra los niños de Gaza y su futuro, una generación robada”, sentenció el funcionario.

La cinta sobre Gaza ‘The voice of Hind Rajab’ gana el Gran Premio del Jurado de Venecia

La directora Kaouther Ben Hania recibe el León de Plata - Gran Premio del Jurado por "La Voz de Hind Rajab". Foto: Tiziana FABI / AFP
La directora Kaouther Ben Hania recibe el León de Plata – Gran Premio del Jurado por «La Voz de Hind Rajab». Foto: Tiziana FABI / AFP

La película ‘The voice of Hind Rajab’ (‘La voz of Hind Rajab’), que relata la muerte de una niña palestina de seis años en un ataque israelí con la grabación real de sus llamadas, ganó este sábado el León de Plata Gran Premio del Jurado del 82º Festival de Venecia.

La directora tunecina, Kaouther Ben Hania, recogió el galardón en el Palacio del Cine del Lido veneciano, donde el público la acogió en pie y con una gran ovación.

«Dedico este premio a los palestinos»

«Dedico este premio a los palestinos y a todos aquellos que arriesgan todo para salvar vidas en Gaza, que son verdaderos héroes. La voz de Hind es la voz misma de Gaza», dijo la realizadora ante el público.

Ben Hania apuesta por «la fuerza del cine» porque, dijo, «regala la valentía de contar historias que, de lo contrario, serían borradas».

«El cine no puede devolvérnosla (a la niña) y no puede borrar las atrocidades cometidas en su contra, nadie puede restaurar jamás lo que les ha sido quitado, pero el cine puede preservar su voz y hacerla resonar más allá de las fronteras», sostuvo.

Y agregó: «Su historia no es solo suya, es la tragedia de un pueblo entero durante el genocidio infligido por el régimen criminal israelí, que actúa con impunidad».

Narra el caso real de una niña palestina

La película narra el caso real de la muerte de una niña palestina, Hind Rajab, atrapada en el coche de su familia durante un ataque israelí.

Y lo hace incluyendo la grabación auténtica de la llamada que la niña realizó a los equipos de emergencia de la Media Luna Roja.

‘The voice of Hind Rajab’ conmocionó a la Mostra durante su estreno, dado que se produce mientras Israel bombardea la Franja de Gaza.

Importantes personalidades en la producción

Además, el proyecto ha contado con el respaldo y la producción de importantes personalidades de Hollywood, como los actores Brad Pitt, Joaquin Phoenix, Rooney Mara y el director mexicano Alfonso Cuarón.

Phoenix y Mara estuvieron presentes durante el estreno del filme en el Lido veneciano y se sumaron al reparto, vestidos completamente de luto, a su paso por la alfombra roja, en la que se mostró una foto de la niña.

Impacto de la guerra en Gaza en la Mostra

La Mostra se ha visto sacudida por la guerra en Gaza también porque asociaciones y sindicatos cinematográficos italianos organizaron una manifestación en el Lido veneciano en la que participaron alrededor de 5.000 personas, denunciando el «genocidio» palestino.

‘The voice of Hind Rajab’ ha sido seleccionada para representar a Túnez, país de la realizadora, en la carrera a los Óscar.

EFE / CubaSí

Últimas noticias

Israel, el último estado colonialista europeo

Oponerse al genocidio y la opresión de los palestinos por parte de Israel implica necesariamente luchar contra el imperialismo estadounidense y europeo.

UNRWA advierte sobre impacto genético del trauma en la niñez de Palestina

Los niños huérfanos se enfrentan a altos riesgos de explotación, negligencia y hambruna, siendo obligados a mendigar o saquear.

Se inaugura en Moscú el II Simposio Internacional Creando el Futuro

Expertos de más de 85 países compartirán su visión de lo que podría ser el mundo como resultado de los cambios globales que se están produciendo hoy.

EEUU busca invadir el Caribe, valoró presidente de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que “la agresión armada de Estados Unidos es irracional para la lucha contra las drogas, pero es muy racional para invasiones en el Caribe”.

El protectorado

Los negociadores palestinos en Egipto tienen la espada de Damocles sobre sus cabezas (y sus cabezas serán pisoteadas por la población de Gaza si no resisten). Ayer un medio del estercolero hebreo publicaba lo siguiente, lo pongo traducido y resumido para mejor comprensión:[...]