Venezuela rechaza fallo de tribunal del régimen francés contra presidente sirio

Un comunicado del Ministerio para Relaciones Exteriores indicó que ese paso se convierte en una “afrenta a la legalidad internacional y al pueblo sirio”.

El texto denunció que esa postura temeraria de la “justicia colonialista francesa desconoce las prerrogativas propias de un Jefe de Estado en ejercicio y contraria al beneficio de la inmunidad procesal que le corresponde”.

La República Bolivariana expresó su solidaridad con el presidente Bashar al-Asad, al tiempo que exhortó a la comunidad internacional a evitar cualquier excusa que origine una injerencia extraterritorial contra el pueblo y gobierno sirio.

Toda vez, afirmó, que acciones de esta naturaleza constituyen una evidente violación del derecho internacional consagrado en la Carta de Naciones Unidas y de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 y un colonialismo judicial.

Venezuela, en el marco de la Diplomacia de Paz, refutó “el intervencionismo imperial y cualquier otra amenaza que pretenda legitimar actos que violen la soberanía de las naciones libres y los gobiernos legítimamente constituidos” bajo la voluntad de los pueblos.

Ayuda humanitaria rusa a un orfanato en Latakia

El Centro de Coordinación Ruso con sede en la base de Hemeimim entregó hoy ayuda humanitaria al orfanato de la “Sociedad Benéfica Al-Masae” en la provincia costera de Latakia.

Esta iniciativa fue efectuada en cooperación con la compañía médica gubernamental rusa “Nizhny Novograd”, e incluyó también la inauguración de dos pisos en el orfanato.

El jefe del Departamento de Ayuda Humanitaria del mencionado Centro, el teniente coronel Serguéi, explicó a SANA que la ayuda “incluyó la distribución de alimentos a los niños huérfanos y a los trabajadores del orfanato, además de la inauguración de dos pisos tras restaurarlos y equiparlos”.

Reveló que la ayuda “continuará durante la siguiente etapa”.

A su vez, Timur Karmov, el representante de la empresa médica estatal rusa “Nizhny Novograd”, afirmó que esta ayuda se produce en el contexto de la cooperación entre la Federación Rusa y Siria en diversos campos.

Por su parte, Fawaz Daly, director de la Sociedad Benéfica Al-Masaie, dijo que los nuevos pisos tienen capacidad de albergar a unos 40 niños en 12 habitaciones.

El director del orfanato, Walid Asmar, agradeció a Rusia por brindar esta asistencia que contribuye a recibir un mayor número de huérfanos y brindarles la atención necesaria.

🤡 La UE y Ucrania firman un acuerdo de garantías de seguridad para Kiev

Los neonazis Charles Michel, Vladímir Zelenski y Ursula von der Leyen
Los neo-nazis Charles Michel, Vladímir Zelenski y Ursula von der Leyen

La Unión Europea y Ucrania, al margen de la reunión de los líderes del bloque comunitario en Bruselas, han firmado este jueves un acuerdo sobre garantías de seguridad para Kiev.

En la rúbrica del documento tomaron parte el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; y el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski.

Anteriormente, Reuters con referencia al borrador del acuerdo, reportó que este documento, que expone el compromiso de la UE de ayudar a Ucrania en áreas de política de seguridad y defensa, incluye suministro de armas, entrenamiento militar, así como celebrar consultas, dentro de 24 horas, en caso de una «futura agresión» para «determinar rápidamente» las necesidades de Kiev.

Agresión israelí en Gaza cobró la vida de 37.765 palestinos

El Ministerio de Salud palestino informó hoy que el número total de víctimas mortales debido a la agresión israelí contra la Franja de Gaza aumentó a 37.765.

 

En un comunicado, el ente de salud agregó que durante 265 de ataques, hubo 86.429 heridos, y aclaró que esta cifra no incluye a los miles de víctimas que se encuentran aún bajo los escombros o tirados en las carreteras.

Durante el día de hoy, varios palestinos perdieron la vida, la mayoría son niños y mujeres, y otros sufrieron heridos, por los bombardeos israelíes.

De acuerdo con los reportes de los medios de prensa palestinos, seis civiles perdieron la vida y otros resultaron heridos en un bombardeo de la aviación bélica israelí contra varias casas en la zona de Al-Alami del campamento de Jabalia en el norte de la Franja de Gaza.

Mientras tanto, los equipos médicos y de defensa civil recuperaron el cuerpo de un mártir que cayó en un ataque de la ocupación contra una casa en el Área de Beit Lahia.

De igual manera, fueron recuperados los cuerpos de al menos dos palestinos que murieron tras un ataque israelí contra cuatro viviendas en el barrio de Al-Sabra en la ciudad de Gaza.

En Khan Yunis al sur de Gaza, varios palestinos fueron asesinados , entre ellos niños y mujeres, y otros resultaron heridos en un bombardeo contra la escuela Al-Khansa, que alberga a personas desplazadas en la ciudad de Abasan Al-Kabira.

Movimiento sindical uruguayo reafirma defensa de sus derechos

Fue una determinación expresada en el acto convocado por la central PIT-CNT para acompañar el paro parcial realizado hoy en conmemoración de los 51 años de la huelga general que enfrentó el golpe cívico-militar del 27 de junio de 1973.

En la Plaza Huelga General, de esta capital, el secretario general del sindicato de los constructores (Sunca), Daniel Diverio, rindió homenaje a quienes resistieron desde los barrios y sus puestos de labor la asonada que calificó de fascista.

Resultó el mismo calificativo que empleó al referirse a los promotores del intento de golpe de Estado la víspera en Bolivia.

Lo consideró una agresión “contra todos los pueblos” del continente.

Diverio fustigó la gestión gubernamental por la cual, denunció, se beneficia al capital al ofrecerle mano de obra barata.

Al respecto aseguró que se precariza el trabajo y los conflictos sociales y laborales sufren represión.

Mencionó la reciente arremetida, incluso con balas de goma, contra trabajadores pesqueros que desde hace meses encaran un paro patronal.

También la respuesta policial a legítimas protestas estudiantiles, dijo.

Adelantó que los sindicatos apoyarán las movilizaciones y luchas de los trabajadores de la caña de azúcar, que “reciben salarios de miseria”.

Hay una precarización de la salud que afecta a las personas más necesidades, por lo cual se precisa fortalecer el sistema público sanitario, añadió.

El dirigente sindical fustigó la política de vivienda gubernamental. Aseguró que los realojos de los asentamientos pobres no van acompañados de escuelas y otros servicios básicos.

Contrastó el ritmo con el que se construyen torres de apartamentos en esta capital, Maldonado y otros lugares, donde el 60 por ciento de los apartamentos vendidos están vacíos.

¿Lavado de dinero o especulación?, preguntó.

Daniel Diverio llamó a defender las empresas públicas y al respecto apoyó la decisión de detener un proyecto de obras sanitarias que podría conducir a la privatización del servicio de agua a la población.

Al finalizar su discurso ante cientos de trabajadores sindicalizados, reiteró la convicción del PIT-CNT de que el 27 de octubre habrá plebiscito sobre la reforma de la Seguridad Social.

Ello pese a desacuerdos que se expresan desde partidos del gobierno e incluso de sectores del Frente Amplio.

El que quiera gobernar en 2025 tiene que tener en cuenta la opinión de los trabajadores, sentenció.

China anuncia medidas para fortalecer cooperación del Sur Global

Durante la Conferencia por el aniversario 70 de los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica del gigante asiático, el mandatario aseguró que en el próximo lustro el país creará el Centro de Estudios del Sur Global, otorgará en total más de 100 mil becas para la formación y capacitación y lanzará el Programa Jóvenes Líderes del Sur Global.

«China también continuará aprovechando el Fondo de las Naciones Unidas para la Paz y el Desarrollo, así como el mecanismo de cooperación Sur-Sur sobre el cambio climático», dijo.

Xi enfatizó la importancia de establecer un centro de demostración de cooperación tripartita para implementar iniciativas de desarrollo mundial y apoyar así el desarrollo económico de los países del Sur Global.

Con el objetivo de respaldar la agricultura en estas naciones, China donará 10 millones de dólares y renovará de esta forma el Fondo de Cooperación Sur-Sur y Tripartita en el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

Además, el presidente expresó la disposición de negociar acuerdos de libre comercio con más países del Sur Global y continuar con el apoyo a la iniciativa de Ayuda para el Comercio de la Organización Mundial del Comercio.

Xi destacó que las importaciones acumuladas de China provenientes de los países en desarrollo superarán los ocho billones de dólares para el año 2030.

Durante su discurso subrayó el papel creciente y crucial del Sur Global en el progreso y desarrollo humanos.

Instó a los países del mundo a adoptar una actitud más abierta e inclusiva para promover la construcción de una comunidad de futuro compartido para la humanidad.

«Debemos trabajar juntos como una fuerza estabilizadora para mantener la paz, promover la solución pacífica de las diferencias y controversias entre los países, y participar constructivamente en la resolución política de cuestiones internacionales y regionales candentes», afirmó.

También abogó por revitalizar la cooperación Sur-Sur y el diálogo Norte-Sur, profundizar la cooperación y promover una estructura de gobernanza mundial más equilibrada y eficaz.

Los Cinco Principios constituyen la base de la política exterior del gigante asiático y estos son: respeto mutuo por la soberanía y la integridad territorial, no agresión, no interferencia en los asuntos internos de otros países, igualdad y beneficio para todas las partes, y la coexistencia pacífica.

Buque insignia ruso realiza importantes maniobras en el Mediterráneo

Ministerio de Defensa de Rusia

El crucero misilístico Varyag, el buque insignia de la Flota del Pacífico, una de las cuatro flotas rusas, realizó una serie de ejercicios en el mar Mediterráneo.

 

En particular, practicó la destrucción de embarcaciones no tripuladas y armas de ataque aéreo, búsqueda y eliminación de submarinos enemigos con bombas de profundidad, además de simular un ataque a un buque de superficie enemigo, comunicó el Ministerio de Defensa ruso.

Destaca que la tripulación se enfocó en misiones de detección y destrucción de «objetivos pequeños de alta velocidad en mar abierto», en referencia a drones suicidas navales cargados con explosivos.

Como parte de dicha misión, los marineros crearon una cortina de humo alrededor de la nave, mientras que los artilleros de grupos de apoyo se entrenaron para distribuir objetivos ante un ataque masivo de drones suicidas navales.

Anteriormente se informó que el grupo naval ruso de la Flota del Pacífico, que opera estos días en el Mediterráneo, había llevado a cabo ejercicios militares conjuntos con la Armada de Egipto.

Las actividades incluyeron el despliegue de destacamentos en zonas designadas, maniobras tácticas conjuntas, prácticas de comunicación y vuelos de helicópteros embarcados.

Idea de injerencia extranjera en golpe gana espacio en Bolivia

“Todos los golpes de Estado en el país han tenido como premisa el tema económico. El más reciente de ellos, el de 2019, ha sido el tema del litio”, afirmó el dignatario en declaraciones a la prensa.

Arce admitió la posibilidad de intromisión externa a partir de la versión de que algunos actores extranjeros estarían implicados en la intentona.

Según el mandatario, en todo golpe de Estado en América Latina y el Caribe además de «intereses internos», siempre han existido los externos, y en el caso concreto de Bolivia, este fenómeno ha sido «prácticamente una constante», sostuvo.

Al respecto, evocó las circunstancias en que ocurrió el golpe contra el Gobierno del expresidente Evo Morales en noviembre de 2019.

«Nosotros nos encontrábamos en ese momento negociando la adjudicación de un contrato a largo plazo con el litio. Por eso nosotros nunca descartamos que haya intereses internos y externos siempre detrás de los golpes de Estado», aseguró.

Cientos de militares armados con calibre de guerra y tanquetas ocuparon este 26 de junio la plaza Murillo y sus alrededores, en las proximidades de la Casa Grande del Pueblo (sede gubernamental) y de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Ante esta situación, Arce denunció un intento de golpe de Estado y llamó a defender la democracia.

La puerta de ingreso al viejo Palacio de Gobierno anexo a la Casa Grande del Pueblo fue forzada por uno de los blindados, que abrió paso para que entrara el exjefe del Ejército general Juan José Zúñiga.

El presidente Luis Arce en su condición de capitán general de las Fuerzas Armadas bolivianas salió a su paso y le ordenó replegar a las tropas, encomienda que fue desacatada.

Ante esa insubordinación, el dignatario posesionó a un nuevo Alto Mando del Ejército, la Aviación y la Armada, acción que puso fin a esa intentona, y dio lugar a la aprehensión de Zúñiga y otros 16 implicados.

En medio de los acontecimientos, el pueblo boliviano salió a las calles en apoyo al presidente, y resultaron heridos con balines al menos 12 personas, algunas de las cuales requirieron intervención quirúrgica.

Al referirse a una posible injerencia extranjera en estos acontecimientos, el diputado del Movimiento al Socialismo Juan José Huanca exigió este jueves que se investigue a la encargada de negocios de la embajada de los Estados Unidos, Debra Hevia.

El 24 de junio último, la Cancillería de Bolivia advirtió a Hevia sobre pronunciamientos y acciones realizadas por personal de esa legación diplomática que se consideran como intromisión en asuntos internos.

‘Lo que no te mata te hace más fuerte’ (el 14 paquete de sanciones europeas contra Rusia)

No será por falta de empeño, porque no han bastado ni una, ni dos, ni tres, sino 14 paquetes de sanciones contra Rusia. La última acaba de llegar para asestar “un nuevo golpe al régimen de Putin”, anuncia el Consejo Europeo.

 

Los “golpes” que propina el régimen de Bruselas son así de contundentes y da la impresión de que no van a parar hasta hundirse ellos mismos en el ridículo más espantoso. “Estas medidas apuntan a sectores de alto valor de la economía rusa, como la energía, las finanzas y el comercio, y hacen aún más difícil eludir las sanciones de la Unión Europea”, dijo Borrell, quien muestra un incapacidad absoluta para diferenciar sus sueños de la realidad.

“Nuestras sanciones ya han debilitado significativamente la economía rusa. El decimocuarto paquete de sanciones demuestra nuestra unidad para apoyar a Ucrania y tratar de limitar las actividades criminales de Rusia contra los ucranianos, incluidos los esfuerzos por eludir las medidas de la Unión Europea”, añadió Borrell.

El último paquete incluye sanciones contra 116 personas y entidades de varios sectores económicos, como la energía: “Para garantizar que las instalaciones de la Unión Europea no se utilicen para transportar gas licuado ruso a “terceros países”, una expresión que aparece reiterativamente en el paquete, mostrando que las sanciones no sólo van dirigidas contrta Rusia sino contra cualquier país del mundo.

La Unión Europea aumenta la lista negra de quienes apoyan directamente al complejo militar-industrial ruso, algunas de ellas ubicadas en países, como China, Kazajistán, Kirguistán, Turquía o Emiratos Árabes Unidos.

En el “libre mercado” que defienden los capataces europeos proliferan las prohibiciones de todo tipo. Por ejemplo, a las entidades de la Unión Europea que operan fuera de Rusia les han prohibido conectarse al SPFS (Sistema de Transferencia de Mensajes Financieros) desarrollado por el Banco Central de Rusia en sustitución de Swift.

También tienen prohibidas las transacciones con entidades que utilicen el sistema SPFS o criptomonedas.

Las carreteras europeas están cerradas para los rusos. Los buques que contribuyen a la guerra de Rusia contra Ucrania no pueden fondear en los puertos europeos. Los aviones no puede aterrizar ni despegar en los aeropuertos europeos. Tampoco pueden sobrevolar el espacio aéreo europeo.

Prohibido ponerse en contacto con el ‘enemigo’

Pero las medidas más ridículas son las que tratan de prevenir que Rusia intervenga “en los procesos democráticos de la Unión Europea”, mediante campañas de influencia y promoción de la desinformación. El ejemplo más obtuso lo estamos viendo en España, donde un juez ha iniciado una parodia por la intevención de “agentes rusos” en el movimiento independentista catalán.

En una Europa en estado de guerra no puede haber “traidores”, ni personas que contacten con el “enemigo”. A partir de ahora los partidos políticos, fundaciones y ONG no pueden aceptar dinero del Estado ruso ni de sus “agentes”. Haga caso a su abogado. Si Usted tiene un familiar, un amigo, un vecino o un colega con pasaporte ruso, no le hable, no le escuche, no acepte nada de él porque los jueces y fiscales españoles están al acecho y no se les escapa nada.

Presidente de Bolivia agradece solidaridad antigolpista de Cuba

“Expresamos nuestro más sincero agradecimiento al hermano presidente de Cuba, @DiazCanelB, que ha reprochado el golpe de Estado fallido y ha manifestado su respaldo en favor de la democracia y del pueblo boliviano”, escribió el dignatario en su cuenta de X (antes Twitter).

Díaz-Canel repudió la intentona golpista y extendió toda la solidaridad del Gobierno y pueblo cubano a la hermana nación suramericana.

En su cuenta de X, el mandatario denunció los indicios de posible acción militar contra la Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia, que tendría graves consecuencias.

Rechazó en su mensaje los intentos de subvertir la voluntad popular y manifestó su apoyo al presidente Arce.

“Indigna el atropello a la democracia y al pueblo boliviano que muestran las imágenes de medios internacionales esta tarde en Bolivia”, aseveró el mandatario de Cuba.

Últimas noticias

El plan y los palestinos

A vueltas con el plan, hay un elemento del que no se habla: lo que piensan del mismo los palestinos que aún no han sido masacrados en Gaza. Este fin de semana el Centro Palestino de Estudios Políticos ha publicado una encuesta hecha en Gaza el 30 de septiembre, un día después de que se conociese el plan.[...]

Ciudad rusa de Sochi acoge concurso “Joven Ballet del Mundo”

Desde ayer y hasta el domingo, el Teatro de Invierno de Sochi, acogerá el X Concurso Internacional Yuri Grigoróvich “Joven Ballet del Mundo”, informó el Canal Multinacional TVBrics.

Cae el poder adquisitivo de los argentinos a su nivel más bajo en 24...

El informe detalla que solo en agosto la baja real fue del 0.5%, y la pérdida de valor asciende al 62% respecto al máximo histórico de 2011.

Parcial pero contundente paro de transporte urbano en Perú

Otro paro de transportistas se realizó , complementado con bloqueos del tránsito en diversos puntos de la capital peruana, en demanda de seguridad ante las extorsiones y homicidios por sicariato que afectan al país.

Rusia acusa a Reino Unido de planear sabotaje en Europa para responsabilizar a Moscú

La inteligencia exterior rusa afirma que Londres prepara un ataque simulado en un puerto europeo para justificar un aumento del apoyo militar a Ucrania.