El mandatario de Turquía hizo esta declaración un par de días después de la aprobación de la resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que brinda más derechos a Palestina en este organismo y recomienda al Consejo de Seguridad que reconsidere favorablemente su solicitud de ingreso como miembro pleno.
«Instamos a los países que aún no han reconocido a Palestina a que lo reconozcan lo antes posible», constató Erdogan durante una reunión consultiva de investigadores musulmanes, en un contexto en que sus ciudadanos se encuentran desplazados y bajo ataque de Israel en medio de su ofensiva contra Hamás, tras el ataque del grupo rebelde al estado hebreo del pasado 7 de octubre.
Agregó que Turquía saluda la resolución de la ONU que fue aprobada el viernes con 143 votos a favor, nueve en contra y 25 abstenciones.
El documento recomienda también al Consejo de Seguridad de la ONU avalar la incorporación de Palestina como miembro de pleno derecho.
Entre los países que se opusieron a la resolución se encuentran Israel, Estados Unidos, República Checa, Hungría, Micronesia, Nauru, Palau, Papúa Nueva Guinea y por primera vez Argentina. (Sputnik)
La Operación Streaming está llamada a desmontar lo que llaman la versión oficial de la historia de Cuba. Foto: Ricardo López Hevia
La Operación Streaming está llamada a desmontar lo que llaman la versión oficial de la historia de Cuba. Foto: Ricardo López Hevia
Francisco Delgado Rodríguez (Granma).— Modificar antojadizamente los hechos históricos, acomodándolos al relato lesivo para la soberanía de los pueblos, es nuevamente la apuesta del Gobierno norteamericano contra la nación cubana. De eso trata la denuncia que este diario amplificó hace unas semanas, a propósito de una operación de los servicios especiales estadounidenses concebida –cuándo no– para «cambiar el régimen» en Cuba.
Denominada como Operación Streaming, que no es un término muy novedoso, tiene entre otros propósitos reescribir la historia de Cuba, aportar una descripción edulcorada del capitalismo anterior a 1959 y, desde luego, presentar una versión lavada de la neocolonia y el papel de EE. UU. en esta historia.
Apuestan a desmontar lo que llaman la versión oficial de la historia de Cuba, e influir en particular sobre la juventud.
Parten del hecho de que Cuba enfrenta, no solo las tremendas vicisitudes de la situación económica, sino, también, un proceso de mayor complejidad de la realidad, con la existencia de nuevos actores económicos y su impacto social.
Aspiran, por tanto, a que predominen finalmente, después de seis décadas, el pensamiento y los valores propios de un capitalismo lavado, idílico, desprovisto del desastre que este sistema supone para las grandes mayorías en los países subdesarrollados y, crecientemente, en los del primer mundo.
Cuentan para ello con una maquinaria mediática y con los recursos para tratar de imponerse en las redes sociales digitales, en las que se hiperbolizan, tanto los problemas que padecemos acá, como las bondades del denominado sueño americano, todos articulados por el Gobierno estadounidense que, según se anunció, garantizará no menos de 50 000 000 de dólares en 2024 para estos fines.
DULLES Y EL ARTE DE LA INTELIGENCIA
El fundador de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés), Allan W. Dulles, en 1963 publicó El Arte de la inteligencia que, en un acto de «sincericidio», explica la necesidad de modificar la moral y la historia de las naciones objeto del apetito imperial.
Añade, sin pudor, que el público meta es la juventud, a la que «corromperemos, desmoralizaremos y pervertiremos» dice, concluyendo que «el objetivo final de la estrategia a escala planetaria, es derrotar, en el terreno de las ideas, las alternativas a nuestro dominio, mediante la usurpación del imaginario colectivo y la recolonización de las utopías redentoras y libertarias», fin de la cita, que no requiere mayor comentario.
En una modalidad actualizada encontramos los mismos conceptos expuestos por el «padre fundador» del engendro CIA, en la mencionada Operación Streaming.
Razones de Cuba, la plataforma digital de noticias que hizo pública esta Operación, apunta que es una creación de los servicios de inteligencia estadounidenses, con «el objetivo de manipular acontecimientos y figuras de la historia de Cuba» como la desaparición física de Camilo Cienfuegos y de Ernesto Che Guevara, la lucha contra bandidos en el Escambray, la victoria de Playa Girón y el épico papel de Cuba en África, incluida la visceral guerra que han emprendido hace un tiempo contra la cooperación médica cubana en el exterior.
Añade Razones de Cuba que el financiamiento para esta Operación proviene del Departamento de Estado e incluso de la oea, ¡increíble! ¿Qué puede salir mal?, es la pregunta con cierta dosis de ironía.
Algunos de estos desatinos ya están en camino. Por caso, un medio con sede en el sur de la Florida, cuyo nombre no hace falta recordar, parafraseando al Quijote, dedicó no menos de seis artículos a la participación internacionalista cubana en Angola, condimentados con cifras delirantes de aparente seriedad científica.
Puede añadirse que esta práctica es habitual en este medio, que participa en otra operación de desestabilización financiera, por cierto, con el generoso apoyo de la Usaid, vía la plataforma de datos DevTech Systems, Inc, creada en en 2018 y que encabeza uno de los sospechosos habituales de la mafia miamense, de remoto origen cubano.
También es común encontrar en redes sociales la proliferación de perfiles que evocan una Habana glamurosa, elitista, de antes del 59, tratando de vender el absurdo de que todo estaba magnífico, y obviando las tremendas calamidades que la inmensa mayoría de los cubanos sufrían, incluido, negar el asesinato de 20 000 mártires.
La naturaleza internacional de la Operación Streaming no se limita únicamente al país origen de la idea y a quien la financia, sino que involucra a figuras del Gobierno argentino. Esto nos permite afirmar, sin rodeos, que la base ideológica y el formato de esta nueva campaña contra el pueblo cubano tienen fuertes vínculos con la deriva de ultraderecha.
Esto quita cualquier duda sobre por qué carril transita la contrarrevolución neobatistiana en estos tiempos y algunos con estampa de moderados, como el medio financiado por la Usaid arriba aludido.
Los gobernantes del país austral ofrecen, incluso, oportunidades de capacitación para cubanos interesados en conocer cómo «acabar con el comunismo», que, a priori, desconocen el principio de no intromisión en los asuntos internos de los vecinos, tal y como reza la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, asumida por unanimidad, en ocasión de la ii Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), celebrada en La Habana en 2014.
EL NEGACIONISMO EN EL RíO DE LA PLATA
Por su parte, la ultraderecha argentina niega el genocidio contra su pueblo; bueno, también niega el genocidio actual y cotidiano en Gaza. Conocida como «negacionismo del terrorismo de Estado», esta postura va desde la simple negación de ese genocidio, hasta formas más sutiles que llegan a banalizar hechos despiadados y deshumanizados, presentados como triviales. De parecido tenor, se encuentran mensajes en las redes sociales, redactados en Miami, que reivindican a Fulgencio Batista.
Ahora desde el alto gobierno, en Buenos Aires se escuchan voces que desconocen que hubo una dictadura militar y cuestionan la cifra de 30 000 desaparecidos, generando un debate absurdo sobre la cantidad, como si no fuera suficiente con un solo caso de desaparición forzosa, que tiene de crueldad añadida que los familiares ni siquiera pueden velar a las víctimas.
Con un sesgo muy parecido encontramos otros enfoques de factura ultraderechista desde vox, la versión española de esta corriente; aquí llegan al exceso de afirmar que no existió nunca la tal conquista de América, como que Hernán Cortés fuera de los primeros turistas del viejo continente en este lado de la Tierra.
Estos esfuerzos que ya se encuentran en la retórica trumpista, por curiosidad son los que promueven para Cuba, vía Operación Streaming, el Gobierno «liberal» de Biden, con el solícito apoyo de las autoridades argentinas. Algo de esto tramaron, en recientes visitas a Buenos Aires, el senador republicano Marco Rubio y dos de los alfiles de la guerra: el Director de la CIA, y la inefable Jefa del Comando Sur, que se afana en la innoble reedición de la Doctrina Monroe.
SE VERÁN COSAS
En el contexto del clima caótico en que opera hoy día la realidad internacional, en que lo viejo se niega morir, los hegemonismos recurren a métodos ya tradicionales, fabulan sobre la historia desafiando la inteligencia de la gente, la misma que siempre trataron de obstruir al mejor estilo Hollywood, ahora con cápsulas audiovisuales de formato 2.0 para redes sociales digitales.
Para aclararlo todo ahí está Dulles, quien lacónicamente insiste sobre cuál debe ser la actitud para preservar los intereses imperiales: «Tendremos que desprendernos de sentimentalismos y tonterías. Hemos de dejarnos de objetivos vagos y poco realistas como los derechos humanos». A confesión de parte, relevo de pruebas.
El Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia ha dado por concluidas las labores de búsqueda y rescate en el complejo residencial que colapsó parcialmente el domingo en la ciudad de Bélgorod tras un ataque ucraniano.
Un total de 17 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros, mientras que 15 fueron halladas muertas.
En el momento en que cayó el tejado de la sección destruida del edificio residencial en Bélgorod, decenas de personas estaban abajo pic.twitter.com/WsuPpWy3IC
⚡️El gobernador de la provincia de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, ha comunicado que los cuerpos de dos personas muertas fueron sacados de los escombros. pic.twitter.com/EO4tl2j4HE
⚡️Por el momento, los servicios de emergencia informan de nueve heridos, pero se sigue con las labores de rescate entre los escombros. pic.twitter.com/4AlDp7vI0m
Durante las labores de búsqueda y rescate, los miembros de los equipos de rescate guardan "un minuto de silencio" para tratar de escuchar el lugar donde se encuentran las víctimas bajo los escombros. Ya han sido rescatadas 16 personas. pic.twitter.com/ZzOoiautZ4
⚡️El gobernador local, Viacheslav Gladkov, está en el lugar del derrumbe parcial de un edificio en Belgorod inspeccionando la organización del suministro de alimentos para los servicios que ayudan a retirar los escombros. pic.twitter.com/VMcg8wcHXF
Esta crisis representa el mayor éxodo masivo de Palestina desde la Nakba de 1948 | Foto: UNRWA
Esta crisis representa el mayor éxodo masivo de Palestina desde la Nakba de 1948 | Foto: UNRWA
La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) informó hoy que aproximadamente 150.000 palestinos han abandonado la ciudad de Rafah, ubicada en el sur de la Franja de Gaza, debido a la invasión y genocidio israelí en curso, a pesar de las protestas internacionales.
Louise Wateridge, portavoz de UNRWA, expresó: «Dondequiera que mires ahora en el oeste de Rafah esta mañana, las familias están empacando. Las calles están significativamente más vacías».
La UNRWA estima que 150.000 personas han huido de Rafah, con nuevas órdenes de evacuación emitidas hacia el centro de Rafah y Jabalia, en el norte de Gaza.
At least 300,000 people affected as further areas across #GazaStrip receive new evacuation orders today, both towards central #Rafah in the south AND #Jabalia in north #Gaza@UNRWA estimates 150,000 people have now fled #Rafah since Monday, looking for safety where there's none. pic.twitter.com/9UNfo6b0rW
En una publicación separada en la plataforma X, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos señaló que al menos 300.000 personas se han visto afectadas por las nuevas órdenes de evacuación en otras áreas de la Franja de Gaza, tanto hacia el centro de Rafah en el sur como hacia Jabalia en el norte.
El lunes 6 de mayo, Israel anunció una ofensiva militar terrestre en Rafah, instando a alrededor de 100.000 palestinos a evacuar el este de la ciudad. Al día siguiente, las fuerzas de ocupación israelíes tomaron control del cruce fronterizo de Rafah en el lado palestino, reduciendo el flujo de ayuda humanitaria hacia la Franja.
En medio de la escalada del conflicto, las fuerzas de ocupación ampliaron sus ataques terrestres y aéreos a todos los distritos de la Franja, ordenando el desplazamiento de palestinos en varias zonas. Esto ha resultado en un gran número de víctimas mortales y heridos, con decenas de personas afectadas.
La Oficina Central de Estadísticas de Palestina (PCBS) ha señalado que la densidad de población en Rafah ha aumentado significativamente debido a la crisis actual, creando una situación humanitaria y ambiental crítica que pone en peligro la vida de los residentes y dificulta el acceso a servicios básicos.
Desde el inicio de la guerra devastadora el 7 de octubre, Israel ha sido acusado de cometer genocidio contra palestinos, con miles de víctimas mortales y heridos. Se estima que al menos 7.000 personas siguen desaparecidas, presumiblemente atrapadas bajo los escombros de sus hogares en toda la Franja.
Las organizaciones palestinas e internacionales han denunciado que la mayoría de los afectados por la agresión israelí son mujeres y niños. El conflicto también ha provocado el desplazamiento forzoso de casi dos millones de personas en toda la Franja, con la mayoría buscando refugio en la ciudad de Rafah, cerca de la frontera con Egipto.
Esta crisis representa el mayor éxodo masivo de Palestina desde la Nakba de 1948, y subraya la urgente necesidad de un cese inmediato de las hostilidades y la protección de los derechos humanos de la población civil en la región.
“Tenemos que decir en algún punto que, si Rusia llega demasiado lejos, todos los europeos debemos estar listos para actuar, para disuadirlos. Se está aproximando a nuestros hogares, por lo que debemos estar preparados para ello”, dijo el mandatario en un video compartido en su canal de YouTube, en el que contestó a las preguntas de ciudadanos.
Macron aseguró que es necesario armarse para proteger el futuro de su país, sin embargo, aseguró que Francia es “una potencia de paz”. También dijo que el envío de más ayuda para Ucrania ocurrirá en las próximas semanas.
“No podemos estar seguros porque está sucediendo a 1.500 km de nuestra casa. En este momento Rumania, Polonia, Lituania y otros países pueden ser atacados”, aseguró el mandatario, y dijo que, si se quiere la paz, esta “se tiene que proteger”.
“Por eso nos tenemos que armar, y por eso tenemos que ser un disuasor creíble a veces para nuestros adversarios diciéndoles: ‘si vas muy lejos y amenazas mis intereses y mi seguridad, no descartaré la intervención’”, expresó Macron.
A finales de febrero, el presidente Macron afirmó que había debatido con los mandatarios de algunos países miembros de la OTAN, entre ellos Alemania, Dinamarca, los Países Bajos, Polonia y el Reino Unido, el posible envío de militares a Ucrania, pero no se logró un consenso.
Varios Estados miembros de la Alianza Atlántica, incluidos Alemania, Bulgaria, Canadá, España, Estados Unidos, Finlandia, Polonia, la República Checa y otros, se distanciaron ya de Macron y se negaron a enviar a sus soldados a Ucrania.
Moscú indicó que algunos países de la OTAN valoraron con sensatez el peligro potencial que conlleva el plan de París.
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió que los países occidentales que apoyan a Ucrania se están convirtiendo en parte del conflicto y cualquier cargamento con armas para Kiev pasará a ser un blanco legítimo para las Fuerzas Armadas rusas.
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner. | Tomas Cuesta / AFP
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner volvió a arremeter este sábado contra las políticas del Gobierno de Javier Milei, que —asegura— han creado en el país una situación que no se había vivido «en los 40 años de democracia».
«Parece que esto está sucediéndonos a nosotros hace muchos años, ayer hicieron apenas cinco meses [de la asunción de Milei]. Es cierto que nunca se vivió, por lo menos en lo contemporáneo inmediato, en los 40 años de democracia […], una situación similar», dijo la política durante un acto de conmemoración del 50.º aniversario del asesinato del cura Carlos Mugica, celebrado en el Instituto Patria.
En particular, la exmandatara criticó el recorte de alimentos para los comedores populares. «No mandan comida a los comedores», que —asegura— «están sin dinero para comprar alimentos», mientras que «la gente come una o dos veces por día». «Hay compañeros que nos cuentan que hacen ollas populares y las distribuyen tres días a la semana y comen un viernes y vuelven recién a comer el lunes», lamentó.
Asimismo, recordó un episodio ocurrido en los años 70, trazando un paralelismo entre la actual Administración y la última dictadura cívico-militar (1976-1983), y afirmó que, aunque «parece que estos momentos de crueldad, de individualismo, de no me importa un pito lo que le pase al otro son inéditos», en realidad, no lo son.
«En 1979, cuando llegó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por las denuncias […] sobre las violaciones que había sobre los derechos humanos, los familiares fueron atendidos en oficinas», hecho que, recordó, coincidió con la Copa Mundial de Fútbol Juvenil. Según explicó, «un conocido comentador de fútbol […] desvió a propósito y con el contubernio de las autoridades, una gran manifestación que había salido a la calle para festejar» el evento, los «hizo pasar junto los familiares» y «los insultaron, agraviaron, [les dijeron] que eran parte de una campaña antiargentina«, rememoró.
Directivos de conocidas empresas afirmaron que no contratarán a estudiantes universitarios vinculados con las protestas en contra de Israel y añadieron que usarán la tecnología de vigilancia mediante inteligencia artificial para identificarlos.
Líderes empresariales de EEUU amenazaron a los estudiantes propalestinos que participan en protestas universitarias con negarles oportunidades laborales e hipotecas, advirtiendo que la tecnología de vigilancia mediante inteligencia artificial podría identificarlos.
El director ejecutivo del gigante petrolero ExxonMobil, Darren Woods, afirmó en una entrevista la semana pasada que «no está interesado» en contratar estudiantes que participen en las movilizaciones en los campus estadounidenses contra la guerra de Israel en Gaza.
«No buscaríamos traer gente así a nuestra empresa y si esa acción o esas protestas reflejan los valores de los campus donde lo están haciendo, no estaríamos interesados en reclutar estudiantes de esos campus», expresó Woods a CNBC el 26 de abril.
Las protestas estudiantiles comenzaron el 17 de abril en la Universidad de Columbia y se extendieron rápidamente a otros centros importantes de EEUU.
Se instalaron campamentos en al menos 40 campus universitarios estadounidenses para protestar por la agresión israelí contra Gaza, donde más de 34 mil 700 personas, en su mayoría mujeres y niños, han sido asesinadas en siete meses de bombardeos feroces e indiscriminados.
Las protestas han sido reprimidas con violentas redadas por parte de la policía, que resultaron en el arresto de casi 2 mil personas, según medios estadounidenses
Los estudiantes estadounidenses han sido amenazados con perder oportunidades futuras de empleo.
«Estas personas están jodidas», manifestó el conocido empresario Terrence Thomas Kevin O’Leary en una entrevista con Fox News a principios de esta semana, destacando que la inteligencia artificial (IA) puede identificar con precisión a cada manifestante capturado en imágenes de vídeo durante las manifestaciones en el campus.
«Todo lo que se graba ahora es 1080p o 4K, incluso las cámaras de vigilancia. Cada imagen, incluso de noche, entra en un generador de inteligencia artificial y te dirá quién es ese individuo», añadió.
«Tengo muchas empresas. Contrato a miles de personas. En unas semanas, podré, cuando hagamos su verificación de antecedentes, encontrar esta gente», dijo O’Leary, señalando dos pilas hipotéticas de currículums.
«Aquí está tu currículum con una foto tuya quemando una bandera. ¿Ves esa? Eso va en esta pila de aquí porque puedo obtener el talento de la misma persona en esta pila que no quema nada», añadió el empresario.
«No me importa qué universidad o qué estás quemando o de qué lado estás. Nunca sabrás porqué no obtuviste una hipoteca… nunca sabrás porqué no conseguiste el trabajo», sentenció O’Leary.
Abogado proisraelí amenaza con «arrojar» a estudiantes
Por su parte, el abogado estadounidense proisraelí Alan Dershowitz lanzó sus propias amenazas, llamando a los estudiantes «intolerantes y terroristas potencialmente violentos».
«Los demandaremos y les quitaremos sus dormitorios. Les quitaremos sus coches y sus equipos de sonido y los llevaremos a la quiebra», subrayó Dershowitz en una entrevista con Newsmax .
«Haremos todo lo que sea necesario, según la ley, para poder presentar estas demandas, y llevarlas a cabo con éxito», expresó el abogado.
En los últimos días, la policía desmanteló por la fuerza varias sentadas de estudiantes, incluida una en la Universidad de Nueva York a petición de sus administradores.
Los manifestantes atrincherados dentro de la Universidad de Columbia, el epicentro de las protestas estudiantiles en Nueva York, se quejaron de la brutalidad policial cuando los agentes desalojaron la facultad.
En la Universidad de California en Los Ángeles, cientos de policías vaciaron un campamento, derribaron barreras y detuvieron a más de 200 manifestantes.
Docenas de policías con equipo antidisturbios utilizaron aerosoles químicos para disolver un campamento pro palestino en la Universidad de Virginia, informó el periódico estudiantil The Cavalier Daily.
Los agentes arrancaron los paraguas que algunos de los manifestantes portaban como escudos, los apalearon y derribaron tiendas de campaña, según un video publicado por el diario.
La Revolución es una gran escuela, y nos enseña todos los días lo que debemos hacer. Y tenemos una lucha seria, una lucha seria delante, dura; el enemigo emplea todas sus armas, agita cuantos recursos tiene en sus manos, las mentiras, los prejuicios; agita toda la herencia y el bagaje que han ido dejando aquí, sobre la cual han ido edificando su imperio; todo contra el pueblo, para dividir al pueblo, para debilitar al pueblo, sencillamente para dominar al pueblo, para doblegar al pueblo, para vivir sobre las espaldas del pueblo — Fidel Castro
Abre la ventana…
Y deja que el sol alumbre a Víctor Jara por todos los rincones de tu casa, no la cierres, no te condenes, nadie que repele el ensañamiento criminal debe cerrarse en sí misma, mantente erguida, la apatía es un arma que solo al enemigo libera y a ti te encadena. Su tala aniquila lo que de madera podría simbolizar la raíz de la selva, en su cambio climático están las manos del parásito, y los dólares de las multinacionales. Sus movimientos ‘izquierdistas’ son (sus) movimientos, no nuestros, ningún cañón borrará la enseñanza del pueblo de Vietnam ni el surco de su arrozal. Recuerda, Indochina fue el lugar más allá del ancho mar, donde el yanqui reventó la flor con genocidio y napalm. La luna una explosión que funde en clamor, el derecho de vivir en paz. La política profesional no es un derecho, es una imposición, una especulación enfangada al hoyo más profundo del antagonismo que tapona el surco del arrozal. Su ética correcta es de mala educación, una ofensa a los principios elementales, donde toda cultura propia corre un grave peligro. No es conducta meritoria complacer tiranos ni ejemplo para las urnas el soborno de la ‘igualdad’ constitucional. Su economía es un látigo de masas convertido en un monstruo de ley deforme –cada vez más ellos y menos nosotros– larga la cadena y muchos los bozales que cuartan tu libertad. La tierra es nuestra cuando despierta vida de abajo arriba, por igual le pasa al pueblo, no sería si no parte de nosotros mismos. El lodo de su estela omnipotente destruye la autenticidad del ser, sobretodo a la mujer, mata el original, el arte dentro de ella, como expresión en explosión de vida propia. Mi vista colorea un desfile multitudinario de sempiternas, las estrellas alumbran el revolotear inquieto de las hojas, henchidas de historia sólida en soporte de cimientos. Se arremolinan las aves a la escucha, soy mujer del viento, sus alas ramifican la vía que une y ciñe en siglos de historia, brotes de semilla entretejida contorneando ritmo y rima en dramaturgia de vida dan voz a la palabra dolorida, días de escena en noche de estrellas que reflejan ríos guía en manantial de venas abiertas. Da escalofrío el feroz deslumbramiento en que las democracias capitalistas están convirtiendo nuestras vidas. Camisa de fuerza a redoble de un podrido sistema, presuntuoso y esclavista hermetizando la política en heces de la economía imperial, internacionalizando un sistema deforme, regido por técnicos y electos deformes, pilares de la descomposición capitalista popularizando revueltas como si de esperanza fueran a la fobia de escabechinas. Nos imponen héroes de guerra y víctimas, en riego de golpes de estado y misiones de paz sujetas al tambor de los exterminios como el holocausto en Iraq que encarnizadamente a diario hoy se ceba sobre Palestina, sobre un objetivo anunciado desde hace decenas la exterminación total de su pueblo para que el país quede en sus manos. Avanza genocida la descomposición de los sentidos, deshumanizando la razón y todo derecho sobre ella, sus súbditas democracias representan la gigante cloaca del planeta, basadas en los rancios poderes en ética de alienación pregón único como en el nazismo y encarnizado fascismo al apoyo de sus desgarros encañonados al disparo.
Se trata del neoliberalismo e imperialismo una ideología que politiza el dominio de la opresión, dominio del miedo y del terror amparada por las democracias la amenaza y suspensión de derechos, apostando por la economía del pánico ensalzando la guerra en muerte de culturas. El sistema capitalista avanza ramificando el despotismo sobre el siglo, obstruyendo todo concepto de convivencia y respeto, globalizando la decadencia en ‘patrimonio de la humanidad’ al saqueo de recursos.
Democracias diseñadas, como caballo de Troya; gineteros impulsando la farsa política en gusanera, prostituyen la palabra, la destrucción de todo sentido y valor del sufragio universal, a favor de las rancias castas con la OTAN en máscara de guerra a la espera. Imperio arrasando la vida, política sobre la economía en bomba atómica, ideología de destrucción al desequilibrio mundial. Una unión uniformada en traje civil y militar a la ocupación del mundo, contra las grandes fábricas y talleres que bautizaron el buzo o mono proletario como ropa de faena en jornadas de trabajo y producción, no de muerte, no de guerra, no en manos de los dueños de la piratería al reviente del derecho de independencia, ni de las ocupaciones que utilizan el negocio del reparto de la hambruna aplaudiendo el éxodo como en Palestina. Con una Unión Europea al abismo de sus garras haciendo saltar por los aires toda verdad, sobre el tiempo implacable de generaciones enteras, rastreando su demolición, apostando por el orden mundial, involucrando todo proceso surtidor de adolescencia, de juventud y hasta de la propia infancia cegando su destello a favor de los monstruos en cerebro visionario genocida, como futuro de historia sus ciclos y desmanes en cerebro promotor de ideas tenebrosas. El yanqui resuelve sus voraces desmanes en tabla de Moisés versión moderna, en balas de acero, ha descubierto el nuevo eje del mal que su lupa evidencia, entretejida a los hilos de la balanza que otorga sus matanzas, y por igual ocupaciones que le sirven para la bendición de las riendas que sujetan los pueblos en la deuda externa (eterna), fundamental para la perseverancia del imperio de guerra de Norteamérica, dar con el mal que azota el mundo cegando la balanza en la ira millonaria, inclinada a acusar a China la mala más mala del mundo, tras ella los rusos, los iranies… adiestrando despliegue contra los malos, según los buenos.
La patria Sam presta a destruir el planeta inventa otro eje del mal que le mosquea mucho, aunque menos preocupante que la mala más mala del mundo, se trata de Corea del Norte, Yemen y Nicaragua entre otros que la CIA le sugiere a la lista de los mandamientos. Los que menos dañan sus infrarrojos y detonadores del cinturón de defensa son los del eje secundario, menos relevante de países que no están en el eje principal peligroso. Según patria Sam, ni siquiera están en el que consideran de carácter más elemental se refieren a los que no están ni con los unos, ni con los otros, pero estar están, a los que ubican como durmiendo la inocentada purgando sus culpas a la espera del despertar que les otorgará el perdón, si aliñados a su bota militar cooperan en el divide y vencerás (Eje imperial que rige la ley) a la diestra del padre de las tablas, que como al genocida sionista les permite estar a la par, en el derecho de usurpar. Según su gran descubrimiento encontramos que, el eje del mal mayor se haya a la izquierda, ahí es que se encontraron algo despistados pues no pueden ser mas malos que el malo de Fidel Castro, Mao y el demonio de Stalin a los que tanto atacaron, posiblemente deslumbrados por el gran ojo de luz en relación a los demonios del mal mayor. Analizado todo su material EEUU se dispone a lanzar su alarma bélica más ostentosa, en dominio de gobiernos y medios informativos doblegados a su geopolítica ideología, que ejercerán de forma más desbocada y evolucionada a través de un dispositivo satélite a la luna, por donde agarrarán los cables sueltos que solo el ojo del faro del Dios de la Nubes, puede lograr, y así poder ajustar las riendas sueltas al planeta, pidiendo cuentas a la rival China, que según ellos les roba protagonismo ejerciendo el espejo del esperpento que les refleja y desnuda en cueros (¡el yanqui!) Solo impone Solo mata Solo roba… como un eco sin interrupción. Y es que en esto de la religión los yanquis son muy ortodoxos: »¡América es grande!», repiten cada vez que sus tropas hacen una escabechina de las suyas contra los marcianos de los ejes del mal que les crecen como hongos.
¡Lo dijo Monroe del país de los los bandidos: ¡América para los americanos! Atacando a la Libia de 1801-1805 más conocida bajo el nombre de guerra bereber, de cuando el Rey de Trípoli, y sus aliados de Túnez y de Argel declaran la guerra a los Estados Unidos, que no querían pagar tasas por el paso de sus embarcaciones, y así continúan como demonios del mal imponiendo la guerra. Las mil guerras y desmanes como la Guerra Informática por el control total de comunicaciones e intervención financiera de corporaciones buscadores y servidores fuera de los Estados Unidos en promoción de hackeos y virus informáticos por el control del espionaje a la amenaza el mundo: ESO ES EEUU. Cara oculta en guerras y revueltas que evidencian democracias dementes y sangrientas de un fanatismo y fascismo –consentido por la mayoría de países europeos– »con derecho a veto en la ONU» y con más de 800 bases militares a lo largo del mundo: ELLOS SON. Los ladrones y asesinos más asesinos del siglo que se imponen hundirlo en ríos de sangre. El imperio que más miente, saquea, distorsiona, roba y asesina en total impunidad. A él se encuentra unida la Europa rastrera, la grande y libre (España), a la venta de de armas bajo control gringo.
En contraposición de intereses vaya por delante la palabra en tribuna del presidente sirio Bashar Assad: <<No fui yo el objetivo sino Siria. En Libia, el objetivo no fue Gaddafi sino Libia. En Iraq, el objetivo no fue Saddam Hussein sino el propio Iraq>>. Sépalo: En Venezuela el objetivo no es Maduro tampoco, sino Venezuela. EEUU no da nada, solo pide (y roba).
Maité Campillo (actriz y directora d` Teatro Indoamericano Hatuey) La Haine
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) recordó en un comunicado que Alexander Alazo Baró confesó sus verdaderas intenciones del atentado, el cual no solo incluía provocar daños materiales, sino el asesinato de seres humanos.
El bloque de integración latinoamericano y caribeño afirmó que lo sucedido fue “una clara acción terrorista”, subestimada por la complicidad de las autoridades estadounidenses, las cuales alegaron problemas mentales y, con ello, “la absolución de tan grave acto”.
La Alianza enunció su preocupación ante esta situación que se convierte en precedente para avalar otros actos similares contra cualquier sede diplomática en la capital estadounidense, con impunidad y violando de manera flagrante la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
Los Estados miembros del ALBA-TCP subrayaron el firme apoyo al pueblo y Gobierno de Cuba en la defensa de su soberanía y en su justo reclamo ante este hecho violento, al tiempo que reiteraron su condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla manifestó ayer en un comunicado su profunda preocupación por la decisión de un juez de la Corte para el Distrito de Columbia de Estados Unidos, que absolvió el 1 de mayo a Alazo de los cuatro cargos en su contra por el ataque terrorista.
La Cancillería de La Habana explicó que este ciudadano de origen cubano vive en el país norteño desde 2010 y “disparó las 32 balas de un cargador de un fusil semiautomático AK-47 contra la sede diplomática de Cuba en Washington”.
Detalló que el ataque causó extensos daños materiales en el exterior e interior de la edificación y puso en peligro las vidas de varias personas que se encontraban dentro.
Luego de cuatro años de los hechos y en un proceso penal cargado de opacidad, el juez acogió un informe conjunto de la Fiscalía y la defensa del terrorista, que presenta al perpetrador como alguien que, al momento de ocurrir los hechos, no estaba en posesión de sus facultades mentales y, por consiguiente, lo declara inocente, indicó la nota.
Familiares y miembros de asociaciones memorialistas han dado lectura en la plaza del castillo a los más de 3.700 asesinados en Navarra tras el golpe de estado fascista de 1936. Para las familias no hay ninguna duda sobre el monumento a los caídos: “no hay resignificación posible.”
El Jefe de Estado colombiano cuestionó el uso de misiles contra una lancha cuando, según señaló, existen métodos de interdicción menos letales, como los aplicados por la Armada colombiana.
En la reunión ordinaria del Comité Provincial del Partido en Granma, presidida por Yudelkis Ortiz Barceló y Yanetzy Terry Gutiérrez, se analizó el desempeño político y económico del primer semestre de 2025
La historia de la Revolución Cubana está en Raúl Castro Ruz, Obras Escogidas, afirmó el intelectual Abel Prieto al presentar la antología en el Memorial a José Martí de esta capital.