150.000 palestinos han abandonado Rafah

Publicado:

La UNRWA estima que 150.000 personas han huido de Rafah, con nuevas órdenes de evacuación emitidas hacia el centro de Rafah y Jabalia, en el norte de Gaza.

Noticias populares

Esta crisis representa el mayor éxodo masivo de Palestina desde la Nakba de 1948 | Foto: UNRWA

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) informó hoy que aproximadamente 150.000 palestinos han abandonado la ciudad de Rafah, ubicada en el sur de la Franja de Gaza, debido a la invasión y genocidio israelí en curso, a pesar de las protestas internacionales.

Louise Wateridge, portavoz de UNRWA, expresó: «Dondequiera que mires ahora en el oeste de Rafah esta mañana, las familias están empacando. Las calles están significativamente más vacías».

La UNRWA estima que 150.000 personas han huido de Rafah, con nuevas órdenes de evacuación emitidas hacia el centro de Rafah y Jabalia, en el norte de Gaza.

En una publicación separada en la plataforma X, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos señaló que al menos 300.000 personas se han visto afectadas por las nuevas órdenes de evacuación en otras áreas de la Franja de Gaza, tanto hacia el centro de Rafah en el sur como hacia Jabalia en el norte.

El lunes 6 de mayo, Israel anunció una ofensiva militar terrestre en Rafah, instando a alrededor de 100.000 palestinos a evacuar el este de la ciudad. Al día siguiente, las fuerzas de ocupación israelíes tomaron control del cruce fronterizo de Rafah en el lado palestino, reduciendo el flujo de ayuda humanitaria hacia la Franja.

En medio de la escalada del conflicto, las fuerzas de ocupación ampliaron sus ataques terrestres y aéreos a todos los distritos de la Franja, ordenando el desplazamiento de palestinos en varias zonas. Esto ha resultado en un gran número de víctimas mortales y heridos, con decenas de personas afectadas.

La Oficina Central de Estadísticas de Palestina (PCBS) ha señalado que la densidad de población en Rafah ha aumentado significativamente debido a la crisis actual, creando una situación humanitaria y ambiental crítica que pone en peligro la vida de los residentes y dificulta el acceso a servicios básicos.

Desde el inicio de la guerra devastadora el 7 de octubre, Israel ha sido acusado de cometer genocidio contra palestinos, con miles de víctimas mortales y heridos. Se estima que al menos 7.000 personas siguen desaparecidas, presumiblemente atrapadas bajo los escombros de sus hogares en toda la Franja.

Las organizaciones palestinas e internacionales han denunciado que la mayoría de los afectados por la agresión israelí son mujeres y niños. El conflicto también ha provocado el desplazamiento forzoso de casi dos millones de personas en toda la Franja, con la mayoría buscando refugio en la ciudad de Rafah, cerca de la frontera con Egipto.

Esta crisis representa el mayor éxodo masivo de Palestina desde la Nakba de 1948, y subraya la urgente necesidad de un cese inmediato de las hostilidades y la protección de los derechos humanos de la población civil en la región.

DEJA UN COMENTARIO (si eres fascista, oportunista, revisionista, liberal, maleducado, trol o extraterrestre, no pierdas tiempo; tu mensaje no se publicará)

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas noticias

Países Bajos. 90 manifestantes detenidos por apoyar a Palestina

La policía arrestó a más de 90 personas el miércoles por la noche tras una manifestación pro palestina en el Ayuntamiento de Rotterdam, La manifestación, organizada por varios grupos solidarios tenía como objetivo protestar contra el papel del Puerto de Róterdam en la guerra de Gaza.. El alcalde de Róterdam, Schouten, dijo que la manifestación tenía que terminar a la hora indicada y ordenó la intervención policial.

Le puede interesar: