La guerra electrónica rusa impide a Estados Unidos desplegar armas de inteligencia artificial

En diciembre del año pasado Estados Unidos anunció el despliegue de armas “estilo Skynet”. El Pentágono utiliza una nueva nomenclatura militar para dicho sistema de armas, llamándolo ADA2. Cuando tales programas tienen ese tipo de nomenclatura quiere decir que ya están arraigados en la estrategia militar.

Ahora el New York Times acaba de confirmar que el Pentágono está utilizando inteligencia artificial avanzada para “matar a las tropas rusas”, en un artículo titulado “En Ucrania, la nueva tecnología estadounidense ganó, hasta que fue superada”. El columnista de seguridad nacional de la Casa Blanca, David E.Sanger, revela detalles del Proyecto Maven, “destinado a revolucionar la guerra moderna” (*).

En 2018 Google lanzó un proyecto de 9 millones de dólares para desarrollar un sistema avanzado de inteligencia artificial que ayudaría al ejército estadounidense a librar guerras mediante el uso de imágenes de drones para determinar fácilmente las posiciones enemigas.

“El Proyecto Maven no está muerto, simplemente ha sido entregado a otros empresarios”, escribe Sanger, que describe los primeros días de la guerra, cuando un oficial militar estadounidense y un general ucraniano se reunieron en la frontera polaca para presentarle el Proyecto. El oficial estadounidense le demostró su funcionamiento dirigiendo varios ataques contra las tropas rusas.

Estados Unidos nunca renunciará a encontrar nuevas formas de matar personas en todo el mundo. El programa ha crecido exponencialmente y se está probando activamente en Ucrania, donde el Pentágono comparte datos del campo de batalla con el ejército ucraniano. Sanger admite que los “resultados son mixtos”, ya que el Proyecto Maven ha brindado a “generales y comandantes una nueva forma de presentar una imagen completa de los movimientos y comunicaciones de Rusia en una imagen general, utilizando algoritmos para predecir hacia dónde se mueven las tropas y dónde podrían tener lugar los ataques”, pero es dudoso que eso “ayude a cambiar el rumbo de la guerra en un momento en que los rusos han recuperado impulso”.

La guerra orquestada por la OTAN en Ucrania se ha convertido en un “campo de pruebas para el Proyecto Maven y otras tecnologías en rápida evolución”, escribe Sanger. Los drones estadounidenses “eran fácilmente derribados en el cielo”, pero eso ayudó al Pentágono a darse cuenta de que necesitaba construir una red masiva de satélites militares idénticas a las de Starlink.

La OTAN ha desplegado personal militar en Ucrania, particularmente estadounidense y británico, para ayudar a sus sicarios ucranianos a utilizar el nuevo sistema avanzado de inteligencia artificial para “explorar nuevas formas de encontrar y explotar las vulnerabilidades rusas”, como los ataques terroristas de la OTAN contra civiles rusos.

Las revelaciones de Sanger lo confirman, aunque intenta enmascarar el programa militar de inteligencia artificial con eufemismos ridículos, como el siguiente: “El Proyecto Maven se convirtió rápidamente en el éxito más notable entre los muchos esfuerzos del Pentágono por entrar de puntillas en guerra algorítmica”. La palabrería de Sanger no es una buena manera de encubrir lo que sólo puede describirse como terrorismo.

El propio Pentágono ha explicado que el Proyecto Maven es una forma de que Estados Unidos “explote su ventaja tecnológica competitiva para mantener la superioridad sobre Rusia y China”.

Tampoco es verdad que Google no participe, ya que Eric Schmidt, el antiguo cabecilla de la multinacional, “está aprendiendo lecciones de Ucrania para desarrollar una nueva generación de drones autónomos que podrían revolucionar la guerra”.

Sin embargo, aunque Sanger presenta el Proyecto Maven como una especie de “arma milagrosa”, la realidad sobre el terreno es bastante diferente. Como hemos expusimos en otra entrada, el Pentágono está frustrado por la capacidad de Rusia para adaptarse rápidamente a los nuevos sistemas de armas.

La guerra electrónica del ejército ruso ha “tenido la última palabra”, escribe Sanger. Ha convertido los drones estadounidenses en desechos plásticos. Peor aún para el Pentágono, los sobrevalorados HIMARS son a menudo bloqueados y sus cohetes resultan ineficaces.

La OTAN trata de descubrir cómo lo logra el ejército ruso. Lo que han coneguido descubrir hasta ahora es que la ventaja de Rusia en la guerra electrónica obliga a Occidente a volver a “la brutalidad de la antigua guerra de trincheras, cuyos resultados rara vez son los que esperan los planificadores del Pentágono”.

Sanger también afirma que “Starlink es a menudo lo único que conecta a los soldados ucranianos con el cuartel general o entre sí”. También cita al antiguo presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Mark Milley: “Durante un tiempo pensamos que iba a ser una guerra cibernética, y luego pensamos que parecía una guerra de tanques a la antigua usanza de la Segunda Guerra Mundial, pero luego hubo días en los que parecía que estábamos luchando en la Primera Guerra Mundial”.

Eso demuestra la capacidad de los rusos no sólo para adaptarse rápidamente a la situación sobre el terreno y moldear el campo de batalla según sus intereses, desconcertando a los planificadores estadounidenses, perplejos sobre la estrategia a utilizar en cada situación determinada.

La OTAN ha ignorado por completo capítulos completos de la guerra convencional, pensando absurdamente que gran parte de ella está obsoleta. El Pentágono lamenta -escribe Sanger- que “la esperanza inicial de que la imagen del campo de batalla llegara a los soldados en las trincheras, conectados a teléfonos o tabletas, nunca se hizo realidad”.

El Pentágono ha transferido tecnología al ejército ucraniano, que ahora utiliza empresas de satélites comerciales como Maxar y Planet Labs, así como datos de varias redes sociales. Pero la clave es Starlink. El ejército estadounidense necesita una constelación de miles (si no decenas de miles) de pequeños satélites que proporcionen una cobertura ISR (inteligencia, vigilancia, reconocimiento).

El director de Google, Schmidt, participó directamente en la financiación de este proyecto piloto. Ucrania es el campo de pruebas para un tipo de nuevas tecnologías de guerra. El plan es crear un enjambre de drones para abrumar las defensas aéreas rusas y allanar el camino para que sistemas más poderosos, como misiles, ataquen objetivos de alto valor.

La esperanza del ejército ucraniano de obtener una “ventaja tecnológica” respaldada por la OTAN no sólo se han esfumado, sino que también la han obligado a depender aún más de armas básicas, municiones de artillería y drones, áreas todas en las que Moscú mantiene una ventaja múltiple.

Rusia entendió que la OTAN tendría que militarizar el espacio para poder utilizarla estratégicamente y ha desplegado rápidamente una gran cantidad de armas antisatélites avanzadas (ASAT), ya sea en tierra, en el aire o en el espacio. También trabaja con China para garantizar que Occidente no pueda poner en peligro sus intereses de seguridad nacional.

(*) https://www.nytimes.com/2024/04/23/us/politics/ukraine-new-american-technology.html

Advierten en Moscú sobre peligro por restos de drones

La dirección principal de Seguridad de la región de Moscú en un aviso publicado este lunes por la agencia de noticias Ria Novosti precisó que alrededor de una docena de drones destruidos fueron encontrados en la región de Moscú tras el deshielo en zonas boscosas y parques de las afueras de la capital.

El informe dice que lo más probable es que estos artefactos hayan sido eliminados mediante medios de guerra electrónica, por lo que existe una alta probabilidad de que sus cargas explosivas no hayan detonado. La nota advierte igualmente de que esos drones aún pueden suponer un peligro y si son detectados no se deben tocar, sino avisar al Servicio de Salvamento.

Anteriormente, el Ministerio de Defensa de Rusia recordó que en el período comprendido de noviembre de 2023 a enero de 2024 los militares ucranianos intentaron infructuosamente varios ataques contra la ciudad de Moscú y sus contornos.

La OTAN sanitaria (OTANOMS) es un peligro mundial

Josep Cónsola (mpr21.info).— La pandemia de covid-19 tuvo, y continúa teniendo, un profundo impacto en nuestra nación y el mundo. Experimentamos la peor crisis económica desde la Gran Depresión […] Por eso, desde el primer día, me he comprometido a garantizar que nuestra Nación esté preparada para una futura pandemia y todas las amenazas biológicas, incluido el fortalecimiento y la inversión en la seguridad sanitaria mundial.

Con un fuerte apoyo bipartidista del Congreso, también defendimos la creación del Fondo Pandémico, un nuevo organismo internacional que ya ha catalizado 2.000 millones de dólares en financiación de 27 contribuyentes, incluidos países, fundaciones y organizaciones filantrópicas […] mediante el apoyo a Gavi, la Alianza para las Vacunas y la Coalición para Innovaciones en Preparación para Epidemias […] porque la seguridad sanitaria, la seguridad económica, la seguridad climática y la seguridad nacional están todas relacionadas. Esta nueva Estrategia de Seguridad Sanitaria Global establece las acciones que Estados Unidos tomará durante los próximos 5 años para garantizar que continuemos con este progreso y cumplamos con los objetivos establecidos en la Estrategia Nacional de Biodefensa y el Plan de Implementación 2022 de mi Administración y el Plan bipartidista de Seguridad Sanitaria Global e Internacional. Ley de Prevención, Preparación y Respuesta a Pandemias de 2022, promulgada como parte de la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el año fiscal 2023

(Biden en la presentación del documento Global Health Security Strategy 2024) (*)

Este reciente documento de 64 páginas, fechado en abril de 2024 sin duda podemos catalogarlo de aviso frente a la nueva guerra que Estados Unidos y sus socios están preparando a nivel mundial. Falta saber, aparte de sus súbditos europeos, cuántos paises se someterán a sus dictados sobre la guerra biológica, puesto que en la última reunión de la OMS no se consiguió imponer a todos los paises la aceptación del Tratado Mundial de Pandemias con gran pesar por parte de Tedros Adhanom Ghebreyesus, su director general y fiel servidor del complejo químico-farmacéutico-militar. Debemos entender este documento del gobierno de Estados Unidos como una seria advertencia hacia aquellos que se opongan a dicho Tratado o que denuncien su intencionalidad manifiesta de control social global.

Analizando atentamente dicho documento podemos decir que a la Organización Mundial de la Salud (OMS), podemos calificarla ya de una OTAN sanitaria con un poder destructivo mayor que el de los arsenales bélicos convencionales actualmente almacenados. La capacidad destructiva de los arsenales para la guerra biológica en manos de las grandes potencias es inmensamente superior que las bombas lanzadas sobre Hiroshima. Sobre esto ya tuvimos una primera muestra en el año 2020 que es el punto de referencia para la nueva estrategia de control mundial, relacionada con la llamada Agenda 2030.

Vale la pena entresacar algunos ejemplos de las órdenes escritas en el citado documento.

“Nos encontramos en una coyuntura crítica para redoblar nuestros esfuerzos antes de la próxima pandemia […] La pandemia de covid-19 ha puesto de relieve el imperativo de construir una arquitectura del SGA más sólida, que incluya instituciones, organizaciones, marcos jurídicos, políticas y medidas internacionales para abordar y responder a emergencias sanitarias con implicaciones internacionales […] Estados Unidos también ha realizado cambios organizativos internos que mejorarán la seguridad sanitaria del país, entre ellos: el establecimiento de la Oficina de Política de Preparación y Respuesta a Pandemias (OPPR) de la Casa Blanca; la Dirección de Biodefensa y Seguridad Sanitaria Global del Consejo de Seguridad Nacional; el Centro de Pronóstico y Análisis de Brotes de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC); la Oficina de Diplomacia y Seguridad Sanitaria Global del Departamento de Estado; el Sistema Global de Gestión de Emergencias Sanitarias (GHEMS) de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) […] El Departamento de Defensa (DOD) completó una revisión de la postura de biodefensa que evaluó el panorama de amenazas biológicas hasta 2035 […] y la capacidad de preparación para una pandemia de Estados Unidos utilizando la nueva herramienta de tercera edición de Evaluación Externa Conjunta (JEE, por sus siglas en inglés) para fines de 2024, en línea con el fuerte compromiso del gobierno de los Estados Unidos con el Reglamento Sanitario Internacional (RSI)”.

Y continua el documento:

“Esta Estrategia de Seguridad Sanitaria Mundial tiene como objetivo construir relaciones diplomáticas para impulsar políticamente las acciones multisectoriales necesarias para acelerar el cumplimiento de los marcos de políticas relevantes que respaldan el SGA, incluido el RSI y el Proceso de Prestación de Servicios Veterinarios (PVS) […] Estas crisis (relacionadas con la covid) han hecho retroceder los esfuerzos para mitigar los desafíos de salud actuales, como el VIH y las enfermedades infantiles prevenibles con vacunas y ha ido acompañada de una explosión de información errónea y desinformada”.

Una de las claves del citado documento, es cómo enmudecer a cualquiera que ponga en tela de juicio la gran operación devastadora contra la población mundial. Ello incluye la censura, la modificación legislativa para condenar la disidencia y la cooptación del mundo de las ciencias sociales para crear un inmenso aparato de propaganda favorable a esta magna operación militar-sanitaria.

“El Gobierno de Estados Unidos brindará apoyo para el fortalecimiento de capacidades adaptado a las necesidades de al menos 50 países […] junto con sus socios internacionales, mejorará la prevención, detección, preparación y respuesta a las amenazas de enfermedades infecciosas, ya sean de origen natural, accidental o deliberado, en todos los sectores nacionales y extranjeros […] Los CDC y USAID son los principales implementadores de estas actividades bilaterales de fortalecimiento de la capacidad de seguridad sanitaria en el extranjero para el gobierno de los Estados Unidos. Muchos otros departamentos y agencias, incluido el Departamento de Agricultura (USDA), el Departamento de Defensa (DOD), el Departamento de Estado, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y otros”.

De nuevo, al igual que en 2020, en que los militares asumieron el protagonismo represivo durante la supuesta pandemia, podemos ver con claridad a los que aparentemente nos van a salvar la vida son el Departamento de Defensa, el Departamento de Estado y el FBI, organismos que hasta el día de hoy se han encargado de promover y financiar los golpes de estado, los asessinatos selectivos, las masacres y las guerras a lo largo y ancho del mundo.

Estas nuevas armas del arsenal bioterrorista están producidas y financiadas por unos pocos paises encabezados por Estados Unidos y tal vez con la colaboración de China. Al resto del mundo solamente les queda la posibilidad de distribución de dichas armas, y con esta claridad lo expresa el citado documento:

“Los países cuentan con sistemas funcionales de distribución de vacunas a nivel nacional y utilizan las ciencias sociales para aumentar la comprensión y aceptación pública de las vacunas y otras intervenciones de salud pública. Se establecen colaboraciones de investigación para desarrollar nuevas vacunas para enfermedades infecciosas endémicas y emergentes […] Todos los países deben invertir en fortalecer las capacidades para prevenir, prepararse, detectar y responder a las amenazas a la seguridad sanitaria como aspectos cruciales de la seguridad nacional”.

Bajo estas premisas es como podemos establecer la relación entre el aumento de los gastos militares que aparentemente son para “contrarrestar la amenaza rusa” con la magna operación del complejo químico-farmacéutico-militar pero escondida ésta bajo el subterfugio de una amenaza ya sea rusa, coreana, africana, sudamericana, iraniana, afgana, etc.

Continua el documento:

“La Estrategia Nacional de Biodefensa estableció el objetivo de establecer y mantener una financiación global sostenible para la seguridad sanitaria y la preparación ante una pandemia. El gobierno de Estados Unidos se comprometió a trabajar con el Banco Mundial, la OMS y otros países y donantes para establecer y mantener un Fondo Intermediario Financiero, más tarde denominado Fondo Pandémico. La Agenda de Seguridad Sanitaria Global (GHSA) es una asociación creciente de más de 70 naciones, organizaciones internacionales y partes interesadas no gubernamentales […] Además, el gobierno de Estados Unidos tiene asociaciones civiles y militares con organismos encargados de hacer cumplir la ley en todo el mundo […] Estos programas complementarios se refieren principalmente a la salud humana, animal y ambiental global, incluidos aquellos centrados en enfermedades específicas; cambio climático; agricultura; seguridad alimentaria y nutrición; defensa y aplicación de la ley; bioseguridad y biocustodia; biovigilancia; capacidades de laboratorio; desarrollo de la fuerza laboral; investigación y desarrollo en biotecnologías; y armas de destrucción masiva”.

Para ello se deja constancia que ni Estados Unidos ni sus socios se van a someter a las regulaciones actuales sobre seguridad de los medicamentos, como ya hicieron con las vacunas ARNm durante la supuesta pandemia y lo expresan claramente: “La investigación es esencial para desarrollar y evaluar la seguridad y eficacia de vacunas, terapias y diagnósticos durante la respuesta de emergencia, y acelerar su autorización y/o aprobación regulatoria […] Avanzar en la supervisión de la investigación de doble uso”.

Investigación de doble uso es el equivalente a la investigación militar /civil, con lo que queda patente que la preocupación de los supuestos defensores de la salud humana están invirtiendo miles de millones para destruir una parte de la población considerada “sobrante” o peligrosa para sus intereses. Una de las nuevas armas biológicas correspondientes a esta investigación de doble uso son las inoculaciones llamadas vacunas que pretenden hacer obligatorias. Está expuesto con claridad en el documento:

“Desarrollar y poner en funcionamiento un plan nacional para la respuesta de vacunación incluidas directrices para la aprobación o autorización legal y regulatoria adecuada y la adquisición de vacunas nuevas y en investigación para adultos y niños; Desarrollar intervenciones y herramientas para promover la aceptación comunitaria de las vacunas y contrarrestar la información errónea y la desinformación”.

Ya se le van viendo las orejas al lobo, según el refrán popular, y es que mientras los medios masivos de comunicación al servicio del Imperialismo S.A., entretienen al personal sobre las guerras con bombas, enmudecen la preparación de esta otra guerra de carácter mundial.

Ahora que cada cual asuma su propia responsabilidad: o situarse servilmente al lado del poder transnacional del Imperialismo S.A. o negarse simplemente a sus dictados. Tal vez empezando por decir NO e intentando articular y organizar resistencias locales y globales ante dichas agresiones.

(*) https://www.whitehouse.gov/wp-content/uploads/2024/04/Global-Health-Security-Strategy-2024-1.pdf

Wang Yi: «China y Bolivia se oponen a la intimidación y defienden la equidad y la justicia»

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, con su homóloga boliviana, Celinda Sosa Lunda | Ministry of Foreign Affairs the People's Republic of China

Bolivia y China tienen la intención de profundizar sus relaciones y seguir «resistiendo a la intimidación y defendiendo la equidad y la justicia», declaró el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, tras reunirse con su homóloga boliviana, Celinda Sosa Lunda, en Pekín.

 

De acuerdo con Wang, China y Bolivia son «tradicionalmente amigos y ambas partes siempre se han entendido y apoyado mutuamente», y especialmente en los últimos años, las relaciones entre los dos países «se han desarrollado positivamente, lo que ha contribuido a la revitalización del proceso de desarrollo e industrialización de Bolivia».

Recordando que en el 2025 se celebrará el 40.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas, Wang también señaló que el fortalecimiento y el desarrollo de la asociación estratégica entre Pekín y La Paz es la política establecida por el Gobierno chino, dispuesto a promover esta cooperación a un nuevo nivel.

Añadió que China y Bolivia deben cooperar estrechamente en estrategias multilaterales, así como «defender conjuntamente los objetivos y principios de la Carta de la ONU y salvaguardar firmemente los intereses comunes de los países del Sur Global». «China y Bolivia comparten la misma visión, se oponen a la intimidación y defienden la equidad y la justicia», subrayó.

Bolivia y China «siempre han estado cerca como hermanos»

Ministry of Foreign Affairs the People’s Republic of China

Por su parte, Sosa declaró que «aunque Bolivia y China están lejos, siempre han estado cerca como hermanos». «Agradecemos a China su valioso apoyo a largo plazo al desarrollo económico y social del país. Los bolivianos consideran a China como un importante socio estratégico», afirmó.

Según la canciller, La Paz «espera aumentar el nivel de cooperación en los ámbitos económico y comercial, y da la bienvenida a las empresas chinas para que inviertan en Bolivia y ayuden al proceso de industrialización del país». Subrayó que Bolivia está dispuesta a «promover activamente el desarrollo de la relación entre China y América Latina».

«Bolivia espera fortalecer la cooperación con China a través de actividades multilaterales como de los BRICS, para proteger mejor la independencia y soberanía de cada país, y desempeñar un papel positivo en el avance del proceso mundial de multipolaridad y el establecimiento de un orden internacional más justo y razonable», subrayó.

Acusan a EEUU de proteger a Israel ante justicia internacional

La CPI debe procesar a los responsables de las violaciones en los territorios ocupados, como primer paso hacia la justicia para el pueblo palestino, afirmó en un comunicado la organización no gubernamental.

 

El organismo denunció la injusticia histórica que sufren los palestinos y la impunidad con la cual actúa Israel y sus fuerzas de seguridad.

Ante esa situación, el Monitor instó al fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, a aplicar procedimientos judiciales de conformidad con el Estatuto de Roma y las normas procesales lo más rápido posible “por el bien de las víctimas y en interés de la paz y la justicia en la región y el mundo”.

También llamó al mundo a respaldar al CPI, “especialmente a la luz de su continuo incumplimiento de sus obligaciones internacionales para prevenir y detener los crímenes graves cometidos contra el pueblo palestino”.

Todos los países deben implementar sus obligaciones legales y morales y cumplir con las solicitudes de arresto y extradición si se emiten contra los acusados israelíes, subrayó.

La ong expresó preocupación por los reportes de prensa sobre las campañas de presión política lanzadas por Israel y sus aliados, con el objetivo de impedir el fallo de la corte.

Según diversos medios, las órdenes de arresto amenazan al primer ministro Benjamín Netanyahu, al titular de Defensa Yoav Galant y al jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, entre otros funcionarios.

Días atrás, Netanyahu afirmó que una eventual orden de la CIP no afectaría la continuación del ataque militar israelí contra la Franja y rechazó reconocerla.

Corea del Norte: «Es solo cuestión de tiempo que el mundo vea la derrota de EE.UU. en Ucrania»

Zoonar / Legion-Media

Los suministros de misiles de largo alcance estadounidenses «nunca inclinarán la balanza a favor de Ucrania en el campo de batalla», declararon desde el Ministerio de Defensa de Corea en un comunicado emitido en relación con la reciente entrega de misiles balísticos ATACMS a Kiev por parte de EE.UU.

 

De acuerdo con Defensa, Washington, que hasta ahora se había mantenido al margen de la entrega de este tipo de armas al Ejército ucraniano, «ha demostrado una vez más su verdadera cara de destructor de la paz, agravando la escalada del conflicto mediante la entrega de misiles».

Recordando que EE.UU. ya había proporcionado municiones de uranio empobrecido, municiones de racimo y otras armas pesadas al régimen de Vladímir Zelenski, señaló que al aumentar su ayuda militar, Washington intenta «cambiar el curso de la guerra que se desarrolla en su contra más seriamente que nunca«.

«Los misiles de largo alcance proporcionados por EE.UU. nunca inclinarán la balanza a favor de Ucrania en el campo de batalla, sino que avivarán la imprudente histeria de confrontación de la camarilla marioneta de Zelenski», subrayó.

Según el Ministerio norcoreano, aunque la Casa Blanca asegura que los suministros militares a Kiev harán más seguro a su propio país, es «solo cuestión de tiempo que el mundo vea cómo Estados Unidos se hace más vulnerable y la derrota de Washington en el campo de batalla ucraniano«.

«Ninguna cantidad de armamento avanzado y ayuda militar puede derrotar al heroico Ejército y pueblo de Rusia«, concluyó.

Las organizaciones palestinas de Gaza se reúnen para luchar la ocupación israelí

Los dirigentes de Hamas, la Yihad Islámica y el Frente Popular para la Liberación de Palestina se reunieron el sábado en un lugar no revelado para exponer las negociaciones para una tregua en el enclave de Gaza.

Discutieron la situación sobre el terreno, pero también las conversaciones en curso para lograr un alto el fuego. Hamas estuvo representado por Ismael Haniyeh, dirigente de la oficina política de Hamas, la Yihad Islámica, encabezada por Muhammad Al Hindi, secretario adjunto de la organización, y el Frente Popular para la Liberación de Palestina, representada por Jamil Mezher, su secretario adjunto.

Las tres organizaciones ratificaron su unidad frente al ejército israelí, al tiempo que saludaron “la legendaria firmeza del pueblo palestino, a pesar de la guerra de exterminio”.

En particular, discutieron la importancia de lograr el cese de las hostilidades en Gaza, la liberación de los presos palestinos y la retirada total de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

También hablaron de la unión de los frentes en Gaza y Cisjordania, al tiempo que agradecieron el compromiso de los distintos movimientos en Yemen, Irak, Siria y Líbano que se oponen al Estado de Israel.

Mientras se avecina una operación terrestre en Rafah, Hamas informó que estaba estudiando la propuesta del gobierno de Tel Aviv para una tregua en la Franja de Gaza.

La propuesta incluye el “restablecimiento de una tregua duradera” en la Franja tras la liberación inicial de los rehenes por motivos humanitarios, según fuentes israelíes.

La tregua en Gaza también se discutió durante la cumbre económica de Riad que reunió el sábado a varios diplomáticos árabes y occidentales. El ministro de Asuntos Exteriores saudí, el príncipe Faisal Bin Farhan Bin Abdullah, encabezó la reunión. Estuvieron presentes Egipto, la Organización para la Liberación de Palestina, Emiratos Árabes Unidos, Jordania y Qatar.

Los diplomáticos discutieron, en particular, la importancia de lograr un alto el fuego en Gaza.

Israel estaría presionando para que no se gire orden de detención a Netanyahu en La Haya

Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí - Sputnik Mundo, 1920, 29.04.2024

Según han informado medios locales, existe un temor real en los altos círculos gubernamentales israelíes de que Netanyahu reciba una orden de aprehensión por parte de La Haya.

 

Una fuente gubernamental de Tel Aviv dijo al medio citado, bajo condición de anonimato, que en estos momentos «La Haya se centra en las acusaciones de que Israel mató deliberadamente de hambre a los palestinos de Gaza».

Por ello, el Gobierno de Israel trabaja para «bloquear las temidas órdenes de detención» que podrían ser giradas por la CPI, de acuerdo con el alto funcionario consultado.

Los dos organismos que estarían involucrados en tratar de impedir una posible orden son el Consejo de Seguridad Nacional y el Ministerio de Asuntos Exteriores. «Estamos operando donde podemos», comentó un diplomático israelí al rotativo.

Las órdenes de detención también podrían girarse en contra de otros funcionarios del Gobierno o de las Fuerzas de Defensa de Israel, precisó The Times of Israel.

El país gobernado por Netanyahu inició una ofensiva a gran escala contra la Franja de Gaza desde octubre pasado, bajo el argumento de que quiere exterminar al movimiento palestino Hamás. Sin embargo, sus ataques han matado a más de 34.000 personas, la mayoría civiles, según han documentado las autoridades locales de Gaza y agencias de la ONU como la UNRWA.

El 29 de diciembre pasado, el Gobierno de Sudáfrica presentó una denuncia contra Israel por presunto «genocidio» en Gaza ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el tribunal de la ONU encargado de dirimir disputas entre Estados. La CPI, sin embargo, es otro órgano judicial del sistema de derecho internacional que trabaja en asuntos relacionados con lo penal en individuos, no países.

El día de los obreros que es, también, de toda la familia

Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia

Leidys María Labrador Herrera (Granma).— En Cuba, hace mucho que el 1ro. de Mayo dejó de ser una fecha exclusiva para la masa obrera de la Isla. Toda generación, nacida después de aquel enero luminoso, puede dar fe de ello.

Lo cierto es que, más allá de las convocatorias sindicales, de las iniciativas desbordadas en cada centro laboral, también entra en los hogares cubanos el poderoso movimiento popular que genera la fecha, y mientras algunos se preparan para asistir al desfile, los que no lo harán, también se sienten partícipes.

Un leve repaso visual a la masa patriótica que inunda las calles, basta para descubrir en la multitud familias enteras, personas de todos los grupos etarios, que tal vez no aporten ahora a la producción, los servicios, la cultura…, pero se saben protagonistas de algo más grande y hermoso: la obra de la Revolución.

No nos dejarán mentir nuestros valiosos profesionales del lente si digo que, no pocas veces, la foto más hermosa de un desfile es aquella en la que un padre lleva sobre los hombros a su hija, o un abuelo y su nieto muestran juntos una imagen de Fidel, o mamá orgullosa convierte el disfraz de su hijo en la peculiar iniciativa de un bloque sindical.

Esa primera jornada del quinto mes del año es un inigualable pretexto para compartir en familia, para sumar empeños, para honrar los ejemplos de la gente humilde y trabajadora a cuyo árbol genealógico tenemos el orgullo de pertenecer. Eso hace que el nuestro sea un 1ro. de Mayo excepcional, emotivo siempre, cargado de sentimientos que se desprenden del compromiso y el amor por Cuba y con los horcones de nuestra herencia sanguínea.

Es reconfortante saber que la llamada fiesta de los trabajadores (porque en este país es una fecha de alegrías y de esperanzas), también lo es en igual medida de pasadas, presentes y futuras generaciones. Cada una de ellas es imprescindible en la construcción del socialismo, en la creación de la riqueza colectiva, en el empuje con el que le hacemos frente a los obstáculos y derribamos las barreras que se interponen en el camino elegido.

En pocas horas volveremos a vivir ese momento siempre inolvidable y único. Miles de niños en Cuba serán los primeros en despertar, miles de abuelos servirán de madrugadora retaguardia, el cartel que llevará el joven de reciente incorporación laboral será fruto de una construcción colectiva en casa…

Nada es casual, la cubana es una familia que trabaja, emprende, crea y celebra su 1ro. de Mayo, porque sabe que servirles de puntal a los suyos, es también un modo de servirle a la Patria.

El Kremlin: La legitimidad de Zelenski como presidente pronto será cuestionada

Vadim Ghirda / AP

El portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov, declaró que la legitimidad del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, pronto será cuestionada dentro del país y en la palestra internacional.

 

«Me parece que el destino de Zelenski está definitivamente predeterminado. Y muy pronto llegará el momento en que mucha gente, incluso en Ucrania, cuestionará su legitimidad«, afirmó el vocero en una entrevista con el periodista Pável Zarubin publicada este domingo.

«En cualquier caso, incluso desde el punto de vista jurídico, tendrá que hacerlo y justificarse de alguna manera», agregó.

«Primero [las autoridades ucranianas] infectaron su país con todo tipo de manifestaciones nacionalistas, y luego no se amilanan ante nada. No dudan en lanzar más miles y miles de personas al caldero de esta guerra», comentó el portavoz ruso sobre la postura de Kiev hacia sus ciudadanos.

Peskov se refirió a que el mandato del actual jefe de Estado ucraniano debería concluir el 20 de mayo de este año, ya que la toma de posesión se llevó a cabo la misma fecha en 2019.

No obstante, desde el gobierno ucraniano insisten en que el país vive «una realidad de tiempos de guerra» y es «técnicamente imposible organizar una votación adecuada».

Últimas noticias

TikTok cae en las zarpas de la propaganda sionista

Los que siguen hablando de fantasmas, como el neoliberalismo, no lo han pasado bien con la noticia: el 25 de setiembre, al tiempo que recibía a Netanyahu en la CasaBlanca, Trump forzó la venta de la división estadounidense de TikTok a un consorcio de empresas encabezado por Oracle, Rupert Murdoch y un fondo de Abu Dabi.

Comienza cuenta regresiva para Festival de Cine en Cuba

Con el primer encuentro oficial de preparación que apunta al 46 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, comenzó la cuenta regresiva para celebrar en La Habana el mayor evento del Séptimo Arte en Cuba.

EE.UU. incentiva sabotajes y asesinatos selectivos en Venezuela, denuncia ministro de Defensa

Los ejercicios Independencia 200, fortalecen la capacidad operativa para evitar el establecimiento de una «posición enemiga».

Jóvenes cubanos convocan a revitalizar Federación Estudiantil

Jóvenes cubanos convocaron a revitalizar la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), fortalecer sus vínculos con las comunidades y adaptar la organización a los nuevos tiempos, sin perder su esencia fundacional.

La lucha de clases cobra fuerza

Palestina, como símbolo de resistencia anti-imperialista y contra el capitalismo depredador.