Reanudan construcción de viviendas en capital de RPDC

La cifra se inserta dentro de un plan de 50 mil concebido por el Partido del Trabajo de Corea (PTC) bajo la dirección de su secretario general Kim Jong Un para edificar zonas de esta capital.

 

La ceremonia que dio inicio a las labores constructivas de esta etapa estuvo marcada por el elevado ímpetu de los constructores militares y civiles por levantar con la lucha continua las avenidas monumentales más majestuosas y elegantes que representarían una época de grandes cambios, reseña la agencia ACNA.

El acto contó con la presencia de Kim Jong Un, así como miembros del Presidium del Buró político del Comité Central del PTC.

Las palabras centrales corrieron a cargo de Kim Tok Hun, vicepresidente del Comité de Asuntos Estatales y primer ministro de la RPDC quien extendió cordial saludo militante a los oficiales y soldados del Ejército Popular de Corea y los constructores que comenzarán la tercera etapa constructiva.

En febrero repercute la detonación que anuncia el inicio de la gran construcción del año y en abril, se realiza la mudanza a nuevas viviendas, lo cual ha sido una vida y panorama típicos de nuestro Estado, dijo el orador.

Pyongyang lucirá más hermosa con la zona de Hwasong que se convertirá en una moderna división administrativa cuando se levanten, mediante la obra de tercera etapa, los originales repartos residenciales y los edificios públicos como instalaciones de educación, salud pública, comercio y servicios públicos, afirmó.

Hoy en día cuando se ponen en práctica los proyectos gigantescos por la prosperidad integral del Estado, la construcción de viviendas para 50 mil núcleos familiares en esta capital constituye el poste de victoria, que conduce con energía todas esas obras revolucionarias, y la importante lucha política por defender el prestigio del Partido y hacer más fuerte la confianza del pueblo en las políticas estatales, acotó.

Kim Jong Un apretó el botón que anunció el comienzo de la obra y estimuló a los constructores dispuestos a garantizar con cambios notables la campaña de construcción, reseñó ACNC.

Sobresale presencia de jóvenes en Feria Internacional del Libro de La Habana

Los jóvenes sobresalen por estos días entre el público que visita la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, la cual concluirá este domingo 25 de febrero.

 

Brote de cólera deja, por ahora, 700 muertos en Zambia

En enero, el Ministerio de Salud inició una campaña de vacunación dirigida a 1,5 millones de personas en zonas consideradas de alto riesgo de transmisión. | Foto: AfricaCDC
En enero, el Ministerio de Salud inició una campaña de vacunación dirigida a 1,5 millones de personas en zonas consideradas de alto riesgo de transmisión. | Foto: AfricaCDC

Zambia ha experimentado un aumento en los casos de cólera desde enero de 2024, con un saldo que ya alcanza las 700 muertes, dijo en un comunicado una organización médica local este sábado.

El país ha registrado casi 20.000 infecciones desde que comenzó el brote en octubre de 2023. Si bien al comienzo del brote los casos se limitaban a Lusaka y Ndola, las dos ciudades más grandes de Zambia, desde entonces la enfermedad se ha extendido a todas las provincias del país y puede afectar a toda la región del sur de África.

Ya se han informado infecciones en los vecinos Zimbabwe, la República Democrática del Congo y Malawi.

Los críticos han acusado al gobierno del presidente Hakainde Hichilema de carecer de una estrategia de respuesta sólida para contrarrestar la enfermedad. Un gran estadio de fútbol de la capital se ha convertido en una instalación de tratamiento.

En enero, el Ministerio de Salud inició una campaña de vacunación dirigida a 1,5 millones de personas en zonas consideradas de alto riesgo de transmisión.

El cólera se transmite por la ingestión de alimentos y/o agua contaminados. El mayor número de casos registrados se produce en la ciudad capital, Lusaka.

Festival de las Linternas en China, tradición adornada por actividades y espectáculos de luces

El Festival de las Linternas o de los Faroles en China, no se limitó a una sola jornada y desde que comenzó la Fiesta de la Primavera el 10 de febrero pasado, varias actividades y espectáculos de luces formaron parte de la tradición.

 

Siria prioriza la liberación de sus tierras del terrorismo y la ocupación

El representante permanente de Siria ante la Liga de Estados Árabes y jefe de su misión diplomática en Egipto, el embajador Hossam El-Din Aala, consideró que la prioridad actual de Siria es liberar el resto de sus tierras del terrorismo y la ocupación, recuperarse de las consecuencias económicas de la guerra y mejorar las condiciones de vida de los sirios que enfrentan medidas coercitivas occidentales unilaterales criminales.

Al recibir una delegación del “Grupo de Comunicadores de Apoyo a Siria” el embajador Ala señaló que la visita de la delegación a la sede de la embajada siria en El Cairo coincidió con el aniversario de la unidad entre Siria y Egipto, que constituyó un importante hito en la historia de los dos países y encarnó los profundos lazos entre los dos pueblos hermanos.

Agradeció al Grupo por su aporte en apoyar a Siria a enfrentar la guerra terrorista, económica y mediática, y al transmitir sus hechos a la opinión pública árabe e internacional.

El diplomático explicó a los miembros de la delegación la situación en Siria después del éxito del Ejército Árabe Sirio en derrotar al terrorismo y extender la autoridad estatal sobre las tierras sirias.

Destacó la importancia de una acción árabe conjunta para detener la guerra genocida emprendida por el ocupante israelí contra la Franja de Gaza y para hacer frente al plan de desplazamiento forzado.

Por su parte, los miembros de la delegación egipcia reiteraron su plena solidaridad con Siria en su guerra contra el terrorismo y la ocupación, y ante los ataques israelíes y estadounidenses.

Destacaron la importancia de unir las filas árabes para frustrar los planes sionistas dirigidos a liquidar la causa palestina y enfrentar las campañas dirigidas a la región árabe y la identidad árabe.

La delegación incluyó a Noura Khalaf, secretaria general del Grupo y editora jefe adjunta del periódico Al-Jumhuriya, Khairiya Al-Bashlawi, periodista del periódico Al-Massaa, Mohamed Saad, editor jefe adjunto del periódico Al-Akhbar, y Alaa Abu Zeid, coordinador general del Frente Popular Árabe para la Unidad.

Video muestra ataque preciso con misiles de Hezbolá contra el cuartel general del comando militar israelí en Kiryat Shmona

Los medios militares de Hezbolá publicaron un vídeo que muestra la operación de la Resistencia Islámica dirigida al cuartel general de mando de la Brigada Oriental 769, afiliada al ejército enemigo israelí, en el cuartel de Kiryat Shmona.

La Resistencia Islámica anunció que “en apoyo a nuestro firme pueblo palestino en la Franja de Gaza y en solidaridad con su valiente y honorable resistencia, sus combatientes atacaron a las 9:00 am del sábado 24 de febrero de 2024, una reunión de soldados israelíes en Cobra Hill con dos misiles Burkan, logrando impactos directos.”

Según una segunda declaración, la Resistencia Islámica afirmó que sus combatientes atacaron a las 12:05 pm del sábado 24 de febrero de 2024, una reunión de soldados enemigos israelíes en las cercanías del sitio de Al-Dhairah con misiles, logrando impactos directos.

Mientras tanto, los aviones de guerra israelíes dispararon misiles contra la aldea de Ramia y lanzaron simulacros de incursiones intermitentes sobre la zona fronteriza.

Israel quiere hacer apología del genocidio en el festival de Eurovisión

La participación de Israel en el festival de Eurovisión, que tendrá lugar en mayo en Malmö, Suecia, está a punto de ser anulada debido a una canción demasiado “cargada políticamente”. La letra de “Lluvia de Octubre” tiene demasiadas reminiscencias sobre lo que está ocurriendo en Gaza.

La canción glorifica la guerra en el mismo momento en el que bombardea a la población palestina del enclave. Pero nadie la había escuchado aún cuando los periódicos israelíes anunciaron que había sido elegida para representar al país en uno de los festivales más penosos del panorama musical internacional.

En las redes sociales algunos israelíes se quejaron de que la canción se refería claramente al 7 de octubre y no debería representar a un país dividido en torno a la guerra actual.

En Gaza han muerto 30.000 personas y hay, además, 70.000 heridos. Las mujeres y los niños son el 70 por cien de las víctimas. Gaza es hoy el lugar más peligroso del mundo para un niño.

La matanza no merece una canción estimulante para el ejército asesino y las voces críticas se comienzan a escuchar, en particular las de los cantantes islandeses y la emisora ​​finlandesa.

Un portavoz de la Unión Europea de Radiodifusión, que organiza el bodrio, dijo que si la canción se considera inaceptable por cualquier motivo, las emisoras tendrán la oportunidad de cambiarla de acuerdo con las reglas del concurso.

Kan, la cadena pública de Israel que emite el festival, ha iniciado negociaciones con la Unión Europea de Radiodifusión sobre la idoneidad de “October Rain”. Pero no quiere cambiar la letra ni la canción, incluso si Israel no participa este año.

El Ministro de Cultura y Deportes israelí, Miki Zohar, dice que es “escandaloso” que no se permita competir a Israel.

Más escandaloso fue que en la edición de 2015 Israel vetara la canción “Wars for nothing” que representaba a Hungría en el festival de aque año. Israel impuso su veto porque la canción denunciaba a los niños víctimas de la brutal agresión de Israel a Gaza el año anterior.

Es lógico en un esperpento que se declara “apolítico”… a pesar de que se fundó por iniciativa de la OTAN. Ucrania ganó el festival en 2016 con una canción anticomunista y que en seis años después lograra lo mismo, en plena guerra.

La desmilitarización de la banda terrorista OTAN en Ucrania a fecha de hoy

Los resultados de la operación especial de las Fuerzas Antifascistas contra el brazo armado del capital financiero estadounidense, la OTAN.

473 sistemas de defensa aérea S-300, Buk-M1 y Osa

15.207+19 tanques y otros blindados

8.152+7 cañones de artillería de campaña y morteros

1.223 lanzacohetes múltiples

574+2 aviones

267 helicópteros

13.315+92 drones

19.030+49 vehículos de diferentes tipos

Fuente: Ministerio de Defensa de Rusia
Tomado de Sputnik

Si quieres seguir de cerca cómo se desarrolla la operación en el campo, el mapa interactivo de la agencia Spuntik te permite conocer la situación que se está viviendo día a día.

PCPE: Por los derechos del pueblo trabajador: salida del euro, la OTAN y la Unión Europea

Del 6 al 9 de junio del 2024 se celebran las elecciones al Parlamento europeo en una coyuntura internacional caracterizada por expresar una creciente derechización que favorece las posiciones del fascismo y de la extrema derecha. La Unión Europea, como proyecto imperialista vinculado a los EE. UU., a la OTAN y al sionismo, se encuentra en una profunda crisis de hegemonía política y económica derivada de la crisis general de capitalismo y agravada por la sumisión a los planes de EE. UU. y la OTAN, que ordenan alargar la guerra en el continente europeo.

El genocidio sionista contra el pueblo palestino y la guerra en Ucrania de la OTAN contra la Federación Rusa, son partes de un mismo rompecabezas que señala el cambio de un mundo “unipolar” hacia el mundo “multipolar”. Cada vez son más los pueblos que reclaman su espacio y que confrontan abiertamente contra el yugo del imperialismo.

La Unión Europea nació como un proyecto ligado a los intereses de los monopolios y desde entonces, sus políticas privatizadoras, anti obreras e imperialistas no han dejado margen de dudas sobre su verdadero carácter y naturaleza.

En esta coyuntura, el XVI Pleno del Comité Central del PCPE ha decidido presentarse a esta próxima convocatoria electoral con un programa a la ofensiva que sitúe con claridad la salida de la Unión Europea, del Euro y de la OTAN, como la única alternativa favorable a los intereses de la clase obrera y de los sectores populares del estado español. Apostamos por el avance de las posiciones de clase y de la coordinación de los partidos comunistas y obreros a nivel europeo, que confronte tanto a la socialdemocracia y el reformismo, como a quienes se alinean con el gran capital desde la falsa crítica a que todo es imperialismo.

De este modo, si la emergencia política que se expresa en el genocidio de Gaza y el riesgo de guerra generalizada en Asia Occidental y Europa tuviera la virtualidad de estructurar una candidatura de ruptura radical unitaria en torno a estos ejes de denuncia, el PCPE siempre estaría apoyando y comprometido con ese propósito unitario.

Una candidatura de rechazo absoluto a la OTAN, la UE, las bases, el sionismo y las guerras, bloqueos y sanciones impuestas por el imperialismo, es una necesidad política de primer orden, que solo la incapacidad práctica de generar una acción política de masas consecuente con lo que se dice, impide que sea una realidad en este momento.

El PCPE concurre a esta nueva convocatoria electoral como siempre lo hemos hecho, sin crear falsas ilusiones sobre la posibilidad de reformar la Unión Europea a favor de los pueblos, ni en imposibles atajos que frustran y alejan al conjunto del pueblo de la necesaria toma del Poder para cambiar radicalmente este sistema.

El voto comunista, el voto al PCPE, es el único voto consciente para las y los trabajadores en esta coyuntura, y seremos cientos de comunistas quienes estaremos agitando las calles de nuestros barrios y pueblos llevando el programa del PCPE y creando espacios de participación y democracia obrera y popular.

Comité Ejecutivo del PCPE

22 de febrero del 2024

Sobre huelgas y tractoradas

Juan Luis Corbacho (Unidad y Lucha).— No deja de ser paradójico que quienes ondean banderas franquistas o constitucionalistas bicolor, son quienes más se oponen al derecho de huelga. Hay que ver cómo se ponen cuando una manifestación obrera les corta una calle y les hace llegar tarde al gym.

 

Pero otra cosa son sus “manifestaciones” y “huelgas”, inocuas para su propio sistema y donde desaparece cualquier pretensión de jodienda para el resto de ciudadanos. Ellos son pacíficos comerciantes, aunque atropellen o apedreen a los antidisturbios, que en estos casos suelen ser más comprensivos. Los scratches (en inglés que duelen menos) que la derecha casposa hacen en Ferraz o ante el chaletarro de Galapagar, son legítimos, los cortes de carretera y tractoradas de los agricultores también.

Y hete aquí que nos encontramos con la penúltima de las manifestaciones del facherío patrio. Al calor de otras manifestaciones y protestas en Europa (sobre todo en Francia, odiosos franceses que odian y envidian nuestros productos agrícolas, no como nosotros que odiamos y envidiamos los que vienen de Marruecos), “nuestros” agricultores se manifiestan contra el gobierno, la agenda 2030 y la ley de amnistía. Solo los agricultores vascos se fueron contra los grandes intermediarios, que parece a primera vista que son los culpables de pagar a precio de miseria y vender a precio de oro…aunque no todo es verdad.

Frente a los grandes terratenientes españoles, andaluces, extremeños y castellanos sobre todo, que se llevan más del 80% de las ayudas europeas, están los pequeños agricultores que sólo le sirven de palmeros a éstos y cuya plusvalía sale, en muchos casos, de la explotación de inmigrantes sin papeles y en el resto de la explotación de los jornaleros nacionales o extranjeros con papeles.

Todos ellos negocian con las grandes superficies a precios de hambre y los más avispados venden sus productos a otros países europeos, con lo que la clase obrera que va al supermercado o al mercadillo agrario se encuentra precios disparatados.

No se entiende, pues, esa “ruina” continua en la que dicen que viven, salvo que para comer también tengan que comprarle productos a otros agricultores o ganaderos o compren directamente en el super que anteriormente les ha “estafado”. Porque al final son empresarios y buscan el máximo beneficio, no son “hermanitas de la caridad” como los pinta el pijoprogrerío haciéndolos opositar al nobel de la paz por el reparto y mantenimiento de la comida de la humanidad. De hecho, arrancan árboles centenarios, destrozan tierras cultivables, tiran cosechas enteras o dejan que se pudran en los surcos si se trata de conservar el precio. No, no son nuestra gente, no son clase obrera, son empresarios de la agricultura.

Hay un último reducto de agricultores que trabajan su propia tierra, más propio de Galicia con sus minifundios o de otras zonas del país, donde las grandes extensiones agrícolas no existen.

Estos agricultores tendrían el derecho a manifestarse, pero en su estulticia acaban apoyando a las banderas del águila y a los patronos de Vox. Aun así, respetemos su derecho, pero a la hora de comprarles sus productos que vendan directamente y a precios asequibles para todos. Porque so pretexto de ecológicos o con el marchamo de producto local, te venden un kilo de tomates a 4 €, los pimientos a 7€ y las patatas al mismo precio que el supermercado o más.

Por poner un ejemplo sangrante como es el del aceite de oliva, la cooperativa de Marinaleda lo vende casi al mismo precio que El Corte Inglés, con una diferencia, que el mismo Corte Inglés, vende el mismo aceite que aquí en Portugal a la mitad de precio.

Protestan nuestros magnates agricultores por la competencia de los productos de Marruecos, pero no nos cuentan que la mayoría de exportadores agrícolas marroquíes son empresas pertenecientes a nuestros lindos y maravillosos magnates (qué difícil no poner mangantes) agricultores de Almería y Murcia, que produciendo allí, tienen mano de obra más barata y se saltan las prohibiciones sobre pesticidas y el resto de cuestiones ecológicas y sin miedo, porque aquí igual lo hacen, pero si les pillan y no pueden sobornar al funcionario, les cae una buena multa. Pero argumentando ese mayor coste, importan y suben precios aquí, con lo que obtienen un doble beneficio que aplasta cada vez más a la clase obrera.

La TIERRA PARA EL QUE LA TRABAJA, todo lo demás son zarandajas de gobiernos fachos y pijo progres, que van al unísono en este tema. Y que en realidad y visto el abuso de los precios, quienes deberíamos echarnos a la calle a protestar por el precio de los alimentos somos los trabajadores y trabajadoras, cuyo esfuerzo diario se va en los bolsillos de unos y otros especuladores.

Últimas noticias

EEUU busca invadir el Caribe, valoró presidente de Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, afirmó que “la agresión armada de Estados Unidos es irracional para la lucha contra las drogas, pero es muy racional para invasiones en el Caribe”.

El protectorado

Los negociadores palestinos en Egipto tienen la espada de Damocles sobre sus cabezas (y sus cabezas serán pisoteadas por la población de Gaza si no resisten). Ayer un medio del estercolero hebreo publicaba lo siguiente, lo pongo traducido y resumido para mejor comprensión:[...]

Admiración y respeto a la heroica Corea Democrática

Una delegación del Gobierno de Nicaragua inició este martes una visita oficial en la República Popular Democrática de Corea, para acompañar las actividades por el 80 aniversario de la fundación del Partido del Trabajo de Corea.

China da la espalda a la soya de EE.UU. y apuesta en grande a...

En la última década, el país asiático ha diversificado su mercado.

Israel intensifica ataques y detenciones en Cisjordania ocupada

Incursiones militares sionistas afectaron a múltiples localidades palestinas. Hasta el momento se reportan arrestos, heridos y allanamientos masivos.