«Lobos sedientos de sangre»: ayatolá Jameneí critica a Occidente por la guerra en Gaza

© Sputnik / Alexey Druzhinin

Jameneí dijo que la civilización occidental, «que no para de hablar hipócritamente de derechos humanos, se opone con mucho ruido a la ejecución de un criminal [en Irán], pero, cuando el régimen sionista aniquila a casi 30.000 personas en tres o cuatro meses, cierran los ojos como si no hubiera sucedido».

 

«Algunos occidentales dicen de boca, por ejemplo, que por qué Israel comete masacres. Dicen algo de boca, pero en la práctica lo apoyan, les entregan armas y les dan las mercancías que necesitan», afirmó el máximo líder de la Revolución islámica, en un encuentro sostenido este sábado con los organizadores del Congreso Nacional de Conmemoración de los 24.000 Mártires de Juzestán.

Según el líder iraní, detrás de esas apariencias «acicaladas» de los políticos occidentales, lo que hay son «perros rabiosos» y «lobos despiadados».

«Eso es la democracia liberal de Occidente. Ni son liberales ni son demócratas. Mienten, hacen lo que quieren con hipocresía», afirmó Jameneí.

En su discurso, el dirigente dijo que jóvenes de EEUU y Europa están buscando en el Corán la causa de la resistencia de la gente de Gaza frente a problemas aterradores.

«Esa resistencia —que ha hecho que el enemigo se desespere en su intento de eliminarla— surge de la fuerza del islam. Se ha llegado a un punto en que en Estados Unidos y Europa los jóvenes van al Corán, a ver qué es lo que en el Corán hace que la gente que cree en él sea capaz de resistir», dijo Jameneí, de acuerdo con el reporte de IRNA.

Israel bloquea más de 18.000 toneladas de alimentos para Gaza

Según el comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, más de mil contenedores, en gran parte de harina y otros alimentos continúan bloqueados por Israel. | Foto: EFE
Según el comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, más de mil contenedores, en gran parte de harina y otros alimentos continúan bloqueados por Israel. | Foto: EFE

Hasta 18.000 toneladas de harina y otros alimentos destinados a Gaza están bloqueados por Israel hace casi un mes en el puerto de Ashdod.

Desde inicios de este mes de febrero la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha denunciado el bloqueo de la ayuda humanitaria en el puerto mentado.

Allí, al igual que en el paso terrestre de Kerem Shalom, israelíes sionistas impiden la entrada de comida y bienes.

El ministro de Finanzas de Israel, el extremista Bezalel Smotrich subrayó que, en contacto con el primer ministro Benjamin Netanyahu, decidió no transferir los envíos de harina destinados a la UNRWA (Organismo de Naciones Unidas para los Refugiados) argumentando que estos terminarán en manos de Hamás.

Mientras Israel señala a la UNRWA por supuestamente albergar miembros de Hamás, la hambruna en Gaza crece.

Según el comisario general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, más de mil contenedores, en gran parte de harina y otros alimentos continúan bloqueados por Israel.

El pasado 12 de febrero la Organización de la ONU para la Alimentación y Agricultura (FAO) aseguró que en Gaza persisten y aumentan los niveles sin precedentes de inseguridad alimentaria y condiciones precarias.

VIDEO: Kim Jong-un comienza con un ‘dinamitazo’ una gran obra de construcción en Pionyang

Captura de pantalla | KCNA / AP

El líder de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong-un, activó este viernes la detonación que anuncia el inicio de la construcción de nuevas viviendas para 10.000 núcleos familiares planificadas para el año 2024, informó la agencia de noticias estatal KCNA. Con la ceremonia del ‘dinamitazo’ quedó desplegado este nuevo megacampo de construcción en la capitalina zona de Hwasong.

 

El plan anual de edificación constituye la tercera etapa de un proyecto de urbanización, que incluye la edificación de viviendas para 50.000 núcleos familiares, en la ciudad de Pionyang. En el momento de voladura, se lanzaron fuegos artificiales de festejo y se escucharon los aplausos y ovaciones de los seguidores del líder norcoreano.

Ratifican dirigentes de Cuba compromiso con el pueblo y la Revolución

Foto: Tomada de Prensa Latina
Foto: Tomada de Prensa Latina

Con la firma del Código de Ética de los Cuadros de la Revolución cubana, los dirigentes de la nación caribeña ratificaron hoy su compromiso con el pueblo y fidelidad a la patria.

En la mañana de este sábado, en ceremonias solemnes celebradas en todo el país, fue suscrito el documento que recoge los 15 valores esenciales que deben asumir estos servidores públicos, entre ellos la fidelidad, honestidad, altruismo, humanismo, solidaridad, profesionalidad, colaboración y transparencia.

Foto: Tomada de Prensa Latina

Hoy estamos suscribiendo una norma de obligatorio cumplimiento, por lo que todos debemos tener conciencia de la responsabilidad y el compromiso moral que asumimos, señaló Díaz-Canel.

Según reseña la cuenta oficial de la Presidencia de Cuba en la red social X, el presidente rememoró las palabras expresadas por líder de la Revolución cubana, Raúl Castro, en el aniversario 65 del triunfo revolucionario, quien convocó a los cuadros «a meditar cada día sobre qué más puede hacerse para justificar la confianza y el ejemplar respaldo de nuestros compatriotas».

Foto: Tomada de Prensa Latina

De acuerdo con reportes de prensa, el Código de Ética de los Cuadros de la Revolución cubana ratifica la prioridad concedida al fortalecimiento de los valores que sustentan la conducta y el desempeño de los directivos en la construcción de la sociedad socialista actual.

Confirma Rusia participación de 35 países en los Juegos Brics en Kazán

El titular, quien conversó este sábado con los periodistas acreditados a los primeros Juegos del Futuro, destacó que, dentro de cuatro meses, a principios de junio, los países Brics+ visitarán Kazán para competir por primera vez en un formato ampliado.

Según Leonov, el programa de competencias abarcará 30 deportes donde se enfrentarán atletas no solo de las naciones del Grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), sino de otros países de los cuales ya hay seguridad que estén presentes 35, recalcó.

En la actualidad discutimos la posibilidad de que la edad de los participantes sea abierta y nos lleguen los primeros números de los equipos nacionales, añadió.

Los Juegos del Brics se celebrarán del 11 al 23 de junio, y el titular señaló que en el contexto del torneo se celebrará un foro de ministros de deportes del citado bloque.

Líderes parlamentarios de Cuba y Namibia sostienen fraternal encuentro en Windhoek

Un fraternal encuentro se produjo este sábado en la sede de la Asamblea Nacional de Namibia entre su jefe, Peter Katjavivi, y el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo.

 

Reanudan construcción de viviendas en capital de RPDC

La cifra se inserta dentro de un plan de 50 mil concebido por el Partido del Trabajo de Corea (PTC) bajo la dirección de su secretario general Kim Jong Un para edificar zonas de esta capital.

 

La ceremonia que dio inicio a las labores constructivas de esta etapa estuvo marcada por el elevado ímpetu de los constructores militares y civiles por levantar con la lucha continua las avenidas monumentales más majestuosas y elegantes que representarían una época de grandes cambios, reseña la agencia ACNA.

El acto contó con la presencia de Kim Jong Un, así como miembros del Presidium del Buró político del Comité Central del PTC.

Las palabras centrales corrieron a cargo de Kim Tok Hun, vicepresidente del Comité de Asuntos Estatales y primer ministro de la RPDC quien extendió cordial saludo militante a los oficiales y soldados del Ejército Popular de Corea y los constructores que comenzarán la tercera etapa constructiva.

En febrero repercute la detonación que anuncia el inicio de la gran construcción del año y en abril, se realiza la mudanza a nuevas viviendas, lo cual ha sido una vida y panorama típicos de nuestro Estado, dijo el orador.

Pyongyang lucirá más hermosa con la zona de Hwasong que se convertirá en una moderna división administrativa cuando se levanten, mediante la obra de tercera etapa, los originales repartos residenciales y los edificios públicos como instalaciones de educación, salud pública, comercio y servicios públicos, afirmó.

Hoy en día cuando se ponen en práctica los proyectos gigantescos por la prosperidad integral del Estado, la construcción de viviendas para 50 mil núcleos familiares en esta capital constituye el poste de victoria, que conduce con energía todas esas obras revolucionarias, y la importante lucha política por defender el prestigio del Partido y hacer más fuerte la confianza del pueblo en las políticas estatales, acotó.

Kim Jong Un apretó el botón que anunció el comienzo de la obra y estimuló a los constructores dispuestos a garantizar con cambios notables la campaña de construcción, reseñó ACNC.

Sobresale presencia de jóvenes en Feria Internacional del Libro de La Habana

Los jóvenes sobresalen por estos días entre el público que visita la edición 32 de la Feria Internacional del Libro de La Habana, la cual concluirá este domingo 25 de febrero.

 

Brote de cólera deja, por ahora, 700 muertos en Zambia

En enero, el Ministerio de Salud inició una campaña de vacunación dirigida a 1,5 millones de personas en zonas consideradas de alto riesgo de transmisión. | Foto: AfricaCDC
En enero, el Ministerio de Salud inició una campaña de vacunación dirigida a 1,5 millones de personas en zonas consideradas de alto riesgo de transmisión. | Foto: AfricaCDC

Zambia ha experimentado un aumento en los casos de cólera desde enero de 2024, con un saldo que ya alcanza las 700 muertes, dijo en un comunicado una organización médica local este sábado.

El país ha registrado casi 20.000 infecciones desde que comenzó el brote en octubre de 2023. Si bien al comienzo del brote los casos se limitaban a Lusaka y Ndola, las dos ciudades más grandes de Zambia, desde entonces la enfermedad se ha extendido a todas las provincias del país y puede afectar a toda la región del sur de África.

Ya se han informado infecciones en los vecinos Zimbabwe, la República Democrática del Congo y Malawi.

Los críticos han acusado al gobierno del presidente Hakainde Hichilema de carecer de una estrategia de respuesta sólida para contrarrestar la enfermedad. Un gran estadio de fútbol de la capital se ha convertido en una instalación de tratamiento.

En enero, el Ministerio de Salud inició una campaña de vacunación dirigida a 1,5 millones de personas en zonas consideradas de alto riesgo de transmisión.

El cólera se transmite por la ingestión de alimentos y/o agua contaminados. El mayor número de casos registrados se produce en la ciudad capital, Lusaka.

Festival de las Linternas en China, tradición adornada por actividades y espectáculos de luces

El Festival de las Linternas o de los Faroles en China, no se limitó a una sola jornada y desde que comenzó la Fiesta de la Primavera el 10 de febrero pasado, varias actividades y espectáculos de luces formaron parte de la tradición.

 

Últimas noticias

Israel intensifica ataques y detenciones en Cisjordania ocupada

Incursiones militares sionistas afectaron a múltiples localidades palestinas. Hasta el momento se reportan arrestos, heridos y allanamientos masivos.

Nicaragua. Con apoyo ruso la medicina nuclear será realidad en el país

El presidente ejecutivo del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social, doctor Roberto López, aseguró este martes que el tema de la medicina nuclear es una realidad y Nicaragua con la Federación de Rusia, está fortaleciendo esa cooperación en salud.

En imágenes: Cientos de miles exigen fin del genocidio en Gaza en todo el...

Ciudades de Europa, América Latina, Medio Oriente y Asia fueron escenarios de movilizaciones para exigir el fin del genocidio en Gaza, denunciar el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria y reclamar sanciones internacionales contra Israel por los crímenes de guerra y limpieza étnica contra la población civil palestina.

Nicaragua participará en aniversario del Partido del Trabajo de RPDC

Una delegación del gobierno de Nicaragua participará en las celebraciones por el aniversario 80 de la fundación del Partido del Trabajo de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), destacan medios locales.

Europa se tambalea: Von der Leyen suaviza su tono antes de la votación

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha adoptado un tono más conciliador con sus opositores antes de la votación del 9 de octubre en el Parlamento Europeo sobre dos mociones de censura iniciadas contra ella por diputados de extrema derecha y extrema izquierda, observan medios estadounidenses citando fuentes.